Hay algunas espadas que han pasado a la Historia con nombre propio, caso de las dos del Cid (Tizona y Colada), la Joyeuse de Carlomagno, la Durendal de Roldán o la Zulfiqar de Alí (el yerno de Mahoma), entre otras. Pero si hay una conocida universalmente es Excalibur, el arma que convirtió en rey de […]
Edad Media
En la historia de Europa, la Edad Media o periodo medieval duró aproximadamente desde el siglo V hasta finales del XV, de forma similar al periodo posclásico de la historia mundial. Comenzó con la caída del Imperio Romano de Occidente y dio paso al Renacimiento y a la Era de los Descubrimientos, tradicionalmente en 1492.
Götz von Berlichingen, el hombre del brazo de hierro glosado por Goethe y autor de una famosa frase usada por Mozart
Si Alejandro Dumas supo ver el juego literario que podía darle a una vieja leyenda de presidiarios, la del hombre de la máscara de hierro, Goethe había hecho otro tanto antes con un hombre que en vez de careta usaba un brazo metálico, sólo que en ese caso no se trataba de un mito sino […]
Abul-Abbas, el elefante regalado a Carlomagno por el califa de Bagdad que fue el primero en pisar el norte de Europa
No sólo los seres humanos pasan a la Historia. También lo han hecho no pocos animales, a menudo vinculados a las proezas de sus amos pero otras veces por sí mismos. Algunos los hemos visto aquí, caso de el loro Álex, el perro Balto o el caballo Kluger-Hans, pero a todos nos suenan otros como […]
Liber Paradisus, el documento que liberó a miles de siervos en la Bolonia del siglo XIII
La esclavitud ha acompañado al Hombre prácticamente desde el inicio de la Historia, probablemente cuando se tomó consciencia de lo práctico y provechoso que podía resultar el empleo de los prisioneros de guerra como mano de obra. La existencia de esa institución se asumió siempre como algo natural y, de hecho, constituyó la base de […]
Shāhnāmé, la epopeya en verso más extensa jamás escrita por un único autor que permitió preservar la lengua persa
Casi todos los pueblos tienen algún libro que cuenta su historia en clave de epopeya. La Eneida, encargada por Augusto a Virgilio para narrar un origen glorioso de Roma, quizá sea el ejemplo por excelencia, pero hay otros y aquí hemos visto alguno, como la Historia secreta de los mongoles. En España tenemos, entre otras, […]
La Dama de Arintero, la joven que se hizo pasar por hombre para combatir por Isabel de Castilla
Ya hemos hablado en otras ocasiones de mujeres que tuvieron una participación más o menos destacada en la guerra. Las vimos vikingas, galesas, bretonas y, en suma, de nacionalidades diversas; entre ellas figuraban varias españolas y hoy vamos a insistir con las féminas nacionales recordando la figura de la Dama de Arintero, la hija de […]
Las ciudades fundadas por los visigodos en la Península Ibérica, las únicas de nueva planta en Europa Occidental entre los siglos V y VIII
En el año 507 la presión de los francos provocó que los visigodos, que hasta entonces habían ocupado y controlado el sur de la Galia y buena parte del norte de la Península Ibérica, pasaran a Hispania en masa. Ese año se toma como el de la fundación del Reino Visigodo de Toledo, que no […]
Gwenllian ferch Gruffydd, la princesa medieval galesa que lideró un ejército contra los invasores normandos
Aunque no faltan ejemplos -y algunos muy famosos-, en general las mujeres no se han prodigado en la historia bélica porque, tradicionalmente, el oficio de las armas lo han ejercido los hombres. Por eso los casos en los que el mal llamado sexo débil ha protagonizado batallas o liderado ejércitos suelen llamar la atención. Uno […]
Abbás Ibn Firnás, el sabio andalusí que inventó el paracaídas y unas alas para volar
¿Cuándo logró volar el Hombre por primera vez? La pregunta se puede matizar porque habría que especificar si se refiere a vuelo libre o a motor; es curioso que en ambos casos la respuesta sea una pareja de hermanos, los Montgolfier o los Wright respectivamente. Pero para llegar hasta ellos fue necesaria una larga lista […]
Offa’s Dyke, la muralla medieval de tierra que separaba los reinos ingleses de los galeses
Si hablamos de una famosa muralla construida en Gran Bretaña para cerrar el paso a enemigos, inevitablemente se nos va a venir a la mente el Muro de Adriano, erigido en el siglo II d.C. con el objetivo de defenderse de las incursiones pictas. Puede que alguien recuerde también el Muro de Antonino Pío, dos […]
Danevirke, el sistema de fortificaciones construido en la península danesa desde la Edad del Hierro
Antes de entrar en materia hay que aclarar que las fechas de la Edad del Hierro en Escandinavia no se corresponden con las de otras zonas como la franja mediterránea u Oriente Próximo. En Escandinavia la Edad del Hierro comenzó hacia el año 500 a.C. y se extendió por lo menos hasta el 800 d.C., […]
Brattahlíð, la granja de Erik el Rojo en Groenlandia
Cuando los vikingos llegaron a Groenlandia en el año 985 se encontraron una tierra casi completamente cubierta por las nieves y el hielo. Salvo unos pocos claros de vegetación, principalmente en el extremo sur, donde levantaron sus asentamientos. Uno de ellos fue el valle de Qinngua, donde se halla el único bosque natural groenlandés, todos […]
Las Joyas del Reich, el tesoro acumulado por los titulares del Sacro Imperio Romano Germánico
Uno de los lugares más visitados de Austria es el Palacio de Hofburg, clásica residencia de las familias imperiales, aunque hoy en día, paradójicamente, es la residencia del Presidente de la República. Con más dos millares y medio de estancias decoradas en múltiples estilos y una serie de edificios por los que se reparten sitios […]
Las inscripciones halladas en Tintagel, el lugar de origen de la leyenda del rey Arturo
En 2016 hablamos del hallazgo en el promontorio de Tintagel, en Cornualles, de los restos de una fortaleza del siglo V. Precisamente esa es la época en que los defensores de la historicidad del rey Arturo sitúan al personaje. Los arqueólogos han seguido trabajando en el lugar, sacando a la luz artefactos, fragmentos de vidrio […]