Publicado enArqueología

El campo de batalla más antiguo de Europa: la primera evidencia de conflicto interregional con ejércitos organizados en el continente en la Edad del Bronce

El análisis de las puntas de flecha de la Edad de Bronce encontradas en el Valle del Tollense, en el estado alemán de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, ha revelado que algunas de ellas no fueron producidas localmente. Este hallazgo ha sacado a la luz la evidencia más antigua de un conflicto interregional a gran escala en Europa, […]

Publicado enCultura, Historia

Investigadores cuestionan la Hipótesis de los Kurganes: la distribución de las lenguas indoeuropeas no está relacionada con la domesticación del caballo

Cualquiera que haya montado a caballo sabe que hacerlo puede ser duro para el cuerpo. Pero, ¿puede cambiar el aspecto de tu esqueleto? La respuesta, según los arqueólogos de la Universidad de Colorado Boulder: Es complicado. En un nuevo estudio, el equipo se basó en una amplia gama de evidencias, desde estudios médicos de jinetes […]

Publicado enArqueología

El Gran Carro de Bolsena, el yacimiento sumergido de la Edad del Bronce cuyas estructuras fueron incendiadas, colapsadas y reconstruidas repetidamente

En el corazón del lago de Bolsena, en la provincia italiana de Viterbo, se esconde un tesoro arqueológico que durante siglos ha permanecido oculto bajo las aguas. Se trata del asentamiento prehistórico conocido como «Gran Carro», cuya existencia ha sido confirmada desde finales de los años 50, pero que solo recientemente ha empezado a revelar […]

Publicado enArte

Análisis del busto del hijo de Sargón revelan los comienzos de la técnica de fundición a la cera perdida en Mesopotamia

El reciente estudio de una antigua escultura mesopotámica utilizando tecnología de vanguardia ha proporcionado informacion sobre las primeras técnicas de fundición de metales en la historia de la humanidad, revelando los desafíos técnicos que enfrentaron los artesanos de hace más de 4.000 años. La investigación, publicada en la revista Heritage Science, se centró en la […]

Publicado enArqueología

Investigadores cuestionan la invasión violenta de la Península Ibérica en la transición de la Edad del Cobre a la Edad del Bronce

Un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y la Universidad de Murcia (UM) pone en cuestión la idea dominante de que grupos guerreros con ascendencia «esteparia» provenientes del este de Europa reemplazaron de manera violenta a la población masculina en la península ibérica hace unos 4,200 años. […]

Publicado enArqueología

Los astilleros perdidos de la Edad del Bronce nórdica, un enigma oculto a plena vista

La Edad del Bronce nórdica, marcada por su icónica imaginería de barcos tallados en rocas y objetos metálicos dispersos por toda Escandinavia, siempre ha dejado un enigma sin resolver para los arqueólogos: ¿dónde se construían estos barcos? A pesar de la abundancia de representaciones de barcos en la arqueología de la región, las pruebas directas […]

Publicado enArqueología

Encuentran una daga de la civilización minoica de Creta en un pecio de la Edad del Bronce

Bajo la dirección del profesor Dr. Hakan Öniz, jefe del Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Akdeniz, un equipo de arqueólogos ha realizado un descubrimiento extraordinario: una daga de bronce con remaches de plata, de aproximadamente 3.600 años de antigüedad. Este hallazgo, que […]

Publicado enArqueología

Confirman que realmente existió un muelle en Lothal, centro comercial de la civilización Harappa y el puerto más antiguo del mundo

Lothal, ubicado a unos 30 kilómetros tierra adentro desde la costa del Golfo de Khambhat, en Gujarat, India, fue un próspero puerto durante el período Harappa de la Edad de Bronce (2600 a.C. a 1900 a.C.). Este asentamiento es una pieza clave en la red de producción y distribución harappa, conectando diversos centros a lo […]

Publicado enArqueología

Hallazgos en las islas griegas de Despotikó y Tsimindiri en las Cícladas incluyen una tumba de finales del IV milenio a.C. y otras estructuras

La campaña arqueológica de este año en las islas griegas de Despotikó (la antigua Prepesintos) y Tsimindiri, en las Cícladas, ha concluido con importantes descubrimientos que arrojan nueva luz sobre la historia de la región. Esta excavación, dirigida por el arqueólogo Giannos Kouragios bajo la supervisión de la Dirección de Antigüedades de las Cícladas, se […]

Publicado enArqueología

Un complejo megalítico encontrado en Kazajistán era un lugar de culto de los mineros del oro en la Edad del Bronce

Un equipo de investigadores ha publicado recientemente los resultados de un estudio exhaustivo sobre un impresionante monumento megalítico ubicado en el distrito de Burabay, en la región de Akmola en Kazajistán. El complejo, denominado «Taskamal» por los habitantes locales, que significa «fortaleza de piedra» en kazajo, presenta una arquitectura única y monumental que los arqueólogos […]

Publicado enArqueología

El descubrimiento del tablero tallado en la roca de un antiguo juego de la Edad del Bronce cuestiona su origen egipcio

Un reciente estudio arqueológico ha revelado que el tablero, tallado en la roca, de un antiguo juego de mesa conocido como el juego de los cincuenta y ocho agujeros, y encontrado en 2018 en la península de Absheron, ubicada en el actual Azerbaiyán, es el más antiguo conocido. Este descubrimiento cuestiona las teorías anteriores sobre […]

Publicado enArqueología

Un hueso de rinoceronte extinto encontrado en Micenas es el primer indicio de recolección de fósiles en la Grecia de la Edad del Bronce

Un equipo de investigadores ha revelado la existencia del primer fósil de un animal de gran tamaño encontrado en un contexto arqueológico seguro en la Grecia continental. Este hallazgo, publicado recientemente en la revista Scientific Reports, no solo confirma la antigüedad de la fascinación humana por los restos fósiles, sino que también proporciona evidencia tangible […]

Publicado enArqueología

Templos de la Edad del Bronce asociados a actividades metalúrgicas, descubiertos en santuarios de Cerdeña

La Universidad de los Estudios de Sassari (UNISS) ha concluido con éxito sus campañas anuales de excavaciones en tres sitios protohistóricos de gran relevancia en Cerdeña. Dirigidas por el Departamento de Ciencias Humanísticas y Sociales, estas investigaciones han arrojado luz sobre la construcción y organización de templos y santuarios que caracterizan a la isla desde […]

Publicado enArqueología

Dos profundos pozos rituales de la Edad del Bronce sellados con carbonato de calcio, descubiertos en la isla de Cefalonia

En una ubicación estratégica en la isla de Cefalonia, en la región de «Kotroni» Lakithra, han surgido hallazgos arqueológicos de gran relevancia. Bajo la dirección del Eforado de Antigüedades de Cefalonia e Ítaca, las investigaciones arqueológicas se han centrado en esta área debido a su potencial para revelar restos significativos de la Edad del Bronce […]