Publicado enArqueología

Misteriosos círculos óseos hechos con restos de mamuts revelan pistas sobre la Edad de Hielo

Misteriosos círculos óseos hechos con los restos de docenas de mamuts, encontrados en Ucrania y el oeste de la llanura rusa (donde existen unas 70 de estas estructuras) han revelado pistas sobre cómo las antiguas comunidades sobrevivieron a la edad de hielo en Europa. Nuevos análisis muestran que los huesos de uno de los sitios, […]

Publicado enArqueología

El altar prehistórico de Monte d’Accoddi en Cerdeña, una pirámide escalonada mil años más antigua que las de Egipto

En 1954 se descubrió en el noroeste de la isla de Cerdeña, cerca de la localidad de Porto Torres, una curiosa estructura: una enorme plataforma de piedra cuyas partes más antiguas datan de alrededor del 4000-3650 a.C., esto es, anteriores por ejemplo a Stonehenge, y mil años más antiguas aproximadamente que las pirámides de Egipto. […]

Publicado enArqueología

Encuentran en México una estructura azteca que parece representar un modelo del Universo

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) descubrieron hace pocos días una estructura en el Estanque de Nahualac, al pie del volcán Iztaccihuatl. Se trataría de un tetzacualco o altar de piedra situado en medio del estanque, visible cuando el nivel de las aguas baja, y que produce un efecto óptico […]

Publicado enEcología

La cúpula de Runit, una estructura que guarda 85.000 metros cúbicos de residuos radiactivos en una isla del Pacífico

En 1958 los Estados Unidos realizaron una serie de pruebas nucleares en el Pacífico, englobadas bajo el nombre genérico de Operación Hardtack I. La zona ya había sido objeto de detonaciones en años anteriores, un área al que se denominaba Pacific Proving Grounds (terrenos de prueba del Pacífico), comenzando en 1946. En aquella ocasión, entre […]

Publicado enArqueología, Arquitectura

Gran Zimbabue, la mayor estructura de piedra pre-colonial del África Subsahariana, construida en el siglo XI

A pesar de la imagen tradicional que tenemos del África Subsahariana previa a la colonización, no todo eran poblados de chozas. En realidad existen numerosos yacimientos de antiguas ciudades construidas en materiales no tan perennes, como el ladrillo y la piedra. Quizá la más destacada de todas sea el Gran Zimbabue, por dos razones: en […]

Publicado enArqueología

Las murallas de Benin, la estructura más larga construída por el hombre, con 16.000 kilómetros de longitud

El antiguo Imperio de Benin fue uno de los estados que existían en el África occidental subsahariana antes de la llegada de los colonizadores europeos. Su establecimiento se retrotrae hasta el siglo XI o XII, y su existencia se extendería unos 700 años, hasta que fue anexado por el Imperio Británico en 1897. No hay […]

Publicado enGeografía

Inuksuit, los montículos antropomorfos de piedra usados por los Inuit para orientarse en el Ártico

Desde tiempos remotos los Inuit y otros pueblos que habitan las regiones por encima del Círculo Polar Ártico han utilizado diferentes métodos para orientarse, en un lugar dominado por la tundra y el hielo, con escasas señales y elementos naturales que poder tomar como referencia. Uno de esos métodos ancestrales son los Inuksuk (en plurar […]

Publicado enArquitectura

Chand Baori, un pozo de película

Muchas veces las películas crean nuevos paisajes, edificios y monumentos de la nada, pero muchas otras veces se inspiran o copian a la realidad. Y esto último es lo que ocurrió en una película de Batman, The Dark Knight Rises, donde podemos ver como se han inspirado en el Chand Baori para un escenario de […]

Publicado enArte

Jill Sylvia y sus complejas estructuras realizadas con papel

Hoy en día la contabilidad de las empresas se realiza con programas informáticos y sólo lo más antiguos podrán recordar los libros de contabilidad, pero precisamente esos libros son los que utiliza la artista norteamericana Jill Sylvia para sus complejas estructuras realizadas con papel. Con una paciencia infinita, Jill Sylvia recorta cuidadosamente todas las celdas en blanco […]

Publicado enArquitectura, Tecnología

Air Forest, un pabellón hinchable

Me ha encantado el Air Forest, un pabellón hinchable concebido por Mass Studies para el Dialog:City de Denver el verano pasado. Es un pabellón neumático que utiliza el viento para mantenerse inflado, proporciona sombra en días soleados y filtra la luz para crear un espacio luminoso y protegido en cualquier lugar. Con sus 1.400 metros […]