Publicado enCiencia, Historia

Calígula, el emperador romano más sanguinario, también era un experto en plantas medicinales, según un estudio de Yale

La imagen de Calígula como un déspota demente, obsesionado con el poder y la violencia ha quedado grabada en la historia gracias a los relatos de sus contemporáneos. Ahora un nuevo estudio liderado por investigadores de la Universidad de Yale revela que más allá de su notoria crueldad el emperador romano poseía un conocimiento sofisticado […]

Publicado enHistoria

Cómo el emperador Claudio quiso promover el arte de predecir el futuro: una estrategia política en la antigua Roma

Un estudio reciente analiza el intento del emperador romano Claudio, que gobernó del 41 al 54 d.C., de promover la aruspicina, el antiguo arte de adivinación que consistía en examinar las entrañas de animales para predecir el futuro. Aunque parezca una medida extravagante, tras ello se escondía una estrategia política para consolidar su poder y […]

Publicado enArqueología, Arte

Descubren el único retrato contemporáneo del último emperador bizantino, Constantino XI Paleólogo

Un descubrimiento excepcional ha sacado a la luz la única representación contemporánea conocida del último emperador del Imperio Bizantino, Constantino XI Paleólogo. Esta valiosa obra fue hallada durante labores de restauración en la iglesia principal del antiguo Monasterio de los Arcángeles, situado en la región de Egio, Grecia. El hallazgo, que data de mediados del […]

Publicado enHistoria

Hongzhi, el ‘Gran Gobernante’ de la dinastía Ming que fue el único emperador monógamo de la historia de China

Vivió a caballo entre los siglos XV y XVI, siendo uno de los emperadores más insólitos de la historia de China; no sólo por ser el primero en renunciar a cualquier gloria militar sino también el único en tener una única esposa frente a la habitual colección de consortes y concubinas. Seguidor devoto de Confucio, […]

Publicado enHistoria

La dinastía reinante más antigua del mundo es la Casa Imperial de Japón, descendiente de una reina chamán

Si preguntásemos cuál es la monarquía en vigor más antigua del mundo, probablemente la mayoría de los lectores dirían que la inglesa sin pensarlo demasiado. Sería una respuesta errónea. Hay que desplazar el centro de atención hacia Extremo Oriente porque allí es donde se halla Japón, cuya kōshitsu o Casa Imperial lleva más de dos […]

Publicado enHistoria

Marco Antonio Palas, el tesorero de dos emperadores romanos que se hizo rico sin malversar nunca fondos públicos

Calisto, Terencio, Higino, Narciso, Asiático, Neófito, Phaon, Palas… ¿Qué tienen en común estos nombres de personajes históricos de la Antigua Roma? Todos ellos eran libertos, es decir, esclavos liberados por sus amos, y la mayoría prosperaron en sus nuevas vidas hasta convertirse en apreciados literatos o secretarios de emperadores. Un buen ejemplo podría ser el […]

Publicado enHistoria

Helian Bobo, el turbulento emperador xiongnu que exigía a sus herreros armaduras invulnerables y flechas que las atravesaran

La descripción que de él dejaron los cronistas dice que era muy alto (más de dos metros), fuerte, apuesto, inteligente, ingenioso, elocuente… pero también arrogante, violento, ingrato, cruel y despótico. Tal es el retrato que nos ha llegado de Helian Bobo, conocido asimismo como Wulie de Xia, el emperador xiongnu que se autoproclamó descendiente de […]

Publicado enArqueología

Reconstruyen el aspecto del emperador chino del siglo VI Wu de Zhou del Norte a partir de ADN de sus restos

¿Cómo era un antiguo emperador chino de hace 1.500 años? Un equipo de investigadores ha reconstruido el rostro del emperador chino Wu de Zhou del Norte a partir del ADN extraído de sus restos. El estudio, publicado en la revista Current Biology, sugiere que la muerte del emperador a los 36 años podría estar relacionada […]

Publicado enHistoria

Cuando el emperador romano Tiberio investigó y resolvió un caso de asesinato

Auguste Dupin, Sherlock Holmes, Hércules Poirot, Sam Spade, Philip Marlowe, Nero Wolfe… Todos estos nombres tienen en común el de pertenecer a detectives ficticios, salidos de la fértil imaginación de escritores de los siglos XIX y XX. Se les podrían añadir otros personajes que resolvieron crímenes sin dedicarse a ello profesionalmente, como la señorita Marple, […]