Tradicionalmente, la gran baza de Atenas sobre Esparta en aquella larga rivalidad que mantuvieron por la primacía en el mundo griego fue su marina de guerra, gracias a la cual pudo compensar a la imparable maquinaria bélica del ejército espartano en tierra. Sin embargo, a partir del proceso por blasfemia a su marino más destacado, […]
Esparta
Anfípolis, la batalla entre atenienses y espartanos en la que participaron Sócrates y Tucídides
Todo el mundo sabe quiénes fueron Sócrates y Tucídides o, al menos les sonarán sus nombres. Filósofo el primero e historiador el segundo, ambos tuvieron en común algo más que ser atenienses y vivir en la Antigüedad: tuvieron amplia experiencia militar y coincidieron en la Guerra Arquidámica, que enfrentó a Atenas y Esparta en lo […]
Cómo Epaminondas, con un pequeño ardid, derrotó definitivamente a los espartanos
Nueve años después de la Batalla de Leuctra, en la que el tebano Epaminondas aplastó a los espartanos haciendo uso de una novedosa estrategia, la formación escalonada, ambos ejércitos volvieron a encontrarse. Era 362 a.C. y el resultado fue similar, aunque sus consecuencias fueron mucho más graves. En esta ocasión Epaminondas empleó un pequeño truco […]
El Tsakonio es el único lenguaje griego actual que proviene del que hablaban los espartanos
Aunque oficialmente es considerado un dialecto, el tsakonio es una variedad divergente del griego frecuentemente clasificado como una lengua separada, ya que no es inteligible para los hablantes de griego modernos estándar. Hoy se habla en una pequeña zona montañosa en el interior de la costa este de la península del Peloponeso, en el Golfo […]
Laconismo, el origen espartano de una forma de expresión
Cuando Jerjes volvió a enviar el mensaje entrega tus armas, le escribió en respuesta: ven y tómalas Plutarco, Moralia 225D Molon labe (ΜΟΛΩΝ ΛΑΒΕ, ven y tómalas) fue la respuesta de Leónidas a Jerjes antes de la batalla de las Termópilas en 480 a.C. ante la insistencia de aquel en que los espartanos rindieran sus […]
El asedio de Esparta y la muerte del rey Pirro
Entre finales del siglo IV y principios del siglo III a.C., Esparta ya había dejado atrás sus días de gloria y el peso político-militar estaba en otras zonas de Grecia. No en Atenas ni en Tebas; tampoco en Macedonia, que tras la muerte de Alejandro no sólo decayó sino que vio disgregado en trozos que […]
Diamastigosis, el azote ritual de los efebos espartanos en honor de Artemisa Ortia
En la Antigua Grecia, Esparta era un rara avis, no sólo a ojos de un observador actual sino incluso para sus propios contemporáneos. Su peculiar organización socio-política, que en cierta forma se extendía a la economía y la religión, daba pie a una serie de costumbres y tradiciones, como la agogé (educación apartada y comunitaria […]
La Batalla de los 300 Campeones, el duelo entre Esparta y Argos
Si hablamos de trescientos espartanos resulta casi inevitable pensar en el ejército de Leónidas y su numantina resistencia en el Paso de las Termópilas, junto a sus aliados, para intentar frenar el avance de los invasores persas de Jerjes. Hoy no hay nadie que desconozca esta historia, al menos en términos generales, gracias al poder […]
Cuando Tebas derrotó a los espartanos: el primer uso conocido de la formación escalonada
La formación escalonada en el ámbito militar es un tipo de formación donde las unidades se disponen en diagonal. Cada una se situa justo detrás y a la derecha de la anterior (o a la izquierda, pero todas en el mismo lado). A lo largo de la historia se ha utilizado en muchas ocasiones y […]
El exterminio sagrado: de la Krypteía espartana y el Herem judío a los sacrificios humanos aztecas
Vivir con un colectivo mayoritario encargado de trabajar por tí es un chollo a priori pero también tiene sus inconvenientes. Uno de ellos es que un día esa gente se harte y se alce en armas, por lo que una forma de prevenirlo es sembrar el terror entre sus integrantes periódicamente y dejarles claro cuál […]
La única vez que los espartanos se rindieron: la batalla de Esfacteria
Los espartanos tienen merecida fama como los guerreros más tenaces de la Antigüedad griega. Nunca se rendían, nunca retrocedían, y de ello tenemos muchos ejemplos, como la mítica batalla de las Termópilas. Podían ser derrotados, pero a costa de mucha sangre y muchas vidas. Sin embargo hay una excepción, la única vez que los espartanos […]
Campos de batalla: las Termópilas
Muy popular gracias al cine, la batalla de las Termópilas se enmarca en las Guerras Médicas que enfrentaron a griegos y persas a lo largo de cientos de años por la hegemonía en el Egeo y la posesión de la costa de Asia Menor. En el siglo IV a. C el rey Jerjes decidió invadir […]
Los espartanos no arrojaban niños
Parece que algunos investigadores se han tomado en serio eliminar la leyenda negra de los espartanos, que cuenta que arrojaban a los recien nacidos con deformidades desde los alto del monte Taigeto. Han estado buscando restos y huesos de tales hechos, pero nada. Todo lo que han podido encontrar son huesos de adultos, a partir […]