En el año 1812 se produjo un espectacular descubrimiento en un huerto del pueblo de Zenjak en Eslovenia, cerca de Negau (Negova) y de la frontera austríaca. 26 yelmos de bronce, de los cuales hoy se conservan 23, de origen etrusco y del tipo vetulónico (hoy también llamado tipo Negau). Esto es, de bronce y […]
Edad del Hierro
Cómo un botánico francés llevó a Europa el primer testimonio escrito completo de la civilización mesopotámica
A finales del siglo XVIII la escritura cuneiforme era todo un misterio para los historiadores europeos. El primero en dar noticias de una extraña escritura tallada en templos y tablillas de arcilla fue el embajador veneciano Giosafat Barbaro, quien en 1474 había estado en Persépolis. Luego en 1598 Robert Shirley encontró la monumental inscripción de […]
Danevirke, el sistema de fortificaciones construido en la península danesa desde la Edad del Hierro
Antes de entrar en materia hay que aclarar que las fechas de la Edad del Hierro en Escandinavia no se corresponden con las de otras zonas como la franja mediterránea u Oriente Próximo. En Escandinavia la Edad del Hierro comenzó hacia el año 500 a.C. y se extendió por lo menos hasta el 800 d.C., […]
La alfombra más antigua del mundo, encontrada en una tumba de la Edad del Hierro
Es razonable deducir que el Hombre, en las sucesivas fases de su prehistoria y con el objetivo de lograr un ambiente más cálido, recurrió a las pieles animales para cubrir el suelo de las cuevas y chozas que habitaba. Eran los antecedentes de lo que luego, con el avance tecnológico, se elaboró ex profeso tejiendo […]
La estela mesopotámica que muestra la primera formación en falange de la Historia
Cuando hablamos de falange en el ámbito militar pensamos automáticamente en el ejército macedonio de Alejandro Magno, con su formación compacta de infantes acorazados y armados de largas sarisas, dispuestos en 64 cuadros o sintagmas de 16 hombres en frente (cada uno en un metro cuadrado) por otros tantos en profundidad, que dotaban al conjunto […]
El Broch de Mousa, una torre prehistórica mencionada dos veces en las sagas vikingas
El broch situado en la pequeña isla de Mousa, en el archipiélago escocés de las Shetland, es uno de los edificios prehistóricos mejor conservados de Europa. No solo eso, de los más de 500 brochs que se pueden encontrar en Escocia, este es el más alto de todos, y además se puede visitar gracias a […]
Los crómlechs pirenaicos, más de 1.400 círculos megalíticos entre Andorra y el Golfo de Vizcaya
A ambos lados de los Pirineos, en un área que va de Andorra al Golfo de Vizcaya, se distribuyen más de 1.400 monumentos megalíticos, cromlechs y menhires. También llamados harrespil (círculo de piedras) en vasco, se trata de un conjunto único de crómlechs sin equivalente en el resto de la Península Ibérica y que, comparativamente […]
Corlea Trackway, una carretera prehistórica de madera en Irlanda
¿Había carreteras en la Prehistoria? Realmente resulta difícil imaginar una red viaria salvo que estemos pensando en el troncomóvil de los Picapiedra. Pero el caso es que, al menos, una sí que hubo. Sus restos se encuentran en el condado de Longford, Irlanda, y evidentemente no es de hormigón ni tiene señales de tráfico. Oficialmente […]
Detectan sangre humana y el virus Crimea-Congo en cerámica de la Edad del Hierro en Alemania
Científicos que investigan piezas de cerámica de la Edad del Hierro halladas en Alemania encontraron en su interior restos de sangre y del virus de la fiebre hemorrágica Crimea-Congo. Es la primera vez que un virus de este tipo se detecta en el registro arqueológico, según reporta Science. Las piezas de cerámica, cuya datación se […]
La Llanura de las Jarras megalíticas de Laos, de origen todavía desconocido
Imaginen un campo sembrado de enormes jarrones de piedra. Grandes búcaros capaces de cobijar a una persona y que parecen brotar del suelo, conformando un paisaje digno de Juego de Tronos o alguna otra historia fantástica salida de un cineasta visionario, un literato imaginativo o un dibujante de cómics de ciencia ficción. Sólo que realmente […]
Cnosos se recuperó del colapso de la Edad del Bronce y triplicó su tamaño
Las últimas excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en la isla de Creta han puesto de manifiesto que la antigua ciudad minoica de Cnosos era al menos tres veces más grande de lo que hasta ahora se creía. El florecimiento de Cnosos se produjo durante la Edad del Bronce, entre el 3500 y el 1100 a.C., […]
Los 10 descubrimientos arqueológicos más importantes de 2015
Los editores de Archaelogy Magazine, publicación del Instituto Arqueológico de América, han elaborado un top de los 10 descubrimientos arqueológicos más importantes de 2015. En él no se han olvidado de incluir el hallazgo al oeste del Lago Turkana (Kenia) de los instrumentos líticos más antiguos, unos 3.3 millones de años. En el listado aparece […]