En el corazón de la isla de Sicilia, rodeada por la majestuosidad natural de la Valle del Anapo, se encuentra uno de los sitios arqueológicos más significativos de la prehistoria europea: la necrópolis de Pantálica. Desde sus orígenes en la Edad del Bronce hasta su abandono durante la dominación griega, Pantálica guarda en sus paredes […]
Edad del Bronce
La Edad del Bronce es un periodo histórico, aproximadamente entre el 3300 a.C. y el 1200 a.C., que se caracterizó por el uso del bronce, en algunas zonas la protoescritura y otros rasgos tempranos de la civilización urbana. No tiene la misma cronología en todo el mundo. En algunos lugares como el norte de Europa, la Edad del Bronce se extiende incluso hasta tiempos del Imperio Romano.
El bronce era más duro y duradero que otros metales disponibles en la época, lo que permitió a las civilizaciones de la Edad del Bronce obtener una ventaja tecnológica.
Evidencias genéticas revelan el enigma del origen y la expansión de las lenguas celtas en Europa
Un reciente estudio genético de poblaciones antiguas ha revelado detalles sobre el origen y la expansión de las lenguas celtas en Europa, un enigma que ha intrigado a historiadores y lingüistas durante décadas. La investigación, llevada a cabo por un equipo internacional de genetistas y arqueólogos, desafía las teorías tradicionales y sugiere que la difusión […]
El misterio de los artefactos de la Edad del Bronce encontrados en contextos posteriores en el sur de Gran Bretaña
En el sur de Gran Bretaña, arqueólogos han descubierto un fenómeno intrigante: objetos metálicos de la Edad del Bronce encontrados en contextos mucho más recientes dentro de la misma era. Estos artefactos, denominados objetos fuera de tiempo, revelan aspectos fascinantes sobre la memoria social, la reutilización de bienes antiguos y la relación de las sociedades […]
Los enigmáticos monumentos de piedra de la prehistoria: Menhires, Dólmenes, Cromlechs, Alineamientos ¿Qué son y en qué se diferencian?
Desde tiempos inmemoriales, los megalitos han fascinado a arqueólogos, historiadores y viajeros por igual. Estas enormes estructuras de piedra, erigidas por culturas prehistóricas, han desafiado el paso del tiempo y siguen despertando preguntas: ¿Cómo fueron construidos? ¿Qué propósito tenían? Y, sobre todo, ¿qué significado tenían para quienes los levantaron? Existen muchos tipos de megalitos—dólmenes, menhires, […]
La versión hitita de la Epopeya de Gilgamesh, descubierta en tablillas en Hattusa, tiene diferentes estructura y detalles narrativos
La Epopeya de Gilgamesh, considerada la obra literaria más antigua de la humanidad, ha sido objeto de estudio durante siglos. Su influencia se ha extendido por distintas culturas y su historia ha sido transmitida a lo largo de milenios. Recientemente, estudios sobre una versión hitita del poema han abierto nuevas perspectivas sobre su transmisión y […]
Poliojni, la primera ciudad de Europa, fue la némesis y rival de Troya situada enfrente
En la historia de la humanidad, los asentamientos tempranos ofrecen un vistazo fascinante al desarrollo de la civilización. Uno de estos lugares es Poliojni (en griego Πολιόχνη, Poliocne), una antigua ciudad situada en la costa este de la isla de Lemnos, en el Mar Egeo. Considerada la ciudad más antigua de Europa, Poliojni floreció en […]
El dinero surgió para facilitar el comercio entre desconocidos, no para recaudar impuestos, según un estudio arqueológico y etnohistórico
La historia del dinero, una de las creaciones más trascendentales de la humanidad, ha sido objeto de discusión durante siglos. ¿Cómo surgió esta herramienta fundamental para la economía? Una reciente investigación publicada en el Journal of Archaeological Method and Theory presenta una novedosa perspectiva que reconfigura el debate. Según Mikael Fauvelle, autor del estudio, el […]
Recintos circulares concéntricos de la Edad del Bronce descubiertos en el norte de Francia
Arqueólogos del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) han realizado un descubrimiento significativo en el norte de Francia, concretamente en la localidad de Vémars, en el departamento de Val-d’Oise. Se trata de dos sistemas de recintos circulares que datan de la Edad del Bronce, encontrados en una ladera del valle. Estos recintos circulares, ubicados […]
Arqueólogos encuentran evidencias de que Kurd Qaburstan podría ser la antigua ciudad de Qabra, mencionada en inscripciones babilónicas
El sitio arqueológico de Kurd Qaburstan, ubicado en la región de Erbil, en el noreste de Irak, ha emergido como una fuente invaluable de conocimiento sobre la civilización mesopotámica de la Edad del Bronce Medio. Recientes excavaciones lideradas por Tiffany Earley-Spadoni, profesora asociada de historia en la Universidad de Florida Central (UCF), han revelado hallazgos […]
Huellas humanas de la Edad del Bronce dejadas por personas que huían de una erupción del Vesubio, y otros extraordinarios descubrimientos en Campania
Durante las obras de mejora del metanoducto Diramazione Nocera-Cava dei Tirreni, llevadas a cabo en los municipios de Nocera Superiore, Nocera Inferiore, Roccapiemonte y Castel San Giorgio (provincia de Salerno, Campania) en Italia, ha salido a la luz un impresionante legado arqueológico que abarca desde la Edad del Bronce hasta la tardía Antigüedad. Los hallazgos, […]
Una enorme mega-fortaleza de finales de la Edad del Bronce en las montañas del Cáucaso tenía una muralla de 1 kilómetro de largo
Un académico de la Universidad de Cranfield ha utilizado mapeo con drones para investigar una mega fortaleza de 3000 años de antigüedad en las montañas del Cáucaso. El Dr. Nathaniel Erb-Satullo, profesor titular de Ciencia Arqueológica en el Instituto Forense de Cranfield, ha estado investigando el sitio desde 2018 junto con Dimitri Jachvliani, su codirector […]
La enigmática Rueda de los Espíritus en Rujm el-Hiri no era un observatorio astronómico, según los arqueólogos
Un nuevo estudio realizado por las universidades de Tel Aviv y Ben Gurion del Néguev revela descubrimientos sorprendentes sobre el famoso sitio de Rujm el-Hiri conocido como Rueda de los Espíritus en los Altos del Golán. Según los hallazgos de la investigación, un análisis geomagnético y una reconstrucción tectónica llevados a cabo por los investigadores […]
Hallan el origen de las lenguas Italo-Celtas y Greco-Armenias
Un descubrimiento científico ha desvelado uno de los mayores enigmas de la historia: el origen de las lenguas Italo-Celtas y Greco-Armenias, pilares fundamentales de las civilizaciones mediterráneas. Un equipo internacional de genetistas y arqueólogos ha logrado reconstruir los patrones de migración y mezcla cultural que dieron lugar a estas importantes familias lingüísticas. La investigación, publicada […]
Canicas prehistóricas, zumbadores y otros vestigios de juegos infantiles de la Edad del Bronce, descubiertos en la cuenca de los Cárpatos
Un grupo de investigadores del Instituto de Arqueología de Zagreb ha revelado fascinantes evidencias sobre cómo jugaban los niños durante la Edad del Bronce Tardía (siglos XIV al IX a.C.) en el sur de la Cuenca de los Cárpatos. Según el estudio publicado recientemente, los juguetes de cerámica y otros objetos encontrados en asentamientos y […]