Publicado enArqueología

Espectacular cámara funeraria celta del siglo VI a.C. descubierta en el centro de un túmulo de 65 metros de diámetro en Alemania

En un descubrimiento arqueológico notable en la llanura del Danubio, cerca de Riedlingen, Baden-Württemberg (Alemania), ha salido a la luz una cámara funeraria de la época celta temprana. Este hallazgo se localiza en el centro de un gran túmulo funerario, cuya estructura monumental se extiende a lo largo de 65 metros de diámetro y aún […]

Publicado enArqueología

Silos neolíticos y 60 estructuras alargadas de función desconocida, encontradas en el noreste de Francia

Ubicado en el noreste de Francia, en la región de Alsacia, el sitio de Pfulgriesheim ha sido objeto de una exhaustiva investigación arqueológica antes de ser acondicionado para un nuevo desarrollo urbano. Esta excavación, que abarca 5,5 hectáreas, ha revelado una fascinante superposición de estructuras y vestigios que datan desde el Neolítico reciente hasta la […]

Publicado enArqueología

18 caballos encontrados en una tumba de la Edad del Hierro en Siberia revelan el posible origen de los Escitas

Un equipo de arqueólogos ha descubierto pruebas de rituales funerarios con sacrificios en el túmulo funerario de Tunnug 1, ubicado en la república de Tuva, al sur de Siberia. Este hallazgo sugiere que los escitas, conocidos principalmente por su presencia en Europa del Este, podrían haberse originado mucho más al este de lo que se […]

Publicado enHistoria

Sardanápalo, el depravado rey asirio que inspiró a escritores, músicos y pintores, ¿existió realmente?

Hay personajes de la Historia que, por diversos motivos, pueden trascender esa condición para convertirse en paradigmas de algo; en el caso del rey asirio Sardanápalo, en un arquetipo de corrupción, libertinaje y decadencia, algo que el arte y la literatura se han encargado de representar una y otra vez con obras muy conocidas. Ahora […]

Publicado enArqueología

Un sarcófago de piedra sellado y una situla de bronce, excepcionalmente conservados, descubiertos en un yacimiento italiano de la Edad del Hierro

El Proyecto Bisenzio, una iniciativa internacional y transdisciplinaria dirigida por Andrea Babbi, investigador del CNR ISPC (Consejo Nacional de Investigaciones de Italia, Instituto de Ciencias del Patrimonio Cultural), y colaborador desde hace más de una década del Centro Leibniz para la Arqueología en Mainz, ha abierto una nueva ventana hacia el pasado del sitio arqueológico […]

Publicado enArqueología

Cinco pesas de piedra y un huso para tejer, encontradas entre los restos de un taller de la Edad del Hierro

En el marco de las excavaciones preventivas que se están llevando a cabo en el yacimiento de Coatmen, al suroeste de la ciudad de Tréméven (Côtes-d’Armor, Francia), los arqueólogos han hecho un descubrimiento notable: cinco grandes pesas de piedra, ovaladas y con agujeros en su parte superior, junto con un huso para tejer, pertenecientes a […]

Publicado enArqueología

Nuevos hallazgos revelan que la producción de plata en el sureste de la Península Ibérica no se detuvo durante la crisis fenicia del siglo VI a.C.

Los resultados de un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores sobre la producción de plata y plomo en el sureste de la Península Ibérica durante el primer milenio antes de Cristo, desafían las teorías previas sobre el impacto de la crisis comercial fenicia del siglo VI a.C. en esta importante actividad económica. El […]

Publicado enArqueología

Un excepcional casco celta de la Edad del Hierro, encontrado en Polonia

Recientemente, en el yacimiento arqueológico de Łysa Góra, ubicado en Mazovia, Polonia, un equipo de investigadores desenterró un conjunto notable de aproximadamente 300 artefactos, que incluyen herramientas de hierro como hachas y tijeras, así como un casco celta único del siglo IV a.C. Este hallazgo, dirigido por el Dr. Bartłomiej Kaczyński del Museo Estatal de […]

Publicado enHistoria

Los ástures: ¿un pueblo de origen no indoeuropeo en el norte de España?

El profesor Xaverio Ballester, de la Universidad de Valencia, planteó en 2002 una intrigante hipótesis: que los antiguos ástures, habitantes de lo que hoy son principalmente Asturias y León, podrían haber tenido un origen no indoeuropeo, emparentado con los pueblos ibéricos y aquitanos del área pirenaica. Esta propuesta desafía la visión tradicional que considera a […]

Publicado enArqueología

Encuentran 16 tipos diferentes de tejidos adheridos a láminas de bronce en un túmulo de la Edad del Hierro

Un reciente estudio arqueológico ha sacado a la luz interesantes detalles sobre el túmulo de Creney-le-Paradis, un sitio que data de la Edad de Hierro, y que ha proporcionado evidencia contundente sobre la importancia social y económica de sus ocupantes. La investigación, centrada en el análisis de fragmentos de textiles mineralizados, revela no solo la […]

Publicado enArqueología

El tesoro de plata de Megido es la primera evidencia material de la campaña militar de Tutmosis III a mediados del siglo XV a.C.

Un hallazgo olvidado durante casi un siglo podría arrojar nueva luz sobre la historia antigua de Oriente Próximo. Un equipo de investigadores de la Universidad de Haifa analizó un tesoro de plata encontrado en las excavaciones de la Universidad de Chicago en Megido, en la actual Israel, a principios de los años 30 del siglo […]

Publicado enArqueología

Una estatuilla de la Edad del Hierro descubierta en el yacimiento sumergido del Gran Carro en el Lago de Bolsena

Durante los trabajos en el Lago de Bolsena, en el sitio arqueológico sumergido del Gran Carro, ha sido descubierta una figura de terracota femenina. Este hallazgo se produjo en el contexto del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR), donde se está desarrollando un recorrido subacuático que permitirá a los visitantes explorar el yacimiento de […]

Publicado enArqueología, Historia

El complejo de Gluhite Kamani, un santuario tracio excavado en la roca

Ubicado en las alturas de los Montes Ródope Orientales, Gluhite Kamani es uno de los yacimientos arqueológicos más impresionantes y misteriosos de Bulgaria. Utilizado como santuario por las tribus tracias, investigaciones recientes han encontrado evidencias de su uso desde el neolítico hasta la Edad Media. El complejo de Gluhite Kamani, que significa «Piedras Silenciosas» en […]