Generalmente conocemos y estudiamos el colosal mosaico de pueblos y etnias que vivieron en la transición de la Antigüedad al Medievo centrando la atención en los movimientos de pueblos bárbaros hacia occidente. Sin embargo, algunos se movieron en dirección contraria y les perdemos un poco la pista en la inmensidad del continente asiático y su […]
Edad Media
En la historia de Europa, la Edad Media o periodo medieval duró aproximadamente desde el siglo V hasta finales del XV, de forma similar al periodo posclásico de la historia mundial. Comenzó con la caída del Imperio Romano de Occidente y dio paso al Renacimiento y a la Era de los Descubrimientos, tradicionalmente en 1492.
¿Quién atendía a los enfermos y enterraba a los muertos de Peste Negra en la Edad Media?
El mundo de las instituciones religiosas es más complejo de lo que parece a simple vista. Para un profano todo se reduce a clero regular (el que se rige por una regla monástica) y clero secular (sacerdotes y diáconos independientes), pero luego cada uno se va subdiviendo en varios tipos de instituciones. De éstas, por […]
Lingua Ignota, el primer idioma artificial de la Historia, creado en el siglo XII
La Lingua Ignota está considerado el primer idioma artificial de la Historia, creado por Hildegarda de Bingen en el siglo XII, aunque se desconoce su propósito. Quizá las lenguas artificiales más famosas hoy en día son el Esperanto y la Interlingua, ambas con un considerable número de hablantes y estudiosos. De cerca le siguen las […]
La Grande Jacquerie, la revolución campesina que conmocionó Francia en 1358
A veces un acontecimiento histórico concreto hace que perdure su nombre aplicándose de forma genérica a otros parecidos. Es lo que pasó, por ejemplo, con la guerrilla española en la Guerra de la Independencia, palabra que hoy designa universalmente ese tipo de combate, y lo que ocurre también en Francia, donde el término jacquerie se […]
La Jornada del Foso, la terrible matanza que dio lugar a la expresión «pasar una noche toledana»
Suele recurrirse a la expresión pasar una noche toledana (o solía, ya que ha caído en cierto desuso) para ilustrar una que se ha pasado mal, sin poder dormir, sea por la razón que sea. No está claro el origen del curioso enunciado y generalmente se atribuye al calor que suele hacer en la provincia […]
Las murallas de Benin, la estructura más larga construída por el hombre, con 16.000 kilómetros de longitud
El antiguo Imperio de Benin fue uno de los estados que existían en el África occidental subsahariana antes de la llegada de los colonizadores europeos. Su establecimiento se retrotrae hasta el siglo XI o XII, y su existencia se extendería unos 700 años, hasta que fue anexado por el Imperio Británico en 1897. No hay […]
Avempace, el primer filósofo de Al-Ándalus
«No conocemos nada mejor que nuestra dedicación [a la ciencia], la cual es superior al resto de otras clases de oficios, y que los hombres reconozcan que la ciencia es la más excelsa de las cosas humanas, pues la gente más noble reconoce que la ciencia verdadera es algo superior y digno, sea cual sea […]
Cola di Rienzo, el último tribuno de Roma
Evidentemente, a mediados del siglo XIV apenas quedaba nada de la Roma antigua, más allá de un montón de ruinas intercaladas entre los edificios bajomedievales y algunas ilustres familias patricias de ésas que se perpetúan en el tiempo. Por no quedar, hasta la Santa Sede se había trasladado a Avignon , por entonces no perteneciente […]
Rex bellator, la idea de Ramón Llull para unir a todas las órdenes de caballería bajo un mismo mando
El 27 de noviembre de 1095, durante el Concilio de Clermont (Francia), los asistentes experimentaron una mezcla de sorpresa, estupefacción y entusiasmo al oir la insólita alocución del papa Urbano II. Aunque el emperador bizantino Alejo I Comneno había lanzado una dramática petición de ayuda ante el avance musulmán nadie esperaba escuchar aquella arenga que […]
La historia de Los Caballeros del Tau, la primera orden militar de Europa
Cuando se piensa en órdenes militares de caballería de la era medieval los primeros nombres que nos vienen a la mente son los Templarios, los Hospitalarios, los Caballeros Teutones…son los que más poder acumularon, los más famosos y conocidos, gracias a múltiples estudios, libros, películas y cómics. En España tenemos también la Orden de Calatrava […]
Un sello de plomo de un general bizantino, encontrado en la fortaleza de mármol de Lyutitsa en Bulgaria
Entre los númerosos artefactos hallados por los arqueólogos en la campaña de excavaciones de 2016 en la fortaleza tardo-antigua y medieval de Lyutitsa, al sur de Bulgaria, apareció un sello de plomo que perteneció a un general bizantino, probablemente a cargo del gobierno y administración de la zona a principios de la Edad Media. La […]
La ciudad circular de Bagdad, un proyecto urbanístico revolucionario en el año 762
Fundada en el año 762 por Al-Mansur, primer califa de la dinastía Abasí, y situada 85 kilómetros al norte de la antigua Babilonia, Bagdad supuso un proyecto titánico y revolucionario para la época, todo un hito en la historia del diseño urbanístico así como una referencia cultural indiscutible en los siglos siguientes. Según las fuentes […]
Ani, la ciudad fantasma de las 1001 iglesias
Ani fue una ciudad armenia de origen medieval que llegó a tener entre 100.000 y 200.000 habitantes, un perímetro amurallado con hasta 40 puertas y tantos edificios religiosos que se la conocía como la ciudad de las 1001 iglesias. Hoy es un vasto páramo desierto salpicado de ruinas y olvidado. El problema es que la […]
La Gran Compañía, los mercenarios que aterrorizaron la península itálica en el siglo XIV
Entre 1342 y 1363 los conflictos entre los diferentes estados de la península itálica tuvieron un protagonista de excepción: la Gran Compañía. Se trataba de un ejército de mercenarios, principalmente de origen germano, que en su momento álgido llegó a contar con más de 10.000 hombres, entre caballería e infantería. No fue la única de […]