Publicado enHistoria

Catafractos, los jinetes acorazados de la caballería pesada en la Antigüedad

Pero tan pronto como apareció la primera luz del día, las relucientes cotas de malla, ceñidas con bandas de acero y las resplandecientes corazas, vistas desde lejos, demostraron que las fuerzas del rey estaban cerca. Así es cómo Amiano Marcelino, un historiador romano que también sirvió como soldado en las legiones de los emperadores Constancio […]

Publicado enHistoria

Hitoshi Imamura, el general condenado por crímenes de guerra que indemnizó a las víctimas y se hizo construir una celda en el jardín

Hitoshi Imamura fue un general japonés que, al acabar la Segunda Guerra Mundial, fue procesado por crímenes de guerra cometidos por los soldados bajo su mando contra prisioneros Aliados en Nueva Guinea y la islas Salomón. Le sentenciaron a diez años de cárcel, pena no especialmente dura en comparación con otros miembros del ejército porque […]

Publicado enHistoria

La historia de los dos oficiales japoneses que compitieron por ver quién ejecutaba primero a 100 prisioneros con su espada

El 28 de enero de 1948 dos reos fueron fusilados en Yuhuatai, un distrito urbano de la ciudad china de Nankín. Se llamaban Tsuyoshi Noda y Toshiaki Mukai, ambos eran japoneses, tenían la misma edad -treinta y seis años- y fueron condenados por la misma razón: crímenes de guerra y contra la Humanidad cometidos durante […]

Publicado enArqueología, Tecnología

Redescubren, estudian y desmantelan en Reino Unido una catapulta experimental para lanzar bombarderos en la Segunda Guerra Mundial

Investigadores británicos han documentado con gran detalle una catapulta experimental de la Segunda Guerra Mundial, antes de que se lleven a cabo obras de desarrollo en el Campus Científico e Innovador de Harwell. La catapulta, bautizada como Catapulta Mark III del Real Establecimiento Aeronáutico (RAE por sus siglas en inglés), fue desarrollada para literalmente catapultar […]

Publicado enHistoria

Signaculum, la placa de plomo que identificaba a los legionarios romanos

Por las películas bélicas de Hollywood casi todo el mundo sabe que los soldados estadounidenses, y también los de otros ejércitos, llevan colgadas al cuello unas placas metálicas que contienen información sobre su identidad. Sin embargo no se trata de algo moderno sino muy antiguo, que utilizaban entre otros los romanos, cuyos legionarios portaban el […]

Publicado enArqueología

Encuentran evidencias de la presencia de la Legión X Fretensis en la antigua fortaleza de Apsaros en Georgia

Los soldados de la X Legión Fretensis, conocida por su sangrienta represión de las revueltas judías, también estuvieron estacionados a principios del siglo II d.C. en el Mar Negro, en el fuerte romano de Apsaros (hoy fortaleza de Gonio), en la Cólquide, según han constatado investigadores polacos. Hasta ahora, los científicos no conocían ningún rastro […]

Publicado enHistoria

Corona gramínea, la máxima y más rara condecoración militar romana

Las condecoraciones militares no son algo relativamente reciente, ya los egipcios desde el Imperio Antiguo (entre 2686 y 2181 a.C.) las conocían y concedían a sus soldados más destacados. Griegos, Celtas y Romanos también tenían diferentes condecoraciones, cuyos nombres han llegado hasta nosotros aunque su significado o propósito no siempre está claro. Es lo que […]