Publicado enHistoria

Bohemundo de Tarento, el siniestro normando que conquistó Antioquía y odiaba al Imperio Bizantino

No son pocas las obras literarias y cinematográficas que hay sobre la Primera Cruzada y en la mayoría, empezando por la anónima Gesta Francorum o por el famoso poema épico de Torcuato Tasso La Gerusalemme liberata («Jerusalén liberada») aparece un curioso personaje que fue uno de sus principales líderes, el normando Bohemundo de Tarento. Se […]

Publicado enArqueología

Encuentran el mayor altar medieval, consagrado por los cruzados en la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén, y está lleno de grafitis

El 15 de julio de 1149 fue un día especial para Jerusalén: exactamente 50 años antes, cruzados europeos habían conquistado la Ciudad Santa y proclamado el Reino de Jerusalén después de siglos de dominio musulmán. Un deslumbrante aniversario debía consolidar aún más el joven reino. El punto culminante fue la nueva consagración de la Iglesia […]

Publicado enArqueología

Análisis revelan que la espada de un cruzado encontrada frente a la costa del Carmelo cayó al agua durante una batalla naval hace 800 años

Un artículo publicado por investigadores de la Autoridad de Antigüedades de Israel y del Centro de Investigación Nuclear de Soreq en la revista Atiqot de la IAA revela nuevos detalles sobre la espada medieval encontrada frente a la costa del Carmelo. La espada fue encontrada en el mar en 2021 por los buceadores Raffi Bahalul, […]

Publicado enHistoria

Imperio de Nicea, el estado que surgió de la caída de Constantinopla en 1204 y luego restauró el Imperio Bizantino

Corría agosto de 1261 cuando Miguel Paleólogo entraba por la Puerta Áurea de Constantinopla, ciudad que acababa de reconquistar su general Alejo Estrategópulo en un audaz golpe de mano y sin apenas esfuerzo. De ese modo, Miguel adoptó el ordinal VIII e inauguró una nueva dinastía pero, sobre todo, restauró el Imperio Bizantino, aquel que […]

Publicado enArqueología, Historia

Vasijas de cerámica encontradas en Jerusalén pudieron usarse como granadas de mano durante las Cruzadas

Un nuevo análisis de los residuos del interior de antiguas vasijas de cerámica del siglo XI-XII en Jerusalén ha revelado que pudieron utilizarse como granadas de mano. Investigaciones anteriores sobre los diversos recipientes esfero-cónicos, que se encuentran en museos de todo el mundo, habían determinado que se utilizaban para diversos fines, como recipientes para beber […]

Publicado enHistoria

Al-Kamil, el sobrino de Saladino que se entrevistó con San Francisco de Asís y cedió Jerusalén a los cristianos

El 2 de octubre de 1187, Saladino provocaba el colapso del Reino de Jerusalén tras someter su capital a un asedio de dos semanas y finalmente conquistarla. Aquella victoria provocó la Tercera Cruzada, que no conseguiría recuperar la ciudad. Sin embargo, aunque es frecuente leer que Jerusalén quedó definitivamente en manos musulmanas, lo cierto es […]

Publicado enHistoria

Turcópolos, la caballería ligera de origen turco y cristiano que reclutaron los cruzados y las órdenes militares

Aunque la imagen clásica de los cruzados es la de los caballeros pesados, con sus cotas de malla, recios destreros, yelmos cerrados y lanzas en ristre, en realidad la imagen era más variopinta, con infantería y caballería ligera. En esta última se enmarcaban unos guerreros especiales que usaban menos protecciones que los otros y solían […]

Publicado enHistoria

La batalla de Montgisard, cuando el exiguo ejército del Rey Leproso derrotó por sorpresa a Saladino

Saladino ha pasado a la historia como uno de los grandes gobernantes islámicos y un brillante militar que conquistó Tierra Santa, consiguiendo retener Jerusalén ante el intento de la Tercera Cruzada por recuperar la ciudad. También fue un modelo de caballerosidad, admirado tanto por musulmanes como por cristianos. Pero era humano y, consecuentemente, también tuvo […]