Publicado enArqueología

Descubren que el sistema de escritura más antiguo de los eslavos son las runas germánicas

En el yacimiento de Lány-Břeclav, en la República Checa, encontraron una costilla de animal inscrita junto a cerámica del tipo Praga, asociada a los primeros eslavos. Este hallazgo único proporciona las primeras pruebas del uso de un sistema de escritura entre los eslavos. El hueso, sin embargo, está inscrito con runas germánicas y, por tanto, […]

Publicado enCultura, Historia

Quipu, el insólito sistema andino de escritura a base de cuerdas, nudos y colores

La escritura, como plasmación material del lenguaje hablado, es lo que determinó el paso de la prehistoria a la historia, caracterizando las primeras civilizaciones. Es curioso que eso se llevase a cabo casi universalmente de una forma similar, dibujando símbolos sobre un soporte que iría evolucionando del barro al medio digital, pasando por piedra, papiro, […]

Publicado enArqueología

Las tareas escolares y los dibujos de Onfim, un niño del siglo XIII, que se conservaron enterrados en el barro

La actual ciudad de Veliki Nóvgorod, situada a unos 190 kilómetros al sureste de San Petersburgo, fue durante la Edad Media capital del principado y luego república de Nóvgorod, y está considerada el origen de la actual Rusia. Entre el 13 y el 14 de julio de 1956 los arqueólogos encontraron en Novgorod un singular […]

Publicado enArqueología, Cultura

Identifican los valores matemáticos de los signos fraccionarios en la antigua escritura Lineal A de la isla de Creta

Un estudio reciente de un equipo de la Universidad de Bolonia publicado en el Journal of Archaeological Science, ha arrojado nueva luz sobre el sistema minoico de fracciones, uno de los enigmas más destacados de la antigua escritura de números. Hace unos 3.500 años, la civilización minoica de la isla de Creta desarrolló un sistema […]

Publicado enArqueología, Historia

El lingüista y arqueólogo que está a punto de descifrar la escritura Lineal A de la civilización minoica

El lingüista y arqueólogo Brent Davis de la Universidad de Melbourne, que este año fue galardonado con el premio Michael Ventris 2019 de la Universidad de Londres, está haciendo interesantes progresos en el desciframiento del Lineal A, la escritura minoica de la isla de Creta que lleva intrigando a los investigadores durante décadas. La civilización […]

Publicado enHistoria

Dalrunor, las runas nórdicas que se usaron hasta el siglo XX en una región de Suecia

Las runas son las letras empleadas para escribir por algunos pueblos germánicos durante la Antigüedad y la Edad Media, principalmente en Escandinavia, pero también en otras zonas donde estos pueblos se asentaron. Las más antiguas que se conocen son del siglo II d.C. La primera cronológicamente sería la inscripción del peine encontrado en la isla […]

Publicado enHistoria, Libros

Ibn Wahshiyya, el nabateo que pudo haber traducido los jeroglíficos egipcios antes que Champollion

Ayer hablábamos de papiros egipcios de distintas épocas y hoy vamos a ver un tema relacionado, aunque más con el contenido que con el continente. En efecto, en lugar de centrarnos en el soporte documental lo haremos en la escritura para descubrir a un casi ignoto personaje, buen representante de otros tiempos, que quizá pudo […]