Heródoto, el historiador griego del siglo V a.C., describió en sus escritos varias costumbres de los escitas, un pueblo nómada que habitó la estepa euroasiática entre los siglos VIII y IV a.C., como que bebían la sangre de sus enemigos y utilizaban cabelleras humanas como trofeos. Entre ellas, mencionó la insólita práctica de que algunos […]
Costumbres
Taarof, el ancestral y exagerado protocolo cotidiano de los iraníes
Si alguien ha visitado Irán en sus vacaciones probablemente se haya quedado algo desconcertado en más de una ocasión si no estaba advertido de los usos y costumbres locales. El desconocimiento del idioma no es la causa porque, de hecho, en ciertos casos hablar persa no haría sino incrementar la extrañeza y la confusión: ¿por […]
Potlatch, la fiesta india en la que los ricos regalaban sus pertenencias y fue prohibida por anticapitalista
En el último cuarto del siglo XIX el parlamento canadiense y el Congreso de EEUU aprobaron la insólita prohibición de una ancestral costumbre de los indios de la Costa Noroeste. Pero no porque temieran que pudiera reforzar su sentimiento grupal e inducirles a una rebelión, como pasaría en 1895 con la proscripción de la Danza […]
Diamastigosis, el azote ritual de los efebos espartanos en honor de Artemisa Ortia
En la Antigua Grecia, Esparta era un rara avis, no sólo a ojos de un observador actual sino incluso para sus propios contemporáneos. Su peculiar organización socio-política, que en cierta forma se extendía a la economía y la religión, daba pie a una serie de costumbres y tradiciones, como la agogé (educación apartada y comunitaria […]
Cuando los ingleses vendían a sus esposas en el mercado en los siglos XVII-XIX
Esta situación, descrita en las primeras páginas de la novela de Thomas Hardy El alcalde de Casterbridge, seguramente confundirá a más de uno o le hará pensar que es sólo fruto de la imaginación del escritor. Pero no, es algo que ocurría realmente, una vieja y asombrosa costumbre que se extendió por Inglaterra desde finales […]
Morgengabe, mahr y escreix: los seguros de vida matrimoniales de origen medieval
Históricamente, los matrimonios por amor se daban casi exclusivamente en los cantares y la literatura; una boda era algo demasiado serio como para celebrarla por algo tan etéreo y esto valía sobre todo para las familias reales, las nobles y las adineradas por aquello de las alianzas y tal, pero también se daba entre las […]
Candados en los puentes: amor… y peligro para los monumentos
Desde que el escritor italiano Federico Moccia describiera en su novela Ho voglia di te (Tengo ganas de tí) una escena en la que dos enamorados sellan su amor colgando un candado del romano Puente Milvio y arrojando después la llave al Tíber, la costumbre se ha ido extendiendo por todo el mundo gracias a […]