En el corazón de la isla de Sicilia, rodeada por la majestuosidad natural de la Valle del Anapo, se encuentra uno de los sitios arqueológicos más significativos de la prehistoria europea: la necrópolis de Pantálica. Desde sus orígenes en la Edad del Bronce hasta su abandono durante la dominación griega, Pantálica guarda en sus paredes […]
Edad del Hierro
Evidencias genéticas revelan el enigma del origen y la expansión de las lenguas celtas en Europa
Un reciente estudio genético de poblaciones antiguas ha revelado detalles sobre el origen y la expansión de las lenguas celtas en Europa, un enigma que ha intrigado a historiadores y lingüistas durante décadas. La investigación, llevada a cabo por un equipo internacional de genetistas y arqueólogos, desafía las teorías tradicionales y sugiere que la difusión […]
Arqueólogos descubren una red de más de 4000 canales y 700 granjas en Eridu, la primera ciudad de la historia según las fuentes mesopotámicas
En el corazón de la antigua Mesopotamia un grupo de investigadores ha logrado un hito arqueológico significativo: la identificación y cartografía de una vasta red de canales de irrigación en la región de Eridu, en el sur de Irak, la más meridional de todas las grandes ciudades mesopotámicas y, según la Lista Real Sumeria, la […]
El Cerebro de Heslington, un cerebro humano de hace 2600 años excepcionalmente conservado y encontrado en un pozo
En 2008, durante una excavación arqueológica en los terrenos donde se construiría un nuevo campus de la Universidad de York, un descubrimiento inesperado sorprendió a la comunidad científica. Un cráneo humano, enterrado en un pozo en Heslington, Yorkshire, contenía en su interior un cerebro sorprendentemente bien conservado, a pesar de haber pasado 2600 años bajo […]
Descubren en un yacimiento de la Edad del Hierro en León uno de los ejemplos más antiguos de escritura en el norte de la Península Ibérica
La investigación arqueológica llevada a cabo en el yacimiento de La Peña del Castro, situado en el municipio de La Ercina, en la provincia de León, ha revelado un hallazgo de gran importancia para el estudio de la escritura en la Península Ibérica. Investigadores de la Universidad de León han identificado en este emplazamiento una […]
Una cuchara de la Edad del Hierro utilizada en rituales de adivinación, encontrada en la isla de Man
En la Isla de Man, situada entre Gran Bretaña e Irlanda, se ha descubierto una antigua cuchara de bronce que podría haber sido utilizada en rituales de adivinación hace más de 2000 años. Este objeto, datado en la Edad del Hierro, fue encontrado en tierras privadas en la región de Patrick, situada en la costa […]
“Cabezas cortadas” encontradas en yacimientos ibéricos de la Edad del Hierro en Cataluña pertenecían a prisioneros de guerra o enemigos derrotados
A través del análisis isotópico de cabezas cortadas halladas en los asentamientos ibéricos de la Edad del Hierro de Puig Castellar (Barcelona) y Ullastret (Girona), un grupo de investigadores ha desvelado detalles inéditos sobre los movimientos de poblaciones y las interacciones sociopolíticas de la época. Durante el último milenio antes de nuestra era, las sociedades […]
Un excepcional santuario tartésico que reescribe la historia del interior peninsular, descubierto en Ciudad Real
Un equipo de investigación liderado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha realizado un descubrimiento arqueológico de gran relevancia en el yacimiento de La Bienvenida-Sisapo, ubicado en Almodóvar del Campo, Ciudad Real, que está transformando nuestra comprensión sobre la expansión de la cultura tartésica hacia el interior de la península ibérica durante […]
Una necrópolis monumental de la Edad del Hierro, con estelas de 2,40 metros de altura y objetos con incrustaciones de ámbar, encontrada en el centro de Trento
El hallazgo de una necrópolis monumental en la calle Santa Croce, en pleno corazón de Trento (norte de Italia), ha abierto un nuevo capítulo en la investigación arqueológica de la región alpina. Este descubrimiento, de gran relevancia histórica y científica, plantea nuevas preguntas sobre las prácticas funerarias y las formas de autorrepresentación de las comunidades […]
Encuentran en medio del desierto del Néguev tumbas de mujeres que iban a ser vendidas y que no sobrevivieron al viaje en caravana hace 2500 años
Un equipo de investigadores de la Autoridad de Antigüedades de Israel ha realizado un destacado hallazgo en las tierras áridas del desierto del Néguev: un complejo funerario de aproximadamente 2500 años de antigüedad que arroja nueva luz sobre las antiguas rutas comerciales y, de manera específica, sobre el posible tráfico de mujeres en la época. […]
Fragmentos de la piedra rúnica más antigua del mundo, creada entre los siglos I y III d.C., descubiertos repartidos entre varias tumbas en Noruega
Un equipo de investigadores ha encontrado más fragmentos de la piedra rúnica más antigua del mundo en el campo funerario de Svingerud, Noruega. Estas piezas, que han sido ensambladas como un rompecabezas, ofrecen una visión única sobre los primeros usos de la escritura rúnica en piedra y sus posibles significados ceremoniales y prácticos. Las runas […]
Un impresionante arsenal de armas, una cota de malla y un casco romano, encontrados en Dinamarca
Durante la Edad del Hierro, hace entre 1500 y 2000 años, un caudillo enterró un arsenal de armas suficiente para equipar a un pequeño ejército en dos estructuras situadas al noroeste de Hedensted, en Dinamarca. Los arqueólogos acaban de descubrirlo en Løsning Søndermark. El hallazgo, que incluye una impresionante cantidad de armas, una cota de […]
Cuentas de la Edad del Hierro encontradas en Siria fueron creadas con ámbar báltico procedente de más de 3000 kilómetros de distancia
Un análisis detallado de cuentas encontradas en la antigua ciudad de Hama, en Siria, destaca la importancia de esta urbe en las redes de intercambio a larga distancia durante la Edad del Hierro y el deseo mesopotámico por bienes “exóticos”. Hama, ubicada en el oeste de Siria, es conocida por ser el asentamiento más antiguamente […]
Sentados en el fondo de fosas circulares: una serie de enterramientos atípicos de la Edad del Hierro descubiertos en Dijon
En la ciudad de Dijon, Francia, recientes excavaciones arqueológicas realizadas en la calle Turgot han revelado un fascinante panorama de transformaciones en el uso del suelo a lo largo de los siglos. Desde un espacio funerario de la época gala hasta su posterior conversión en área agrícola durante la época moderna, este lugar encierra una […]