Publicado enArqueología

Hallan en Creta evidencias de un ritual ancestral para “matar” a los muertos y destruir sus tumbas en un banquete final hace 4000 años

En la isla de Creta, famosa por sus palacios minoicos y leyendas como el laberinto del Minotauro, un equipo internacional de arqueólogos ha descubierto algo aún más intrigante: cómo los antiguos cretenses «mataban» simbólicamente a sus muertos. No se trata de un acto violento, sino de un ritual cuidadosamente planeado para cerrar un capítulo de […]

Publicado enArqueología

Encuentran raros ornamentos de vidrio de Egipto anteriores a la colonización fenicia en yacimientos de Alicante y Albacete

Un estudio multidisciplinar, liderado por investigadores de las universidades de Alicante (UA) y Augsburg (Alemania), ha descubierto que ornamentos de vidrio llegaban a la península ibérica desde Centroeuropa, Egipto y el Próximo Oriente durante la Edad del Bronce. La investigación, basada en el análisis de 17 cuentas de vidrio recuperadas en yacimientos arqueológicos de Alicante […]

Publicado enArqueología

Los antiguos escandinavos ya dominaban los viajes en mar abierto 3000 años antes de los vikingos

En las aguas del mar Báltico, mucho antes de los vikingos y de los registros escritos que nos narran conquistas y exploraciones, ya existían pueblos que se aventuraban mar adentro. Una nueva investigación publicada en PLOS ONE ha iluminado con rigor científico cómo pudieron haber navegado estos pueblos durante la Edad de Bronce Nórdica (ca. […]

Publicado enArqueología

Sacrificios humanos de adolescentes en un yacimiento de Turquía revelan el origen de la desigualdad en la Edad del Bronce

En el umbral de la historia escrita, cuando las primeras civilizaciones comenzaron a consolidarse en Mesopotamia y Anatolia, el mundo experimentó cambios radicales en la estructura social, la economía y la cultura. Uno de los hallazgos más reveladores sobre este proceso es el de Basur Höyük, un antiguo cementerio real descubierto en el este de […]

Publicado enArqueología

Descubren que Schliemann tenía razón: en Troya no solo las élites bebían vino, también la población común

Un equipo de investigadores de las universidades de Tubinga, Bonn y Jena ha logrado demostrar de manera concluyente que en la antigua ciudad de Troya se consumía vino, aportando pruebas químicas que respaldan una hipótesis planteada desde el siglo XIX por Heinrich Schliemann, el descubridor de la legendaria urbe. Este hallazgo, recientemente publicado en la […]

Publicado enArqueología

Encuentran un extraño cajón de madera de función desconocida en un enorme pueblo de la Edad del Bronce en el norte de Francia

En la región de Hauts-de-France, arqueólogos han encontrado un enorme pueblo que estuvo habitado entre la Edad del Bronce Final y el inicio de la Edad del Hierro. Este enclave, que se extiende por más de tres hectáreas, presenta una alta concentración de edificaciones, lo que lo convierte en un sitio excepcional dentro del panorama […]

Publicado enArqueología

Descubren talleres de producción de cerámica, ladrillos y metal, y canales de riego en la antigua ciudad mesopotámica de Uruk

La misión arqueológica alemana, liderada por la doctora Margret van Es, ha finalizado sus actividades en la histórica ciudad de Uruk (hoy Warka en Irak), durante la temporada de primavera de 2025. Los trabajos se han centrado en realizar un exhaustivo levantamiento del entorno de la ciudad antigua, en el marco del contrato establecido con […]

Publicado enHistoria

Registros y cartas personales revelan que la violencia en los estados de la antigua Mesopotamia es una distorsión histórica

La historiografía moderna ha tendido a asumir que la violencia fue el motor primario en la formación de las primeras civilizaciones. Esta idea, impulsada por teóricos que van desde Hobbes hasta Tilly, ha dominado la interpretación del desarrollo de los primeros Estados. Sin embargo, un reciente estudio publicado en el Journal of the Economic and […]

Publicado enArqueología

Identifican las fronteras de El Argar, el primer estado de la península Ibérica, durante la Edad del Bronce

Un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el Instituto Max Planck de Antropología Social ha permitido identificar con precisión las fronteras económicas y políticas que, hace aproximadamente 4.000 años, delimitaban el territorio de El Argar. Considerada la primera estructura estatal de la península ibérica, esta sociedad […]

Publicado enArqueología

Una estructura de control de agua de la Edad del Bronce descubierta en una cámara subterránea de la antigua ciudad hitita de Nerik

Un equipo de arqueólogos descubrió una compleja instalación de drenaje subterránea en un manantial en Oymaağaç Höyük, en la región del Mar Negro central de Turquía. Este yacimiento, identificado como la antigua ciudad hitita de Nerik, ha revelado una infraestructura de control de agua que data de la Edad del Bronce, entre 1525 y 1426 […]

Publicado enArquitectura, Historia

Las imponentes tumbas excavadas en la roca y el palacio del Anaktoron de Pantálica, la conexión micénica de Sicilia

En el corazón de la isla de Sicilia, rodeada por la majestuosidad natural de la Valle del Anapo, se encuentra uno de los sitios arqueológicos más significativos de la prehistoria europea: la necrópolis de Pantálica. Desde sus orígenes en la Edad del Bronce hasta su abandono durante la dominación griega, Pantálica guarda en sus paredes […]

Publicado enArqueología

Evidencias genéticas revelan el enigma del origen y la expansión de las lenguas celtas en Europa

Un reciente estudio genético de poblaciones antiguas ha revelado detalles sobre el origen y la expansión de las lenguas celtas en Europa, un enigma que ha intrigado a historiadores y lingüistas durante décadas. La investigación, llevada a cabo por un equipo internacional de genetistas y arqueólogos, desafía las teorías tradicionales y sugiere que la difusión […]

Publicado enArqueología

El misterio de los artefactos de la Edad del Bronce encontrados en contextos posteriores en el sur de Gran Bretaña

En el sur de Gran Bretaña, arqueólogos han descubierto un fenómeno intrigante: objetos metálicos de la Edad del Bronce encontrados en contextos mucho más recientes dentro de la misma era. Estos artefactos, denominados objetos fuera de tiempo, revelan aspectos fascinantes sobre la memoria social, la reutilización de bienes antiguos y la relación de las sociedades […]

Publicado enArte, Historia

Los enigmáticos monumentos de piedra de la prehistoria: Menhires, Dólmenes, Cromlechs, Alineamientos ¿Qué son y en qué se diferencian?

Desde tiempos inmemoriales, los megalitos han fascinado a arqueólogos, historiadores y viajeros por igual. Estas enormes estructuras de piedra, erigidas por culturas prehistóricas, han desafiado el paso del tiempo y siguen despertando preguntas: ¿Cómo fueron construidos? ¿Qué propósito tenían? Y, sobre todo, ¿qué significado tenían para quienes los levantaron? Existen muchos tipos de megalitos—dólmenes, menhires, […]