Los primeros humanos modernos se extendieron por Europa en tres oleadas durante el Paleolítico, según un estudio publicado en la revista de acceso abierto PLOS ONE por Ludovic Slimak, del CNRS y la Universidad de Toulouse III, Francia. El registro arqueológico de la Europa paleolítica deja muchas preguntas abiertas sobre la naturaleza de la llegada […]
Europa
Vacaciones en bicicleta por Europa, una nueva forma de hacer turismo
Movernos en bicicleta por nuestra ciudad y poder ir a cualquier lugar sin esperas, sin gastos en combustible y reduciendo nuestra emisión de gases al usar un medio sostenible hacen que cada vez más personas se sumen a este modo de transporte en su día a día. En nuestras vacaciones, qué mejor forma que disfrutar […]
Cracovianas, el calzado de puntera alargada que estuvo de moda en la Baja Edad Media
El 9 de julio de 1386 la Confederación Suiza se enfrentó al ejercito del duque Leopoldo III de Habsburgo en la batalla de Sempach, disputada a unos quince kilómetros de Lucerna (en la actual Suiza). La victoria correspondió a los suizos, que aprovecharon un factor que a priori tenían en contra: su equipamiento ligero frente […]
El canal navegable que conecta el mar del Norte con el mar Negro es el lugar más alto de la Tierra al que se puede acceder en barco desde el mar
La compleja red fluvial centroeuropea fue objeto, desde muy antiguo, de proyectos para interconectarla. Los romanos construyeron canales en los actuales Países Bajos y Alemania, y en el año 793 el emperador franco Carlomagno ordenó la construcción de la Fossa Carolina, un canal que conectaba dos ríos cerca de Treuchtlingen en Baviera, con el objetivo […]
Cómo el Danubio desaparece por un sumidero y parte de sus aguas reaparecen para unirse al Rin e ir al Mar del Norte en lugar de al Mar Negro
El sistema fluvial de Europa es complejo y muy extenso. Precisamente dos de sus ríos principales, el Rin y el Danubio, aunque no nacen relativamente cerca el uno del otro, se encuentran en un famoso ejemplo de escapismo natural que ha fascinado a poetas y geógrafos a partes iguales desde hace siglos. El Danubio (Donau […]
Guerras y conflictos se extendieron en las primeras sociedades agrícolas del Neolítico
La violencia y la guerra estaban muy extendidas en muchas comunidades neolíticas del noroeste de Europa, un periodo asociado a la adopción de la agricultura, según sugiere una nueva investigación. Según los bioarqueólogos, más de uno de cada diez de los restos óseos de más de 2.300 antiguos agricultores procedentes de 180 yacimientos datados entre […]
Estiman que la Peste Negra surgió décadas o incluso siglos antes de que se documentara históricamente en Europa
Con el fin de comprender mejor los orígenes y el movimiento de la peste bubónica, tanto en la antigüedad como en la actualidad, investigadores de la Universidad McMaster, la Universidad de Sydney y la Universidad de Melbourne han llevado a cabo un minucioso examen granular de cientos de secuencias genómicas modernas y antiguas, creando el […]
Investigadores consiguen datar directamente el primer uso de leche en la Europa prehistórica
Un reciente estudio ha demostrado que la leche fue utilizada por los primeros agricultores de Europa Central en el Neolítico temprano hace unos 7.400 años, lo que supuso un avance en la capacidad de los humanos para obtener sustento de la leche y estableció los primeros cimientos de la industria láctea. La investigación internacional, dirigida […]
Los romanos introdujeron las mulas en Europa Central a finales del siglo I a.C.
Antes de que las romanos llevaran mulas hacia el norte a través de los Alpes en el siglo I, los caballos eran los únicos animales de monta utilizados por los pueblos de la zona. Así lo revelan los análisis genéticos realizados por un grupo de investigación del ArchaeoBioCenter de la LMU (Universidad Ludwig-Maximilians de Múnich), […]
Los primeros agricultores europeos eran más bajos de lo que se pensaba
Un estudio combinado de genética y restos óseos muestra que el paso de la caza, la recolección y el forrajeo a la agricultura hace unos 12.000 años en Europa puede haber tenido efectos negativos para la salud, como indica la estatura más baja de lo esperado de los primeros agricultores, según un equipo internacional de […]
Los mejores lugares para hacer senderismo en Europa
Si estás deseando que lleguen las vacaciones para perderte en la naturaleza y caminar admirando montañas y respirar aire puro, vamos a contarte cuáles son las mejores rutas que puedes hacer en Europa. No importa el nivel que tengas, ya que el senderismo es apto para todas las edades, tan solo hay que encontrar una ruta que […]
Descubren el misterio del origen de los ávaros, el pueblo que dominó el este y centro de Europa en los siglos VI y VII d.C.
En la década de 560 d.C., los ávaros establecieron un imperio que duró más de 200 años, centrado en la cuenca de los Cárpatos. A pesar de los numerosos debates de los estudiosos, su patria inicial y su origen no están claros. Se les conoce principalmente por las fuentes históricas de sus enemigos, los bizantinos, […]
Los cuatro Sombreros Dorados de la Edad del Bronce
Entre los siglos XIX y XX se encontraron en el sur de Alemania y en Francia cuatro curiosos objetos similares a grandes sombreros cónicos. Están fabricados con finas láminas de oro y los investigadores creen que pueden ser una especie de calendarios. Todos ellos parecen haber sido enterrados deliberada y cuidadosamente hace casi 3.000 años […]
Resuelven el misterio de la domesticación de los caballos modernos, y cómo se extendieron por el mundo
¿Por quién y dónde se domesticaron por primera vez los caballos modernos? ¿Cuándo conquistaron el resto del mundo? ¿Y cómo sustituyeron a la multitud de otros tipos de caballos que existían en aquella época? Este antiguo misterio arqueológico llega por fin a su fin gracias a un equipo de 162 científicos especializados en arqueología, paleogenética […]