Publicado enArqueología

Restos de una cabaña paleolítica de hace 16.800 años encontrados en la Cueva de La Garma en Cantabria

Recientes investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en la cueva de La Garma, en Cantabria, han permitido documentar con gran detalle los restos de una cabaña paleolítica construida hace 16,800 años. Se trata de una de las viviendas prehistóricas mejor conservadas del mundo. Los trabajos han sido posibles gracias al apoyo de la Fundación PALARQ y […]

Publicado enCiencia, Naturaleza

Descubren el origen de las creencias y los rituales asociados a la Cueva de la Iglesia del Diablo en Finlandia

El parque nacional de Koli, en el este de Finlandia, alberga una famosa cueva de 34 metros de largo conocida como Pirunkirkko, o Iglesia del Diablo. En el folclore, esta cueva era conocida como un lugar donde los sabios locales se reunían para contactar con el mundo de los espíritus. Incluso hoy, el lugar es […]

Publicado enArqueología, Ciencia

Excavaciones revelan que los neandertales eran tan inteligentes como el Homo sapiens, pudiendo ser dos formas de la misma especie

Los neandertales sabían domesticar el fuego. Sabían encenderlo, alimentarlo y utilizarlo para cocinar alimentos, calentarse y defenderse de los animales. Y reservaban al fuego un lugar importante en el corazón de los lugares donde vivían. Esto es lo que se desprende de un estudio internacional publicado en la prestigiosa revista científica Plos One, que reúne […]

Publicado enArqueología, Arte

Los misteriosos grabados de la Cueva Fugoppe en Hokkaido, uno de los dos únicos lugares con petroglifos antiguos de Japón

Ubicada en la pequeña localidad pesquera de Yoichi, en la isla japonesa de Hokkaido, se encuentra la Cueva Fugoppe, un yacimiento arqueológico que alberga más de 800 petroglifos tallados en sus paredes, convirtiéndola en un lugar único en su tipo en todo Japón. El descubrimiento de la cueva se remonta a 1950, cuando dos jóvenes […]

Publicado enArqueología, Arte

El arte rupestre de la Edad del Hielo está influido en parte por el fenómeno de la pareidolia

Un fenómeno psicológico en el que las personas ven formas significativas en patrones aleatorios, como caras en las nubes, puede haber estimulado a los primeros humanos a hacer arte rupestre. Una investigación de los departamentos de Arqueología y Psicología de la Universidad de Durham ha descubierto que el arte rupestre de la Edad de Hielo, […]

Publicado enArqueología

Encuentran cuatro espadas romanas en excelentes condiciones escondidas en una cueva cerca del Mar Muerto

Parece que las armas fueron escondidas por rebeldes judíos que se escondían en las cuevas después de haberlas tomado como botín de guerra del ejército romano. Encontrar una espada así es raro, ¡entonces cuatro? Es un sueño. Nos frotamos los ojos para creerlo, dicen los investigadores. Como parte del lanzamiento del libro New Studies in […]

Publicado enArqueología, Arte

Encuentran en una cueva de Francia los grabados rupestres neandertales más antiguos conocidos, con más de 57.000 años

Las marcas de dedos en la pared de una cueva en Francia son los grabados más antiguos conocidos realizados por neandertales, según un estudio publicado en la revista de acceso abierto PLOS ONE por Jean-Claude Marquet, de la Universidad de Tours y sus colaboradores. Se hicieron antes de que el Homo sapiens llegara a la […]

Publicado enArqueología

Encuentran en una cueva de Alemania restos de los últimos cazadores de renos de la cultura Ahrensburguiense

Durante las últimas excavaciones en la Blätterhöhle (Cueva de las Hojas) de Hagen (Alemania), los arqueólogos encontraron restos humanos con una antigüedad de unos 12.000 años, que son los más antiguos de humanos modernos (Homo sapiens) en Westfalia. Por tanto, pueden clasificarse como pertenecientes al Paleolítico tardío. Los hallazgos incluyen un fragmento de mandíbula inferior, […]

Publicado enArqueología

Demuestran que la de Nerja es la cueva europea con arte paleolítico más visitada durante la prehistoria

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Córdoba revela que Nerja es la cueva europea con Arte Paleolítico con más visitas confirmadas y recurrentes durante la Prehistoria. Hace 41.000 años que el ser humano visita la Cueva de Nerja; desde hace unos pocos, explotada como atracción turística, y desde hace casi el […]

Publicado enArqueología

Identifican en una cueva de Polonia herramientas de silex hechas por los antecesores de los Neandertales hace medio millón de años

No tienen decenas de miles de años, sino alrededor de medio millón de años, las herramientas de sílex descubiertas hace más de 50 años en la cueva del túnel de Wielki (región de Małopolskie): estos son los resultados de los últimos análisis. Esto significa que se encuentran entre los productos más antiguos hechos por la […]