Estamos acostumbrados a pensar que todos los castillos medievales erigidos en el Levante son obra de los cruzados, o por lo menos de los reinos cristianos que salpicaron la zona en tiempos de las Cruzadas. Pero nada más lejos de la realidad, y una de las mejores muestras de ello es la impresionante fortaleza de […]
Edad Media
En la historia de Europa, la Edad Media o periodo medieval duró aproximadamente desde el siglo V hasta finales del XV, de forma similar al periodo posclásico de la historia mundial. Comenzó con la caída del Imperio Romano de Occidente y dio paso al Renacimiento y a la Era de los Descubrimientos, tradicionalmente en 1492.
Guerras Ridda, cuando empezaron a proclamarse nuevos profetas por todas partes en Arabia
Mahoma falleció en el verano del año 632, quizá envenenado, quizá por una enfermedad fulminante. Los líderes musulmanes eligieron sucesor a su suegro, Abu Bakr, pero éste no lo tuvo fácil para mantener el legado, ya que los numerosos profetas que habían surgido al albur del éxito de Mahoma se negaron a obedecer al nuevo […]
La batalla de Marjayoun, primera de la larga serie de victorias de Saladino sobre los cruzados
Los enfrentamientos entre Saladino y Balduino IV durante el siglo XII, en los años que siguieron a la Segunda Cruzada, fueron un feroz intercambio de golpes en los que a cada victoria seguía una derrota y viceversa. El llamado Rey Leproso se apuntó un resonante triunfo en Montgisard que le permitió salvar in extremis el […]
Dionisio el Exiguo, el matemático que inventó el sistema a.C./d.C. y desconocía el número cero
Uno de los principales quebraderos de cabeza para todo aquel que intenta calcular aniversarios de eventos que sucedieron, por ejemplo, en el antiguo Egipto o la antigua Grecia, es la inexistencia en nuestro cómputo de un año cero. La numeración pasa directamente del año 1 a.C. al año 1 d.C., lo que hace que haya […]
Cuando los vikingos varegos llevaron sus barcos por tierra al Mar Caspio y asolaron sus costas
El mar Caspio es un gran lago de agua salada -el más extenso del mundo- de 371.000 kilómetros cuadrados y una profundidad media de 170 metros, al que alimentan varios ríos, el más importante de los cuales es el Volga. Todo ello le confiere una situación estratégica, haciendo de frontera natural común entre Rusia, Azerbaiyán, […]
Resuelven el misterio de la datación y el propósito del complejo uigur de Por-Bajin, construido en un lago en el siglo VIII
En la frontera entre la Federación de Rusia y Mongolia, en las montañas al sur de Tuva, se encuentra un gran complejo de edificios de arcilla llamado Por-Bajin. Está ubicado en una isla en un lago, y hasta ahora los arqueólogos no estaban seguros de quién lo construyó y cuál fue su propósito. Lo que […]
Uta von Ballenstedt, la escultura medieval que sirvió de modelo para la madrastra de Blancanieves
La nueva reina era muy bella, pero orgullosa y altanera, y no podía sufrir que nadie la aventajase en hermosura. Tenía un espejo prodigioso y cada vez que se miraba en él, le preguntaba: ‘Espejito en la pared, dime una cosa: ¿quién es de este país la más hermosa?’ Y el espejo le contestaba, invariablemente: […]
Así cayó Ruad, el último bastión de los cruzados en Tierra Santa
Los cristianos sumaban ciento veinte caballeros, quinientos arqueros chipriotas y sirios, aparte de unos cuatrocientos turcópolos
Esquieu de Floyran, el hombre que instigó en Francia el juicio contra los templarios
Quién más quien menos, casi todo el mundo ha oído hablar del final de los templarios, el proceso a que fue sometida la orden y la ejecución en la hoguera del gran maestre Jacques de Molay, con su famosa -y legendaria- maldición mientras el fuego quemaba su carne. Sabemos que aquella persecución fue iniciada por […]
Cuando un hijo de Saladino intentó desmontar las pirámides de Guiza
Ver en persona las pirámides de Guiza es una emocionante experiencia que, además, permite contemplar ciertos detalles fascinantes. Uno de ellos es la grieta vertical que tiene la cara norte de la más pequeña, la de Micerino, justo encima de la entrada. Su origen es realmente curioso: es la cicatriz que dejó el intento de […]
El extraño manuscrito que recopila varios textos medievales, entre ellos la única copia original del poema de Beowulf
Hace ya bastante tiempo publicamos aquí un artículo dedicado a la confusa traducción del comienzo del famoso poema de Beowulf. Esta obra épica medieval que recoge una antigua leyenda anglosajona está en uno de los dos libros que componen el llamado Cotton MS Vitellius A XV C; concretamente en el segundo manuscrito, el Nowell Codex […]
El peculiar sistema de sucesión de hermano a hermano de la Rusia medieval
La forma más habitual de sucesión de un rey es la de padre a hijo pero históricamente ha habido otras. Los espartanos, por ejemplo, tenían una monarquía electiva que, además, se trataba de una diarquía. Los romanos también elegían a sus soberanos, al menos hasta el quinto, al igual que pasaba con los visigodos, los […]
Bal des Ardents, el baile de máscaras palaciego que acabó con varios participantes quemados vivos
A finales del siglo XIV, un inesperado accidente palaciego durante un procaz baile de máscaras, al prenderse fuego los disfraces que llevaban algunos participantes, terminó con la muerte de cuatro de ellos y estuvo a punto de matar también al rey Carlos VI de Francia. La rápida intervención de su tía le salvó la vida […]
Ivailo, el campesino que se convirtió en emperador de Bulgaria combatiendo a bizantinos y mongoles
A lo largo de la historia han surgido hombres que asumieron la responsabilidad de liderar a sus pueblos en la lucha por la libertad y aquí hemos visto algunos, como Eunoo, Skanderberg, Andreas Hofer, Tiradentes o Louis Delgrés, por ejemplo. Pues bien, Bulgaria también tuvo el suyo: se llamaba Ivailo y en el siglo XIII […]