Un reciente estudio arqueológico ha desvelado detalles sobre el fascinante y complejo paisaje megalítico del valle del río Gor, en la provincia de Granada, un enclave que alberga una de las mayores concentraciones de dólmenes de la Península Ibérica. Los resultados combinan tecnologías avanzadas como Sistemas de Información Geográfica (GIS) y análisis probabilísticos para desentrañar […]
Dólmenes
Uno de los dólmenes más antiguos de Escandinavia está intacto desde el Neolítico, pero faltan los cráneos y otras partes de las personas enterradas
El verano pasado, arqueólogos de la Universidad de Gotemburgo y la Universidad de Kiel excavaron un dolmen, una cámara funeraria de piedra, en Tiarp, cerca de Falköping (Suecia). Los arqueólogos creen que la tumba ha permanecido intacta desde la Edad de Piedra. Sin embargo, lo extraño es que faltan partes de los esqueletos de las […]
Encuentran cuentas de vidrio, un alfiler y vasijas de cerámica en el interior de un dolmen de la Edad del Bronce
En el interior de un antiguo dolmen, excavado por Uri Berger, arqueólogo de la Autoridad de Antigüedades de Israel, en el Golán, se encontraron varios objetos ornamentales como coloridas cuentas de vidrio y piedra -probablemente procedentes del comercio con regiones lejanas-, un alfiler de bronce y vasijas de cerámica de 4.000 años de antigüedad. Los […]
La procedencia de las piedras del dolmen de Menga revela que es una de las mayores proezas de ingeniería del Neolítico
La capacidad técnica de las sociedades antiguas queda reflejada en las estructuras monumentales que fueron capaces de construir. Determinar el origen y el transporte de las enormes piedras utilizadas en los monumentos megalíticos prehistóricos proporciona información crucial para comprender estos logros. Recientes estudios de procedencia en lugares como Stonehenge y la Isla de Pascua han […]
Descubren dos nuevos dólmenes en la necrópolis megalítica de Teba en Málaga
La campaña de excavaciones arqueológicas llevada a cabo este año en la necrópolis megalítica de La Lentejuela, en Teba (Málaga), ha permitido documentar dos nuevas estructuras dolménicas. Con estos descubrimientos, ya son 13 las estructuras funerarias identificadas en una superficie inferior a las cuatro hectáreas. El hallazgo ha sido realizado por un equipo de la […]
Los enigmáticos dólmenes del Cáucaso Occidental, únicos en la arquitectura prehistórica
Desde finales del siglo XVIII numerosos viajeros dejaron por escrito menciones y breves descripciones de unos curiosos dólmenes repartidos a ambos lados de la cordillera del Cáucaso, en su vertiente occidental, entre Abjasia y la península de Tamán. Pero no sería hasta finales del siglo XIX que se iniciaría su estudio con la excavación de […]
Marcas solo visibles a la luz de la luna en un monumento megalítico de Cornualles
Tradicionalmente se asocian los monumentos megalíticos con alineaciones solares, como ocurre por ejemplo con Stonehenge, o se les atribuye una función de observatorio astronómico, caso de las tumbas de corredor que reseñamos aquí hace un año. Los arqueólogos que trabajan en la zona de Hendraburnick Down en Cornualles, al suroeste de Inglaterra, apuntan otra posible […]
El impresionante dólmen de Brownshill, el más grande de Europa en su tipología
Relativamente poco conocido fuera del lugar donde se ubica, en Irlanda, el dólmen de Brownshill está considerado el más grande y pesado de Europa. Aunque su nombre oficial es crómlech de Kernanstown, se le conoce popularmente como dólmen de Brownshill, quizá para evitar la ambigüedad del término crómlech, que en francés y castellano se aplica […]
El Menhir Partido de Er Grah, el monolito más alto de la prehistoria europea
La pequeña localidad de Locmariaquer en la Bretaña francesa alberga un conjunto de estructuras neolíticas que se hallan entre las más significativas de Europa. En el conjunto, situado a unos 12 kilómetros de Carnac, destacan tres especialmente: el túmulo de tipo tumba de corredor de Er Grah, el dolmen de la Table des Marchands (Mesa […]
La Hougue Bie, una de las diez estructuras más antiguas del mundo, bunker nazi y actual museo
En la isla de Jersey, la dependencia de la Corona británica situada en el canal de la Mancha al oeste de Normandía, se ubica La Hougue Bie, un monumento neolítico que está considerado una de las estructuras en uso más antiguas de Europa. Excavado por primera vez en 1925, se sabe que era un lugar […]
El lugar con más dólmenes del mundo: la península de Corea
Dolmen es una palabra, supuestamente de origen bretón aunque su etimología no está muy clara, que significa mesa grande de piedra. Se los denomina antas en Galicia, cromlechs en Cornualles, y de muy diferentes maneras en otros lugares. Son tumbas o cámaras megalíticas compuestas de dos o más megalitos, generalmente dos dispuestos verticalmente soportando otro […]