En el año 869 d.C. el Gran Ejército Pagano del vikingo danés Ivar el Deshuesado conquistaba el reino inglés de Anglia Oriental, un terremoto seguido de un tsunami arrasaba el noroeste de Japón, en Tikal se erigía la Estela 11 y la flota bizantina del emperador Basilio I se afanaba en expulsar a los musulmanes […]
Esclavos
Marco Antonio Palas, el tesorero de dos emperadores romanos que se hizo rico sin malversar nunca fondos públicos
Calisto, Terencio, Higino, Narciso, Asiático, Neófito, Phaon, Palas… ¿Qué tienen en común estos nombres de personajes históricos de la Antigua Roma? Todos ellos eran libertos, es decir, esclavos liberados por sus amos, y la mayoría prosperaron en sus nuevas vidas hasta convertirse en apreciados literatos o secretarios de emperadores. Un buen ejemplo podría ser el […]
La triste historia de los islandeses capturados y vendidos como esclavos por los corsarios berberiscos en el siglo XVII
Hace tiempo dedicamos un par de artículos a contar las correrías de los piratas berberiscos por el Atlántico, reseñando sus ataques a las islas Canarias, el sur de Inglaterra, la ciudad irlandesa de Baltimore, los archipiélagos de las Shetland y Feroe, el litoral de Dinamarca e incluso la costa Este de los actuales EEUU. Hoy […]
Espartaco obtuvo su primera victoria al sorprender a un ejército romano tras bajar con cuerdas desde lo alto del Vesubio
Corría el año 73 a.C. cuando la República Romana se estremeció con una noticia: los gladiadores fugados del ludus de Capua ya no derrotaban sólo a las milicias locales que les habían salido despreocupadamente al paso sino que, engrosadas sus filas con miles de esclavos que se les fueron uniendo, vencieron también a un ejército […]
Encuentran otra habitación de esclavos en Pompeya, que permite reconstruir cómo era su vida
En la villa romana de Civita Giuliana, a unos 600 metros de las murallas de la antigua Pompeya, se ha encontrado el mobiliario de una habitación destinada a los esclavos. Parece una fotografía que denuncia una situación de precariedad y subalternidad. Sin embargo, se trata de una imagen de hace casi 2000 años, realizada mediante […]
Los esclavos de los incas en Machu Picchu procedían de tierras lejanas, según un estudio genético
¿Quién vivía en Machu Picchu en su apogeo? Un nuevo estudio, publicado en Science Advances, ha utilizado ADN antiguo para averiguar por primera vez de dónde procedían los trabajadores enterrados hace más de 500 años dentro del perdido Imperio Inca. Los investigadores, entre los que se encuentra Jason Nesbitt, profesor asociado de arqueología de la […]
Tromelin, la isla que lleva el nombre del capitán que acudió al rescate de esclavos naufragados, 15 años después de ser abandonados
Las Islas Dispersas del Océano Índico es como se conoce a un grupo de pequeñas islas de soberanía francesa situadas en el canal de Mozambique, esto es, entre la costa africana y la isla de Madagascar. Se trata de las islas de Bassas da India, Europa, Juan de Nova, Islas Gloriosas (dos islotes) y Tromelin. […]
Encuentran en Pompeya la habitación intacta de una familia de esclavos de una villa suburbana
Continuan los descubrimientos en Civita Giuliana, en la villa suburbana al norte de Pompeya que se está excavando desde 2017 y de la que ya han salido a la luz una carroza ceremonial y un establo con los restos de tres caballos, de los que se ha podido hacer un molde, en las dependencias de […]
La República de Maryland y otras colonias estadounidenses en África
Todo el mundo sabe que Liberia es un país creado en la costa atlántica de África a mediados del siglo XIX para acoger a los esclavos liberados que desearan emigrar desde Estados Unidos. Lo que ya no resulta tan conocido es que hubo otra república más, fundada pocos años después, con el mismo objetivo y […]
La Rebelión de Bacon, la guerra civil en la Virginia colonial que se considera el origen del racismo estadounidense
Está claro que las diferencias étnicas, como las religiosas, han sido el origen de infinidad de conflictos a lo largo y ancho del mundo desde la Antigüedad hasta nuestros días. No tiene que resultar extraño, pues, que eso ocurriera también cuando el Viejo y el Nuevo Mundo establecieron el contacto definitivo desde la llegada de […]
Cómo una princesa africana vendida como esclava se convirtió en ahijada de la reina Victoria
Si alguien planea pasar sus próximas vacaciones en el archipiélago portugués de Madeira vamos a sugerirle una curiosa visita, de ésas que luego sirven para contar a los amigos. Se trata del Cementerio Británico de Funchal, en la capital insular, donde hay una misteriosa tumba sin lápida marcada hasta hace muy poco únicamente con el […]
Liber Paradisus, el documento que liberó a miles de siervos en la Bolonia del siglo XIII
La esclavitud ha acompañado al Hombre prácticamente desde el inicio de la Historia, probablemente cuando se tomó consciencia de lo práctico y provechoso que podía resultar el empleo de los prisioneros de guerra como mano de obra. La existencia de esa institución se asumió siempre como algo natural y, de hecho, constituyó la base de […]
El gorro frigio, un símbolo de libertad basado en una confusión histórica
Una peculiar prenda de cabeza, con forma de capucha cónica y extremo curvado, se convirtió por error en un símbolo de la libertad y el republicanismo entre los siglos XVIII y XIX, a raíz de su difusión en la Revolución Francesa, por eso muchos estados americanos lo incorporaron también a sus escudos al emanciparse del […]
Los haitianos de origen polaco que descienden de las tropas napoleónicas enviadas a sofocar la revolución
Aunque suene un poco a chiste, existe una curiosa relación entre Haití, Polonia y Napoleón. La localidad de Cazale, situada en la parte oeste del país caribeño, debe su nombre al apellido predominante entre los soldados polacos que fueron enviados por Bonaparte, cuando aún era cónsul, para someter la rebelión de los esclavos y que, […]