Un equipo de arqueólogos ha logrado reconstruir la historia de una vivienda de hace más de 2.500 años en el yacimiento de Cerro de San Vicente (Salamanca), revelando detalles sobre cómo sus habitantes quemaron y rellenaron la casa antes de reconstruirla. El estudio, publicado en el Journal of Anthropological Archaeology, combina técnicas avanzadas para desentrañar […]
Edad del Hierro
Descubren en Egipto un raro panel rupestre de hace 6000 años que podría representar a un miembro de la élite de la Primera Dinastía
Cerca de Asuán el Nilo serpentea entre formaciones rocosas milenarias en las que un equipo de investigadores ha descubierto un excepcional panel de arte rupestre que podría representar a un miembro de la élite gobernante durante los albores del Estado egipcio, en un período clave que sentó las bases de lo que más tarde sería […]
Descubren el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo
El equipo del Instituto de Arqueología de Mérida (IAM, CSIC-Junta de Extremadura), dirigido por Esther Rodríguez González y Sebastián Celestino Pérez, ha presentado este jueves los resultados de la última campaña de excavación en el yacimiento, un edificio monumental de la cultura tartésica (siglos VIII-V a.C.) que no deja de aportar hallazgos excepcionales. Entre copas […]
Descubren un himno babilónico perdido hace mil años gracias a la inteligencia artificial
Un equipo de investigadores liderado por el profesor Enrique Jiménez de la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich (LMU), ha logrado reconstruir un antiguo himno de alabanza a la ciudad de Babilonia datado alrededor del año 1000 a.C. utilizando inteligencia artificial para identificar y unir fragmentos de tablillas de arcilla dispersas por todo el mundo. El […]
Descubren los secretos del Danevirke, el muro fortificado de 30 km de longitud construido por los daneses antes de la Era Vikinga
Un equipo de investigadores de la Universidad de Kiel (Alemania) ha utilizado una técnica innovadora basada en ondas sísmicas para desentrañar los misterios del Danevirke, uno de los sistemas de fortificación más importantes de la Europa medieval. El Danevirke es una impresionante estructura de más de 30 kilómetros de longitud ubicada en el sur de […]
Descubren un enterramiento inquietante de la cultura de La Tène hace 2400 años: una mujer con una niña sobre sus piernas
Las excavaciones previas al desarrollo de un polígono industrial en la localidad de Vaihingen an der Enz, en el suroeste de Alemania, encontraron un enorme yacimiento prehistórico en el que se han documentado más de 1100 estructuras y hallazgos, algunos datados hace 7000 años. La intervención se realizó en un área de aproximadamente cuatro hectáreas […]
Un misterioso relieve carpetano reescribe la historia de la Península Ibérica en la Edad del Hierro
Un equipo de arqueólogos reexaminó los hallazgos del yacimiento de El Cerrón, en Illescas (Toledo), y encontró que la élite local de la antigua Carpetania (el territorio de los antiguos carpetanos en la meseta sur de la Península Ibérica) no era tan marginal como se había pensado. Un relieve de terracota, decorado con motivos mediterráneos, […]
Desmontan una de las historias más icónicas de la heroica resistencia británica ante los romanos: nunca sucedió
Una nueva investigación arqueológica pone en duda uno de los relatos más emblemáticos sobre la conquista romana de Britania, dudando que la violencia en el célebre fuerte de la Edad del Hierro de Maiden Castle fuera producto de una batalla contra los romanos, sino más bien el resultado de conflictos internos entre los propios britanos. […]
Los Gigantes de Mont’e Prama, esculturas de la Edad del Hierro encontradas en Cerdeña, podrían representar personas con acromegalia
Los Gigantes de Mont’e Prama son enormes esculturas de entre dos y dos metros y medio de altura creadas por la civilización Nurágica que habitó la isla de Cerdeña entre los siglos XVIII y II a.C. Los primeros se encontraron en una necrópolis del municipio de Cabra en 1974, donde hasta hoy se han seguido […]
Los secretos del oro micénico en Tesalia: un estudio revela cómo se fabricaban las joyas hace 3500 años
Un equipo de investigadores ha analizado más de 165 objetos de oro encontrados en cuatro tumbas monumentales de la bahía de Volos, en la región griega de Tesalia, desvelando fascinantes detalles sobre cómo los artesanos micénicos trabajaban este metal precioso hace más de 3500 años. El estudio, publicado en el Journal of Archaeological Science: Reports, […]
Una necrópolis celta de la Edad del Hierro encontrada en Francia sin restos óseos pero con espadas completas con sus vainas y otros tesoros
En lo alto del yacimiento arqueológico de Creuzier-le-Neuf, en la región de Auvernia-Ródano-Alpes, un equipo del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) ha sacado a la luz una extensa necrópolis fechada en la Edad del Hierro. A pesar de que las características del suelo han impedido la conservación de los restos humanos, el lugar […]
Los secretos militares de Urartu: cómo un reino olvidado desafió al poderoso Imperio Asirio
En las montañas del este de Anatolia, durante la Edad del Hierro entre los siglos IX y VI a.C., surgió un reino que desafió a una de las mayores potencias de su tiempo: Urartu (también conocido como Reino de Van). A pesar de su geografía hostil, vasallos rebeldes y la constante presión del Imperio Asirio, […]
Descubren los secretos de las tablillas de escritura neo-asirias: cera de abejas y pigmentos tóxicos
Un estudio reciente publicado en el Journal of Archaeological Science ha revelado los materiales y técnicas utilizados en la fabricación de las tablillas de escritura del imperio neoasirio, halladas en las ruinas de Nimrud (actual Irak). Estas tablillas, que datan del siglo VII a.C., representan la primera evidencia material de escritura cuneiforme sobre cera. Las […]
Un excepcional tesoro de la Edad del Hierro con más de 800 fragmentos de carros, lanzas ceremoniales y calderos rituales, encontrado en Inglaterra
Un equipo de arqueólogos ha realizado una de las excavaciones más significativas de los últimos años en el Reino Unido, revelando un conjunto de objetos de la Edad del Hierro de un valor histórico incalculable. Conocido como el Tesoro de Melsonby, este hallazgo fue localizado en las cercanías del pueblo homónimo, en North Yorkshire, y […]