Publicado enCiencia, Geografía

Revelan que existió un gran lago de 42 metros de profundidad en medio del desierto de Arabia

Durante mucho tiempo, el Rub’ al-Khali —conocido como “El Cuarto Vacío”— ha sido sinónimo de aridez extrema, dunas interminables y un clima implacable que convierte a esta vasta extensión del sur de la Península Arábiga en uno de los territorios más inhóspitos del mundo. Con una superficie de cerca de 650.000 kilómetros cuadrados, abarcando principalmente […]

Publicado enArqueología

Encuentran en medio del desierto del Néguev tumbas de mujeres que iban a ser vendidas y que no sobrevivieron al viaje en caravana hace 2500 años

Un equipo de investigadores de la Autoridad de Antigüedades de Israel ha realizado un destacado hallazgo en las tierras áridas del desierto del Néguev: un complejo funerario de aproximadamente 2500 años de antigüedad que arroja nueva luz sobre las antiguas rutas comerciales y, de manera específica, sobre el posible tráfico de mujeres en la época. […]

Publicado enCiencia

Resucitan una misteriosa planta mencionada en la Biblia al germinar una semilla de mil años de antigüedad encontrada en una cueva del desierto

Un equipo internacional de investigadores ha logrado germinar y analizar una semilla milenaria, desenterrando secretos que podrían arrojar luz sobre una especie vegetal mencionada en textos antiguos como la Biblia, y posiblemente extinta en la región del Levante meridional. El estudio, publicado recientemente en la revista Communications Biology, detalla cómo una semilla recuperada durante excavaciones […]

Publicado enCiencia

Científicos descubren que la base de una duna de 100 metros de alto en forma de estrella en Marruecos data de hace 13.000 años

Los científicos han resuelto por primera vez la misteriosa ausencia de dunas en forma de estrella en la historia geológica de la Tierra, datando una de hace miles de años. El estudio realizado por académicos de las universidades de Aberystwyth, Birkbeck y UCL es el primero en datar cuánto tardó en formarse una duna estrellada […]

Publicado enGeografía, Viajeros

Zungaria, la región donde pudieron habitar los hiperbóreos, es el lugar de la Tierra más alejado del mar

En la frontera entre Kazajistán y China, al sur de las montañas Altai, hay un paso milenario que recibe el nombre de Puerta de Zungaria. Su importancia geográfica e histórica es tal que durante mucho tiempo se lo describió como la única puerta de la muralla montañosa que se extiende desde Manchuria hasta Afganistán, a […]

Publicado enArqueología

Descubren una inmensa fortificación de hace 4.000 años que rodeaba el oasis de Jáibar en el noroeste de Arabia

Los oasis del desierto de Arabia del Norte estaban habitados por poblaciones sedentarias en los milenios IV y III antes de Cristo. Un equipo de científicos del CNRS y de la Royal Commission for AlUla (RCU) acaba de descubrir una fortificación que rodea el oasis de Jáibar, uno de los más extensos conocidos de este […]

Publicado enArqueología

Cómo el antiguo reino de los garamantes del desierto del Sáhara prosperó durante 800 años utilizando aguas subterráneas

Con sus escasas precipitaciones y elevadas temperaturas, el desierto del Sáhara suele considerarse uno de los entornos más extremos y menos habitables de la Tierra. En un pasado lejano, el Sáhara era mucho más verde, pero una antigua sociedad que vivía en un clima muy similar al actual encontró la forma de cosechar agua en […]

Publicado enCiencia, Ecología

Investigadores descubren que cambios en la órbita de la Tierra explican por qué el Sahara era periódicamente verde y húmedo

Un estudio pionero ha arrojado nueva luz sobre los periodos húmedos del norte de África ocurridos en los últimos 800.000 años y explica por qué el desierto del Sáhara era periódicamente verde. La investigación, publicada en Nature Communications, demostró que las fases húmedas periódicas en el Sáhara estaban impulsadas por cambios en la órbita de […]

Publicado enArqueología

Encuentran los planos arquitectónicos a escala más antiguos de megaestructuras construidas por el hombre

En un estudio en la revista de acceso abierto PLOS ONE se publican los planos a escala más antiguos de megaestructuras construidas por el hombre. Los grabados, datados entre 7.000 y 8.000 años de antigüedad, representan cometas del desierto, vastas estructuras utilizadas para atrapar animales. La capacidad de transponer un gran espacio a una pequeña […]

Publicado enCiencia, Geografía

Científicos resuelven el misterio del origen de los patrones de panal de los desiertos de sal

Los investigadores han podido explicar por primera vez el origen de los misteriosos patrones en forma de panal que se encuentran en los desiertos de sal de todo el mundo. Los desiertos de sal se encuentran entre los lugares más extremos e inhóspitos del planeta y sus extrañas estructuras poligonales de otro mundo atraen a […]

Publicado enCiencia, Naturaleza

Desvelan el secreto de los círculos de hadas de Namibia

Los científicos llevan casi medio siglo dándole vueltas al origen de los círculos de hadas de Namibia. Se reducían a dos teorías principales: o las termitas eran las responsables, o las plantas se autoorganizaban de alguna manera. Ahora, investigadores de la Universidad de Gotinga, aprovechando dos temporadas de lluvias excepcionalmente buenas en el desierto de […]

Publicado enArqueología

Arqueólogos descubren estructuras monumentales para cazar construidas durante el Holoceno temprano en el desierto de Arabia

Arqueólogos de la Escuela de Arqueología de la Universidad de Oxford han utilizado imágenes por satélite para identificar y cartografiar más de 350 estructuras monumentales de caza conocidas como cometas en el norte de Arabia Saudí y el sur de Irak, la mayoría de las cuales no habían sido documentadas anteriormente. Dirigido por el Dr. […]