Publicado enHistoria

Irene de Atenas, la primera emperatriz bizantina en ocupar el trono en su propio nombre, no como consorte

No hace mucho, en el artículo dedicado al extravagante baile de disfraces ruso que sirvió de inspiración para el vestuario de la película La amenaza fantasma, reseñábamos que María Miloslavskaya, la primera esposa del zar Alejo I (el padre de Pedro I el Grande) y madre del zar Fíodor III, había sido elegida como cónyuge […]

Publicado enArqueología

Encontrados cinco naufragios de distintas épocas y anclas de piedra piramidales en el estrecho de Kasos

Al este de Creta, entre ésta y la de Karpatos, se encuentra la pequeña isla de Kasos, cuyos 49 kilómetros cuadrados albergan yacimientos minoicos y micénicos. Entre ella y Karpatos se extiende el denominado estrecho de Kasos, un área profusamente transitada desde la Antigüedad pero que hasta ahora no había sido investigada. Las primeras investigaciones […]

Publicado enHistoria

Arcos de Valdevez, el torneo que evitó una batalla y determinó el nacimiento del Reino de Portugal

En el año 2013 en el municipio de Arcos de Valdevez, situado en la región portuguesa norteña del Alto Minho, se creó la União das Freguesias de Grade e Carralcova, una fusión de las dos parroquias homónimas. La primera tiene cierta fama porque en su Iglesia Madre hay un tabernáculo de dos puertas y cerrado con siete llaves, todas […]

Publicado enHistoria

Cuando el emperador bizantino Basilio II mandó cegar a los miles de prisioneros que había hecho en la Batalla de Kleidon

En una época anterior a cualquier idea sobre trato digno al enemigo vencido, en tiempos en los que ser derrotado en el campo de batalla era una puerta abierta a las más sanguinarias barbaridades, en la Edad Media, en suma, hubo un episodio que incluso superó lo acostumbrado y pasó a la posteridad como el […]

Publicado enHistoria

La convulsa vida de Andrónico I Comneno, que consiguió ser emperador al escapar tras 12 años de cautiverio

Es difícil imaginar una vida más turbulenta y rocambolesca que la de Andrónico Comneno, emperador bizantino y último de su dinastía. Carismático, contradictorio, amante de los placeres mundanos, experto militar, su fuerte carácter y la carencia de escrúpulos le llevaron a experimentar situaciones límite, entre las que cabría destacar doce años de cautiverio, numerosas campañas […]

Publicado enHistoria

El Imperio de Trebisonda, el estado griego que sobrevivió a la caída de Constantinopla

Cuando los otomanos encabezados por el sultán Mehmed II tomaron Constantinopla el 29 de mayo de 1453 poniendo fin al Imperio Romano de Oriente o Imperio Bizantino, prácticamente controlaban todos los territorios que antiguamente habían formado parte de éste. Pero un estado griego bizantino permanecía independiente en la costa noreste de la península Anatolia. ¡El […]