Pero tan pronto como apareció la primera luz del día, las relucientes cotas de malla, ceñidas con bandas de acero y las resplandecientes corazas, vistas desde lejos, demostraron que las fuerzas del rey estaban cerca. Así es cómo Amiano Marcelino, un historiador romano que también sirvió como soldado en las legiones de los emperadores Constancio […]
Ejércitos
¿Por qué los ejércitos luchaban en filas? (Video)
La formación en línea surgió como un arreglo táctico estándar que revolucionó la forma en que los ejércitos se enfrentaban en batalla. Esta formación, que encontró sus raíces en la falange antigua y el muro de escudos medieval, implicaba disponer a soldados de infantería en varias filas, típicamente de dos a cinco, siendo tres la […]
Hitoshi Imamura, el general condenado por crímenes de guerra que indemnizó a las víctimas y se hizo construir una celda en el jardín
Hitoshi Imamura fue un general japonés que, al acabar la Segunda Guerra Mundial, fue procesado por crímenes de guerra cometidos por los soldados bajo su mando contra prisioneros Aliados en Nueva Guinea y la islas Salomón. Le sentenciaron a diez años de cárcel, pena no especialmente dura en comparación con otros miembros del ejército porque […]
La historia de los dos oficiales japoneses que compitieron por ver quién ejecutaba primero a 100 prisioneros con su espada
El 28 de enero de 1948 dos reos fueron fusilados en Yuhuatai, un distrito urbano de la ciudad china de Nankín. Se llamaban Tsuyoshi Noda y Toshiaki Mukai, ambos eran japoneses, tenían la misma edad -treinta y seis años- y fueron condenados por la misma razón: crímenes de guerra y contra la Humanidad cometidos durante […]
Redescubren, estudian y desmantelan en Reino Unido una catapulta experimental para lanzar bombarderos en la Segunda Guerra Mundial
Investigadores británicos han documentado con gran detalle una catapulta experimental de la Segunda Guerra Mundial, antes de que se lleven a cabo obras de desarrollo en el Campus Científico e Innovador de Harwell. La catapulta, bautizada como Catapulta Mark III del Real Establecimiento Aeronáutico (RAE por sus siglas en inglés), fue desarrollada para literalmente catapultar […]
Signaculum, la placa de plomo que identificaba a los legionarios romanos
Por las películas bélicas de Hollywood casi todo el mundo sabe que los soldados estadounidenses, y también los de otros ejércitos, llevan colgadas al cuello unas placas metálicas que contienen información sobre su identidad. Sin embargo no se trata de algo moderno sino muy antiguo, que utilizaban entre otros los romanos, cuyos legionarios portaban el […]
Encuentran evidencias de la presencia de la Legión X Fretensis en la antigua fortaleza de Apsaros en Georgia
Los soldados de la X Legión Fretensis, conocida por su sangrienta represión de las revueltas judías, también estuvieron estacionados a principios del siglo II d.C. en el Mar Negro, en el fuerte romano de Apsaros (hoy fortaleza de Gonio), en la Cólquide, según han constatado investigadores polacos. Hasta ahora, los científicos no conocían ningún rastro […]
Excubitores, la guardia imperial de los primeros emperadores bizantinos
Corría el año 460 d.C. cuando León I el Tracio, emperador romano de Oriente, decidió crear una pequeña guardia de corps que contrarrestase el creciente poder de Aspar, su magister militum y el peso de los germanos en el ejército. Estaba constituida inicialmente por trescientos hombres destinados exclusivamente a cuidar del palacio y la ciudad […]
Lugdunum, la mayor batalla disputada entre ejércitos romanos
El 19 de febrero del año 197 d.C. dos enormes ejércitos se encontraron frente a frente para dirimir de forma definitiva cuál de sus respectivos líderes iba a quedar al frente del Imperio Romano, si Septimio Severo o Clodio Albino. El primero era el emperador vigente, reconocido por el Senado y había cogobernado junto al […]
Vitis, la vara con que los centuriones romanos ejercían su autoridad
Los más jóvenes probablemente nunca habrán oido hablar de ello, pero sus padres o abuelos recordarán seguramente cómo en su infancia el maestro esgrimía constantemente una vara de madera, cuya sola presencia servía de elemento disuasorio a la hora de hablar en el aula o realizar alguna trastada. No era algo nuevo ni moderno. En […]
Atholl Highlanders, el último ejército privado de Europa
Atholl (o Athole) es un ducado del centro de Escocia creado por la reina Ana en 1703 a partir de un antiguo mormaer, nombre gaélico con el que desde la Edad Media se designaba un señorío regional (equivalente a un condado y, de hecho, se cree que etimológicamente procede del latín comes, aunque en el […]
Incidente Afortunado, el motín de los jenízaros que supuso su disolución
Los jenízaros constituyeron la fuerza de élite del ejército otomano desde la Edad Media, integrando por ello no sólo las mejores unidades de choque sino también la guardia personal de los sultanes. Esto último fue confiriéndoles riquezas y un creciente poder que, a la manera de los pretorianos romanos, les llevaría a condicionar la política […]
La reforma militar de Cayo Mario que convirtió al ejército romano en una fuerza imbatible
A caballo entre el siglo II a.C. y el I a.C., el ejercito romano experimentó una profunda transformación que lo convirtió en la fabulosa máquina de guerra que dominó el mundo mediterráneo y sentó las bases de un imperio que duró más de medio milenio. Irónicamente, éste devino del desplome que sufrió la República cuando […]
Corona gramínea, la máxima y más rara condecoración militar romana
Las condecoraciones militares no son algo relativamente reciente, ya los egipcios desde el Imperio Antiguo (entre 2686 y 2181 a.C.) las conocían y concedían a sus soldados más destacados. Griegos, Celtas y Romanos también tenían diferentes condecoraciones, cuyos nombres han llegado hasta nosotros aunque su significado o propósito no siempre está claro. Es lo que […]