Roma, año 533 d.C. La Ciudad Eterna, otrora capital del Imperio, ahora bajo el dominio de los ostrogodos, se prepara para recibir a un nuevo pontífice. Pero este no será un papa cualquiera, pasará a la historia como el primer obispo de Roma en cambiar su nombre al ascender al trono de San Pedro. Su […]
Cristianismo
Olga, la vengativa viuda que fue la primera mujer en gobernar la Rus de Kiev y convertirse al cristianismo
Era mediados del siglo X d.C., cuando la Rus de Kiev pasó a ser gobernada por primera vez por una mujer, nombrada regente en nombre de su hijo, que apenas tenía tres años. Fue ella la que derrotó a los drevlianos, una tribu eslava que había matado brutalmente a su marido, el príncipe Ígor, vengando […]
Ranavalona I, la implacable reina de Madagascar que persiguió el cristianismo para proteger las tradiciones y la fe de su pueblo
Algunos historiadores decimonónicos la definieron como la moderna Mesalina; otros como un Calígula en femenino, mientras que Ida Laura Pfeiffer, una exploradora y escritora de viajes que dio la vuelta al mundo dos veces a mediados del siglo XIX, dijo de ella que era una de las más orgullosas y crueles mujeres en la faz […]
Un amuleto de plata encontrado en una tumba romana del siglo III d.C. contiene la inscripción cristiana más antigua al norte de los Alpes
En un descubrimiento arqueológico sin precedentes, un pequeño amuleto de plata de apenas 3,5 centímetros ha revolucionado la comprensión histórica del cristianismo en el norte de los Alpes. Este hallazgo, conocido como la Inscripción de Plata de Fráncfort, contiene una fina lámina enrollada con 18 líneas grabadas en latín, cuya interpretación está transformando los paradigmas […]
El santuario del Santo Sepulcro se construyó sobre una antigua cantera y un templo de la época del emperador Adriano
El 7 de noviembre de 2024, los líderes de las tres comunidades religiosas que custodian el Santo Sepulcro en Jerusalén —los greco-ortodoxos, los católicos latinos representados por la Custodia de Tierra Santa, y los armenios— recibieron una actualización sobre los trabajos de excavación arqueológica que se desarrollan en el sitio. Este importante avance, que fue […]
Un análisis de la “domus ecclesiae” de Dura Europos cuestiona la narrativa de los orígenes materiales del cristianismo temprano
Desde su descubrimiento por los investigadores hace un siglo, una estructura antigua conocida como el «edificio cristiano» se ha convertido en el ejemplo típico de arquitectura cristiana temprana. Construido alrededor del 232 d.C. en la antigua ciudad de Dura-Europos, una ciudad romana en lo que ahora es el este de Siria, el edificio es el […]
Descubren un edificio cristiano del siglo IV en Baréin, el más antiguo encontrado en el Golfo Pérsico
Arqueólogos han descubierto uno de los primeros edificios cristianos en el Golfo Pérsico, la primera evidencia física de una comunidad largamente perdida. Hoy en día, el cristianismo no es algo que normalmente se asocie con el Golfo, pero la Iglesia del Oriente, a veces referida como la Iglesia Nestoriana, prosperó allí hasta que comenzaron las […]
Anicia Faltonia Proba, la mujer que abrió las puertas de Roma a los visigodos en el año 410
En la época del Dominado, durante el Bajo Imperio Romano, vivió una mujer que ha pasado a la Historia por haber sido quien abrió las puertas de Roma a los visigodos de Alarico en el año 410 d.C. Nos referimos a Anicia Faltonia Proba, famosa porque además tenía una gran cultura, fue poetisa y mantuvo […]
Amakusa Shiro, el mesías adolescente que lideró la rebelión contra la persecución de los cristianos en el Japón del siglo XVII
Cuando se habla de persecución al cristianismo normalmente se nos viene a la cabeza la imagen del Imperio Romano, con los cristianos romanos identificándose de incógnito mediante los dibujos del crismón o un pez esquemático. Sin embargo, en el Japón del último cuarto del siglo XVI también se vivió una situación similar, después de que […]
El Mausoleo de Elena, la primera tumba imperial romana construida para una cristiana
El Mausoleo de Elena (o Helena) es una estructura cilíndrica con un diámetro aproximado de 29,6 metros y una altura de 18 metros situado en la actual vía Casilina de Roma, justo en el lugar que corresponde a la tercera milla de la antigua vía Labicana. Se construyó con grandes bloques de opus quadratum, un […]
Peregrino Proteo, el filósofo cínico que se inmoló en una pira durante los Juegos Olímpicos del año 165 d.C.
“Dijo que quería agregar un remate dorado a una vida dorada; el que había vivido como Heracles tenía que morir como Heracles y mezclarse con el éter. Y deseo, dijo, hacer un servicio a la humanidad mostrándole el camino en el que a nadie debe importarle la muerte; por eso cada hombre debe ser mi […]
La historia de Boecio, el último filósofo romano
Además de un asteroide, dos cráteres -uno en la Luna y otro en Mercurio- han sido bautizados con el nombre de Boecio. Memoria estelar, pues, para un filósofo y poeta que vivió a caballo entre los siglos V y VI d.C., y que es venerado como santo por las Iglesias Católica y Ortodoxa. ¿Por qué? […]
Descubren que frases usadas en el Apocalipsis de San Juan son parecidas a las de las tablillas de maldición de la Antigüedad
Las tablillas de maldición eran populares y muy utilizadas en el mundo antiguo. Los conjuros correspondientes se inscribían o tallaban a menudo en finas láminas de plomo, con la intención de que causaran daño a un adversario o rival. El uso de tablillas de maldición y los rituales asociados se extendieron a medida que se […]
Arqueólogos excavan las primeras iglesias del antiguo reino de Aksum
Los arqueólogos han realizado un importante descubrimiento en el Reino de Aksum, una importante potencia antigua del noreste de África, al identificar dos iglesias de poco después de la conversión de los aksumitas al cristianismo. Se trata de unas de las primeras iglesias del Reino datadas con fiabilidad en este periodo clave. El reino aksumita […]