Un estudio reciente ha revelado que el cementerio hipogeo de La Beleña, ubicado en la provincia de Córdoba, es uno de los más antiguos de la península ibérica, con restos que datan de alrededor del 3700 a.C. El análisis de radiocarbono y modelado bayesiano, realizado por un equipo de investigadores de varias universidades españolas, ha […]
Córdoba
El “castellum divisorium” donde se potabilizaba el agua y un extraordinario cenotafio, encontrados en la antigua ciudad romana de Mellaria en Córdoba
El 1 de agosto de 2024, se llevó a cabo un evento significativo en el yacimiento arqueológico de Mellaria, en Fuente Obejuna (Córdoba), donde se presentaron los descubrimientos más recientes de las excavaciones realizadas entre 2022 y 2024. Las excavaciones han sido dirigidas por la Universidad de Córdoba en colaboración con el Ayuntamiento de Fuente […]
Tramos de calzadas y numerosas estructuras mineras romanas desconocidas hasta ahora, descubiertas en Córdoba
Un reciente estudio arqueológico ha sacado a la luz importantes hallazgos sobre la red vial romana que conectaba Corduba (la actual Córdoba) con Emerita Augusta (actual Mérida), resaltando la sofisticación y magnitud de la infraestructura utilizada por el Imperio Romano para la explotación minera en el norte de Córdoba. Este estudio ha sido realizado por […]
Tres lingotes de plomo de época romana encontrados en un yacimiento de Córdoba que pudo albergar una mina, fundición y zona de procesado
Tres lingotes de plomo, de unos 45 centímetros de largo y con un peso aproximado entre 24 y 32 kilos, fueron descubiertos hace años durante las obras del gaseoducto Magreb-Europa en el yacimiento de Los Escoriales de Doña Rama, situado en Belmez, Córdoba, y se conservan en el Museo de Belmez y en casas de […]
Encuentran una copa hecha con un cráneo y otras herramientas prehistóricas con huesos humanos en una cueva de Córdoba
Las cuevas sirvieron como lugares de enterramiento y posterior modificación de restos humanos durante miles de años en la Península Ibérica, según un estudio publicado el 20 de septiembre de 2023 en la revista de acceso abierto PLOS ONE por Zita Laffranchi y Marco Milella, de la Universidad de Berna (Suiza), y Rafael Martínez Sánchez, […]
Encuentran evidencias de la presencia y cría de dromedarios en la Córdoba romana y medieval
Un estudio han identificado restos óseos atribuidos a camellos dromedarios (Camelus dromedarius) en yacimientos arqueológicos de las épocas romana y medieval en Córdoba, España. Se recuperaron nueve fragmentos óseos que representaban a un mínimo de nueve individuos. Se realizaron análisis de radiocarbono e isótopos estables en algunos de los restos para confirmar la identificación de […]
Abbás Ibn Firnás, el sabio andalusí que inventó el paracaídas y unas alas para volar
¿Cuándo logró volar el Hombre por primera vez? La pregunta se puede matizar porque habría que especificar si se refiere a vuelo libre o a motor; es curioso que en ambos casos la respuesta sea una pareja de hermanos, los Montgolfier o los Wright respectivamente. Pero para llegar hasta ellos fue necesaria una larga lista […]
En la Feria de Teatro de Palma del Río (Córdoba)
Me quedaba por contar la última etapa del intenso fin de semana pasado. Tras el Evento BlogAsturias y el concierto de Bob Dylan en Ávila tocaba acercarse a Palma del Río en Córdoba, donde comenzaba la Feria de Teatro, que este año celebraba su 25 aniversario. Nos alojamos en el Hotel Monasterio de San Francisco, […]