Publicado enArqueología, Arte

Descubren en la Cueva de Denísova la estatuilla de animal más antigua del mundo

Según reporta el diario The Siberian Times, el sensacional descubrimiento fue hecho hace tres meses en la Cueva de Denísova, el lugar donde se halló en 2010 la falange de una especie humana hasta entonces desconocida, el homínido de Denísova, por el equipo de arqueólogos del Instituto de Arqueología y Etnografía de Novosibirsk. La figurita, […]

Publicado enArqueología

Encuentran restos de una factoría minoica de pigmento púrpura y otros tesoros en una isla cretense

El Ministerio de Cultura griego anunció que los arqueólogos que trabajan en el yacimiento de la parte occidental de la isla de Khrysí, en el municipio de Ierapetra al este de Creta, han descubierto grandes cantidades de conchas marinas de murex y edificios de la era minoica durante las excavaciones dirigidas por el Eforado de […]

Publicado enArqueología

Encuentran en Alemania el equipamiento de un guerrero de la Edad del Bronce

Investigaciones arqueológicas recientes en el valle del Tollense, dirigidas por la Universidad de Gotinga, la Agencia Estatal de Patrimonio Cultural de Mecklemburgo-Pomerania Occidental y la Universidad de Greifswald, han desenterrado una colección de 31 objetos inusuales. Los investigadores creen que se trata del equipo personal de un guerrero de la Edad de Bronce que murió […]

Publicado enArqueología

Encuentran la versión más antigua del “Libro de los dos caminos”, el primer ejemplo de un mapa del inframundo en el Antiguo Egipto

En 2012 los arqueólogos abrieron una tumba en la necrópolis egipcia de Deir el-Bersha. Aunque había sido previamente saqueada y su contenido se encontraba en mal estado, descubrieron que uno de los sarcófagos estaba inscrito con texto del llamado Libro de los Dos Caminos, representaciones gráficas únicas del mundo del más allá. Ahora un nuevo […]

Publicado enArqueología

Encuentran un antiguo santuario y estructuras bizantinas en un islote frente a Citnos en las islas Cícladas

Vryokastraki es un minúsculo islote, frente a la costa de la isla cicládica de Citnos, que antiguamente estuvo conectado a tierra mediante un pequeño istmo. Hace un año las excavaciones realizadas en el islote (y en el yacimiento de Vryokastro frente al que se alza) revelaron la presencia de un asentamiento, al menos desde el […]

Publicado enArqueología

Nuevos hallazgos sugieren que los humanos llegaron a Norteamérica 1.000 años antes de lo que se pensaba

Herramientas de piedra y otros artefactos encontrados en las excavaciones arqueológicas del yacimiento de Cooper’s Ferry en el oeste de Idaho, Estados Unidos, sugieren que los humanos ya vivían en el área hace al menos 16.000 años, más de mil años antes de lo que los científicos pensaban. Estas herramientas serían por tanto las primeras […]

Publicado enArqueología, Ciencia

El rostro de los antepasados de Lucy: encuentran por primera vez un cráneo de Australopithecus anamensis

Australopithecus anamensis es la primera especie conocida de Australopithecus, ampliamente aceptada como progenitora de la especie de la famosa Lucy, el Australopithecus afarensis. Hasta ahora, A. anamensis era conocida principalmente solo por restos de mandíbulas y dientes. Yohannes Haile-Selassie del Museo de Historia Natural de Cleveland, Stephanie Melillo del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva […]

Publicado enArqueología, Historia

Charles Masson, el viajero, espía y arqueólogo que fue el primer europeo en ver las ruinas de Harappa

Vamos a echar hoy un sucinto vistazo a la vida y obra de otro de esos personajes que podemos definir como inclasificables, mezcla de soldados, viajeros, aventureros, científicos y eruditos, que suelen volar libres. El que veremos a continuación era inglés, se llamaba Charles Masson, y tanto el British Museum como la British Library le […]

Publicado enArqueología

Encuentran en Pompeya el ‘tesoro de la hechicera’, un singular conjunto de amuletos y objetos rituales

Un interesante y variopinto conjunto de amuletos, gemas y otros pequeños objetos fueron encontrados en las excavaciones del yacimiento arqueológico de Pompeya en Italia. Según la nota de prensa publicada por el Parque Arqueológico, los objetos del hallazgo se relacionan con el mundo femenino, utilizados para ornamentación personal o para protegerse de la mala suerte. […]

Publicado enArqueología

Encuentran en Ur la lujosa mansión de un sacerdote de hace 4.000 años con baño e inodoro incluidos

Ur es una de las ciudades más antiguas del mundo. ¿Cómo era la vida para sus habitantes hace unos 4000 años? Un equipo dirigido por Adelheid Otto, director del Instituto de Arqueología del Cercano Oriente de la LMU (Universidad Ludwig Maximilians Munich), está llevando a cabo excavaciones en Ur que pueden dar algunas respuestas a […]

Publicado enArqueología

Encuentran un depósito votivo con evidencias de sacrificio de toros en el yacimiento de Selinunte

Ya contamos en un artículo anterior como en el año 409 a.C. las tropas cartaginesas arrasaron la ciudad griega de Selinunte, en Sicilia, matando o haciendo prisioneros a sus mas de 20 mil residentes. Unos pocos miles quedaron en la ciudad como tributarios de Cartago. Años más tarde, en 250 a.C., toda la población fue […]