Publicado enCultura, Historia

Formigues, la victoria naval con la que Roger de Lauria frenó la invasión francesa de Cataluña

Seguramente el lector recuerde aquel artículo que dedicamos al Desafío de Burdeos, enmarcado en el contexto de las guerras que mantuvieron el francés Carlos de Anjou y el aragonés Pedro III por el trono del Reino de Sicilia, que finalmente quedó en manos aragonesas. Pero la rivalidad continuó y no quedó solventada hasta 1285, cuando […]

Publicado enHistoria

Alaudín, el primer gobernante musulmán de la India, que se autoproclamó «Segundo Alejandro»

Derribó dinastías; unificó la mayor parte de la India; acosó duramente a sus súbditos hindúes en favor de los musulmanes; rechazó los intentos mongoles de invasión; saqueó Afganistán y obtuvo riquísimos botines; puso a un esclavo al mando de sus ejércitos; quitó de enmedio a cuanto noble se le oponía; y se autoproclamó Segundo Alejandro. […]

Publicado enCiencia, Historia

La mayor secuenciación de ADN vikingo revela que no todos eran escandinavos y podría cambiar la historia

Invasores, piratas, guerreros… los libros de historia nos enseñaron que los vikingos eran depredadores que viajaban por mar desde Escandinavia para saquear y asaltar poblaciones por toda Europa y más allá. Ahora la secuenciación del ADN de más de 400 esqueletos vikingos de sitios arqueológicos dispersos por toda Europa y Groenlandia arroja resultados que reescribirán […]

Publicado enArqueología

El Cuadrado Sator, una inscripción multipalíndromo encontrada en Pompeya y otros yacimientos cuyo significado se desconoce

Si ya han visto la película de Christopher Nolan Tenet quizá se hayan podido percatar de la aparición en ella de varios nombres curiosos (Arepo, Sator) a primera vista no relacionados, pero que en realidad tienen un origen común. Incluso el propio título de la película participa de ese pequeño misterio. Y es todos ellos […]

Publicado enHistoria

Constante II, el emperador bizantino que envió embajadas a China e intentó trasladar la capital a Siracusa

El emperador romano Constante II muy bien podría haber pasado a la Historia por, entre otras cosas, el lío de nombres que tenía: se llamaba Heraclio Constantino Augusto, aunque también figura como Flavio Constantino Augusto y en su tiempo se le conoció como Kōnstantinos Pogonatos, es decir, Constantino el Barbado, si bien el más usual […]

Publicado enArqueología

Arqueólogos encuentran restos del barrio vikingo de Constantinopla

Las excavaciones arqueológicas que se están llevando a cabo en la zona de Bathonea (antigua ciudad griega), cerca del lago Küçükçekmece a unos 20 kilómetros al oeste de Estambul, han sacado a la luz recientemente un asentamiento portuario que se cree constituía el barrio vikingo de Constantinopla. Según el arqueólogo polaco Blazej Stanislawski, que dirige […]

Publicado enHistoria

El derrumbe de la letrina de Erfurt, uno de los peores accidentes del Sacro Imperio Romano

Las muertes siempre son desgraciadas y más si se producen como resultado de un accidente. Pero, a veces, hay óbitos que reúnen unas características especialmente humillantes y probablemente entre los peores que registra la Historia está el incidente ocurrido en Erfurt en plena Edad Media, cuando decenas de miembros de la corte de Enrique VI […]