«Estoy acostumbrado a oír falsedades maliciosas sobre mí… Pero creo que tengo derecho a resentir, a objetar, las declaraciones difamatorias sobre mi perro». Estas palabras las escribió en septiembre de 1944 el cineasta Orson Welles para el presidente de Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt, quien las pronunció en tono sarcástico en un discurso durante la […]
Estados Unidos
Los Estados Unidos de América (USA) es un país situado principalmente en Norteamérica. Consta de 50 estados, un distrito federal, cinco territorios principales no incorporados, 326 reservas indígenas y algunas posesiones menores. Es el tercer país más grande del mundo por superficie total. La capital nacional es Washington, D.C., y la ciudad más poblada es Nueva York.
Orden Ejecutiva 6102: cómo Roosevelt obligó a los ciudadanos a entregar su oro al Estado
En 1933 circuló por Estados Unidos un documento en nombre del presidente Franklin Delano Roosevelt que llevaba fecha del 9 de marzo y prohibía a los ciudadanos la posesión de oro, advirtiendo de que quien tuviera cualquier objeto de ese metal precioso debía canjearlo en un plazo de dos semanas en el IRS (Internal Revenue […]
Secuoyah, el cherokee que inventó el silabario de su lengua que permitió la total alfabetización de su pueblo
Como casi todo el mundo sabrá, secuoya es como se llama a un árbol gigante típico de la Sierra Nevada californiana (EEUU) que puede superar los cien metros de altura y los diez de diámetro. Con todo, una de sus mayores curiosidades es histórica: su nombre, aportado en 1847 por el botánico austríaco Stephan Endlicher, […]
Operación Sandblast, la odisea del primer submarino que dio la vuelta al mundo bajo el mar siguiendo la ruta de Magallanes
AVE NOBILIS DUX, ITERUM FACTUM EST. Ésta es la leyenda grabada en una placa redonda de latón que decora una pared del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda y que como adorno complementario tiene una corona de laurel en la que se enmarcan una nao del siglo XVI, dos delfines enfrentados a la torreta de un […]
Una red de carreteras ceremoniales paralelas orientadas al solsticio de invierno, encontradas en Nuevo México
El yacimiento arqueológico de Gasco, situado al sur del icónico Cañón Chaco en Nuevo México, ha revelado una fascinante red de carreteras ceremoniales paralelas que, lejos de ser simples infraestructuras funcionales, encarnan profundas conexiones rituales con la geografía y el cosmos. Un reciente estudio liderado por Robert S. Weiner y otros investigadores, publicado en Antiquity, […]
La batalla del lago Erie, el enfrentamiento naval entre estadounidenses y británicos que evitó una invasión desde Canadá
Estimado General: Nos hemos encontrado con el enemigo y es nuestro. Dos navíos, dos bergantines, una goleta y una balandra. Este telegrama no sonará a la mayoría de los lectores, pero entre los aficionados a la historia naval anglosajona sí tiene cierta fama. El 10 de septiembre de 1810 se lo envió el almirante Oliver […]
Pequeños dinosaurios del tamaño de pollos vagaban por el hemisferio norte millones de años antes de lo que pensaban los paleontólogos
¿Cómo y cuándo surgieron los dinosaurios y se expandieron por el planeta hace más de 200 millones de años? Esa pregunta ha sido durante décadas una fuente de debate entre los paleontólogos, enfrentados a registros fósiles fragmentados. La opinión predominante sostenía que los reptiles surgieron en la parte sur del antiguo supercontinente Pangea, llamado Gondwana, […]
Las ardillas de California han empezado a cazar y comer pequeños roedores
Una ardilla terrestre con las mejillas llenas de nueces, semillas o granos es una imagen común. Pero un nuevo estudio proporciona la primera evidencia de que las ardillas terrestres de California también cazan, matan y comen topillos. El estudio, liderado por la Universidad de Wisconsin-Eau Claire y la Universidad de California, Davis, es el primero […]
La invasión de San Pedro y Miquelón en 1941, el único territorio leal a la Alemania nazi en Norteamérica, duró 20 minutos
Hace ya unos años dedicamos un artículo a San Pedro y Miquelón (Saint-Pierre-et-Miquelon), un archipiélago francés de dos islas situado en América del Norte, a unos veinticinco kilómetros de la costa de Terranova. Se trata del único resto que queda del antiguo Virreinato de Nueva Francia (que abarcaba partes de las actuales Canadá y Estados […]
Operación K, el fallido segundo bombardeo japonés de Pearl Harbor con hidroaviones tres meses después del primer ataque
No es muy conocido a causa de lo limitado de la acción y sus pobres resultados, pero, tres meses después de su fulminante ataque a Pearl Harbor, los japoneses realizaron una segunda incursión que tenía como objetivo obligar a la flota estadounidense a salir a mar abierto y enfrentarse a la suya en una batalla […]
Revelan la naturaleza de las enigmáticas “Armas de la Tierra” de la Expedición Coronado en el siglo XVI
Una reciente investigación ha revelado la naturaleza del equipamiento bélico de la expedición de Francisco Vázquez de Coronado (que recorrió los actuales estados de Arizona, Nuevo México, Texas, Oklahoma y Kansas de los Estados Unidos), denominado armas de la tierra, y que hasta ahora había permanecido como un enigma. Este estudio, liderado por Deni J. Seymour, analiza los hallazgos en sitios clave de […]
Un fósil encontrado en Utah revela el origen de los primeros vertebrados de la Tierra
La historia de la vida en la Tierra se remonta a más de 500 millones de años, cuando en el periodo Cámbrico emergieron los primeros organismos con estructuras complejas. Un hallazgo reciente en el desierto del oeste de Utah arroja luz sobre este periodo crucial en la evolución de los vertebrados, el grupo que incluye […]
El fósil de un animal extinto que no tenía ojos encontrado petrificado en pirita en un excepcional estado de conservación
Los paleontólogos han hecho un descubrimiento fascinante en el estado de Nueva York: los restos fósiles de una especie antigua de artrópodo que existió hace aproximadamente 450 millones de años y cuya conservación resulta excepcional gracias a un proceso de fosilización único que implicó la infiltración de pirita, conocida comúnmente como “el oro de los […]
Las últimas cargas de caballería de la Historia sucedieron durante la Segunda Guerra Mundial
Aunque en principio parece más propia de otras épocas, la caballería se mantuvo en activo hasta mediados del siglo XX. No nos referimos al concepto actual, en el que el nombre ha sido adoptado por unidades de carros de combate y/o helicópteros de ataque, sino a la caballería en sentido estricto, aquella en la que […]