Publicado enHistoria

El hombre más rico del mundo durante la primera mitad del siglo XIX fue un comerciante chino que prestaba dinero a los millonarios americanos

Si preguntásemos quién era la persona más rica del mundo en la primera mitad del siglo XIX, probablemente muchos pensarán en la reina Victoria o algún multimillonario estadounidense tipo Vanderbilt, Rockefeller, Morgan o Ford. Pero la primera no subió al trono hasta 1837 y, por tanto, necesitó décadas para acumular su fortuna, calculada en torno […]

Publicado enEcología, Tecnología

Las ventajas de la maquinaria de segunda mano en la ecología

La conciencia ambiental ha tomado un papel protagonista en la sociedad actual, impulsando a individuos y empresas a adoptar prácticas más sostenibles. En este contexto, la elección de maquinaria industrial de segunda mano en empresas como Emjuvi emerge como una opción amigable con el medio ambiente. A continuación exploraremos las ventajas que esta elección ofrece en términos ecológicos. Las […]

Publicado enEcología, Tecnología

El autoconsumo de energía solar en empresas, una apuesta de presente y futuro

El autoconsumo de energía renovable está ganando cada vez más adeptos en el sector empresarial como una forma de reducir costes energéticos y huella de carbono. Esta modalidad consiste en que el propio consumidor genera su propia energía verde a través de paneles fotovoltaicos, y se hace cargo de su mantenimiento y operación. La normativa […]

Publicado enHistoria

La empresa más antigua en funcionamiento es japonesa y lleva en activo casi milenio y medio

En 2006 quebró Kongō Gumi Co., Ltd., empresa japonesa que fue adquirida entonces por Takamatsu Construction Group, para la que continuó operando como subsidiaria. Eso no tendría mayor trascendencia, más allá de la peculiar actividad a la que se dedica (construcción y mantenimiento de templos budistas), de no ser porque Kongō Gumi es -o era- […]

Publicado enHistoria

Phoebus, el cártel de fabricantes de bombillas que pactaba su obsolescencia programada

¿Existe o existió un acuerdo entre grandes empresas para fabricar siguiendo el principio de obsolescencia programada, de manera que los productos tuvieran una caducidad no estrictamente necesaria más que para obligar a desecharlos al cabo de un tiempo y fomentar así las ventas? ¿Se trata de una simple leyenda? Es una idea que suele saltar […]

Publicado enHerramientas

Flipit y el éxito de los cupones online

Primero fueron las ofertas exclusivas, con cientos de sitios web ofreciendo productos, actividades o viajes a precios reducidos en virtud de la compra grupal. El problema de este sistema es que es cerrado, no permite mayor elección que las que la propia plataforma ofrece. Pero, ¿que pasa si es el cliente quien quiere elegir no […]