Las alianzas militares son acuerdos políticos interestatales firmados para conseguir una defensa común. Existen desde la Antigüedad (recordemos, por ejemplo, las ligas que formaban las polis griegas) y si bien su parte más importante es la referente al ámbito armamentístico y bélico, desde el siglo XX han ido incorporando especialidades relacionadas con el espionaje y […]
Europa
Así sobrevivieron al cambio climático los cazadores-recolectores europeos hace 12.000 años
Una nueva investigación arqueológica, liderada por la Universidad de Colonia, ha revelado cómo las poblaciones de cazadores-recolectores de Europa enfrentaron un episodio climático extremo hace más de doce milenios. Y lo que hallaron los científicos podría cambiar nuestra visión sobre la adaptación humana en tiempos de crisis. Durante el Paleolítico final, un periodo que se […]
Las peores inundaciones de la historia: lo que la ciencia revela y nadie te había contado
Un nuevo estudio liderado por la Universidad de Exeter desafía la percepción de que las recientes inundaciones extremas en distintas partes del mundo son eventos sin precedentes. A través del análisis de registros geológicos de paleoinundaciones, los investigadores han identificado episodios de crecidas fluviales de magnitud superior a las registradas en la actualidad, lo que […]
Evidencias genéticas revelan el enigma del origen y la expansión de las lenguas celtas en Europa
Un reciente estudio genético de poblaciones antiguas ha revelado detalles sobre el origen y la expansión de las lenguas celtas en Europa, un enigma que ha intrigado a historiadores y lingüistas durante décadas. La investigación, llevada a cabo por un equipo internacional de genetistas y arqueólogos, desafía las teorías tradicionales y sugiere que la difusión […]
Arqueólogos descubren por qué los primeros agricultores europeos enterraban ritualmente sus herramientas de molienda
Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha revelado la profunda carga simbólica de las herramientas de molienda utilizadas por las primeras sociedades neolíticas de Europa. Estas herramientas, enterradas en depósitos rituales, estaban estrechamente vinculadas con el tiempo y los ciclos de la vida humana, la naturaleza y la […]
Investigadores resuelven el misterio del origen de los Hunos que asolaron Europa entre los siglos IV y VI d.C.
Un innovador proyecto de investigación multidisciplinario e internacional ha arrojado nueva luz sobre el origen y la diversidad de las poblaciones que habitaron Europa Central entre finales del siglo IV y el siglo VI d.C., durante y después del Imperio Huno. A través del análisis de vanguardia en arqueogenética, combinado con estudios arqueológicos e históricos, […]
Encuentran la causa del desgaste de dientes en niños y adultos del Paleolítico Superior en Europa Central: usaban piercings bucales
Un equipo de investigadores ha arrojado nueva luz sobre las prácticas culturales de los antiguos pueblos pavlovianos del Paleolítico superior, una sociedad que floreció en Europa Central hace aproximadamente 29500 a 31500 años. Según un estudio recientemente publicado en el Journal of Paleolithic Archaeology, existen evidencias que sugieren el uso de adornos faciales, conocidos como […]
El enigma de la ausencia de representaciones figurativas en el Neolítico del norte europeo: ¿dónde están las estatuillas?
Por siglos, el Neolítico ha sido asociado con una rica herencia artística, particularmente en regiones como el sudeste de Europa, donde las figuras de arcilla han sido abundantes y representativas. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en el Cambridge Archaeological Journal revela un marcado contraste con el norte europeo, donde estas expresiones visuales son prácticamente […]
Un gladiador romano con ascendencia escandinava encontrado en York revela migraciones desconocidas antes de la era vikinga
Los investigadores pueden crear un panorama de cómo las personas se movieron por el mundo al analizar los cambios en su ADN, pero esto se vuelve mucho más difícil cuando los grupos históricos de personas son genéticamente muy similares. En una investigación publicada en Nature, los científicos informan sobre un nuevo método de análisis de […]
Hallan el origen de las lenguas Italo-Celtas y Greco-Armenias
Un descubrimiento científico ha desvelado uno de los mayores enigmas de la historia: el origen de las lenguas Italo-Celtas y Greco-Armenias, pilares fundamentales de las civilizaciones mediterráneas. Un equipo internacional de genetistas y arqueólogos ha logrado reconstruir los patrones de migración y mezcla cultural que dieron lugar a estas importantes familias lingüísticas. La investigación, publicada […]
El genoma de los humanos modernos más antiguos de Europa revela que pertenecían a la misma familia y tenían la piel y el cabello oscuros
Un equipo internacional de investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva ha secuenciado los genomas más antiguos conocidos de humanos modernos. Estos pertenecen a siete individuos que vivieron entre hace 42000 y 49000 años en las regiones de Ranis, Alemania, y Zlatý kůň, Chequia. Los hallazgos ofrecen una visión única de las primeras migraciones […]
Restos de una familia de la enigmática cultura prehistórica que no dejó tumbas y quemaba sus ciudades revelan que comían cereales y se limpiaban los dientes
Entre el 4200 y el 3600 a.C., en los territorios que hoy corresponden a Moldavia y Ucrania, surgieron los impresionantes mega-asentamientos de la cultura Cucuteni-Tripilia, considerados entre las primeras y más extensas concentraciones urbanas de la Europa prehistórica. Estos asentamientos, que podían albergar hasta 15.000 habitantes, han intrigado a los arqueólogos durante décadas, sobre todo […]
Un nuevo enfoque arqueológico explica el auge de la enigmática cultura prehistórica que quemaba sus poblados cíclicamente
La arqueología, disciplina que descifra los vestigios del pasado humano, suele centrarse en la interpretación de objetos materiales como fragmentos de cerámica, restos de estructuras y huesos. Sin embargo, comprender las complejas dinámicas sociales, las ideas y los sentimientos de las personas antiguas requiere herramientas más abstractas. Aquí es donde entran en juego los conceptos […]
Las sociedades neolíticas del centro de Europa tenían un sorprendente grado de igualdad social y libertad individual
Las investigaciones genéticas más recientes han revolucionado nuestra comprensión de las sociedades neolíticas, revelando un panorama más complejo y diverso que el que tradicionalmente se había concebido. Estudios realizados por un equipo interdisciplinario de las universidades de York, Viena y Harvard han mostrado que estas comunidades no solo estaban marcadas por la movilidad y la […]