Publicado enArqueología

Un santuario helenístico descubierto en el interior de la cueva de Pertosa-Auletta, a lo largo de un río subterráneo donde había una aldea palafítica protohistórica

El pasado 12 de febrero concluyó la campaña de excavaciones arqueológicas 2025 en la Gruta de Pertosa-Auletta, un yacimiento de gran interés histórico ubicado en el Geoparque Cilento, Vallo di Diano y Alburni, en la provincia de Salerno en Italia. Esta investigación, iniciada en la segunda mitad de enero, se centró en el área de […]

Publicado enArqueología

Descubren un santuario romano con inscripciones en una sala profunda de la prehistórica Cova de les Dones en Valencia

Un equipo de investigadores de las universidades de Alicante (UA) y Zaragoza (Unizar) ha identificado un santuario romano en la Cova de les Dones, situada en el municipio de Millares, en la provincia de Valencia. Este hallazgo, de gran trascendencia para el conocimiento de la presencia romana en la península ibérica, se localiza en una […]

Publicado enArte, Historia

El Santuario del Ninfólepto en el monte Himeto, una cueva llena de relieves e inscripciones creada por un escultor poseído por las ninfas en el siglo V a.C.

En el corazón de la región del Ática en Grecia, entre las majestuosas colinas del Monte Himeto, hay un lugar enigmático que ha sido testigo del paso del tiempo y de la devoción de antiguos pueblos. La Cueva del Ninfólepto es un sitio arqueológico de excepcional importancia histórica y cultural. Este lugar, rodeado de mitos […]

Publicado enArqueología

Descubren una enigmática arquitectura rupestre de origen zoroastriano en Madagascar

Un equipo internacional de investigadores ha realizado un sorprendente descubrimiento arqueológico en el corazón de Madagascar que podría reescribir la historia del poblamiento de la isla y sus conexiones con civilizaciones distantes. En Teniky, un lugar situado en el remoto macizo de Isalo en el sur de Madagascar, han encontrado una enigmática arquitectura rupestre que […]

Publicado enArqueología

Una violenta comunidad se mantuvo aislada durante cinco siglos viviendo en cuevas en la frontera entre Al-Ándalus y los reinos cristianos

Investigadores de Suecia y España han realizado un estudio arqueogenético exhaustivo sobre una comunidad que vivió en la frontera entre los reinos cristianos del norte y Al-Ándalus durante el período altomedieval. Esta era dinámica, especialmente en la Península Ibérica, estuvo marcada por la competencia religiosa, las luchas de poder y una movilidad humana significativa, factores […]

Publicado enArqueología

Una cueva de los Pirineos fue utilizada como refugio en tiempos de la caída del Imperio Romano de Occidente

Arqueólogos del Grupo de Arqueología de Alta Montaña (GAAM), formado por investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que excavan en la cueva del Hombre Muerto (Cova de l’Home Mort) en la localidad de Soriguera, comarca de Pallars Sobirà al norte de la provincia de Lérida […]

Publicado enGeografía

El Agujero Azul Taam Ja’ en la Bahía de Chetumal es el más profundo del mundo, y podría contener cuevas y túneles

En 2021 se descubrió el Agujero Azul de Taam Ja’ en la Bahía de Chetumal, en el sureste de la península de Yucatán. Inicialmente reconocido como el segundo agujero azul más profundo del mundo, con 274 metros, nuevas exploraciones han demostrado que su profundidad supera los 420 metros por debajo del nivel del mar (mbsl), […]

Publicado enArqueología

Encuentran los primeros indicios de ocupación humana en cuevas de tubos de lava de Arabia Saudí

Los recientes avances en la investigación arqueológica interdisciplinar en Arabia han revelado nuevos conocimientos sobre la evolución y el desarrollo histórico de las poblaciones humanas de la región, así como sobre los patrones dinámicos de cambio cultural, migración y adaptación a las fluctuaciones medioambientales. A pesar de las dificultades que plantea la limitada conservación de […]

Publicado enArqueología

Recuperan fragmentos de la decoración escultórica del Ninfeo imperial romano de la Grotta Azzurra en Capri

La Superintendencia de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje del Área Metropolitana de Nápoles, en estrecha colaboración con la Dirección Regional de Museos de Campania, el Mando de Protección del Patrimonio Cultural del Núcleo de Carabinieri de Nápoles y el Mando del Núcleo Subacuático de Carabinieri de Nápoles, recuperó en el mar valiosas pruebas arqueológicas de […]

Publicado enArqueología

Investigan una aldea palafítica subterránea de la prehistoria en Italia, la única conocida en Europa

Las Grutas de Pertosa-Auletta, un complejo kárstico localizado en las faldas de los Montes Alburni en el sur de Italia, han sido objeto recientemente de un importante proyecto de investigación arqueológica. Gracias a la colaboración entre las autoridades locales y varias organizaciones científicas, en enero de 2024 fue posible vaciar temporalmente una presa que obstaculiza […]