Publicado enCiencia

Encuentran la evidencia más antigua de contaminación con plomo en la región del Egeo, que aumentó con la conquista romana de Grecia

Estudios de núcleos de sedimento del fondo marino y las regiones costeras que rodean el Mar Egeo muestran que los humanos contaminaron el medio ambiente con plomo desde tiempos remotos en la antigüedad. Un equipo de investigación dirigido por geocientíficos de la Universidad de Heidelberg realizó los análisis, los cuales revelaron que la actividad humana […]

Publicado enCiencia, Historia

La contaminación por plomo provocó un descenso generalizado del cociente intelectual de los europeos durante el Imperio Romano

La exposición al plomo es responsable de una serie de impactos en la salud humana, incluso en niveles relativamente bajos, afectando el desarrollo cognitivo de los niños. Los científicos del Desert Research Institute (DRI) han utilizado previamente registros de contaminación atmosférica preservados en núcleos de hielo del Ártico para identificar periodos de contaminación por plomo […]

Publicado enArqueología

Las minas del rey Salomón no contaminaron el medio ambiente, según análisis geoquímicos

Un reciente estudio realizado por la Universidad de Tel Aviv desafía la creencia popular acerca de los impactos ambientales y de salud asociados a la industria del cobre en tiempos antiguos. Los investigadores han analizado en profundidad los yacimientos de producción de cobre del Valle de Timna, datados en el siglo X a.C., época de […]

Publicado enArqueología

Toda la ciudad maya de Ucanal y sus habitantes estaban contaminados con mercurio

Un reciente estudio publicado en el Journal of Archaeological Science: Reports ha revelado contaminación por mercurio en los antiguos depósitos de agua de la ciudad maya de Ucanal, situada en el Petén, Guatemala. El equipo de investigación, conformado por arqueólogos y geocientíficos, encontró niveles excesivamente altos de mercurio en los sedimentos de tres reservorios de […]

Publicado enEcología, Naturaleza

Las tortugas marinas verdes en peligro de extinción por la contaminación, que provoca que no nazcan machos

Las tortugas marinas verdes, Chelonia mydas, figuran en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN. Están en peligro de extinción debido a la caza furtiva, las colisiones con embarcaciones, la destrucción del hábitat y la captura accidental en artes de pesca. Pero otra amenaza, relacionada con el cambio climático, es más insidiosa: las […]

Publicado enCiencia, Historia

Evidencias de contaminación atmosférica por metales pesados durante la época romana encontrados en el Mont Blanc

Un estudio de las capas de hielo más antiguas datadas mediante radiocarbono en el glaciar del Col du Dôme, a 4.300 metros de altitud en el macizo del Mont Blanc, proporcionó a los investigadores un registro de las condiciones atmosféricas en la época romana. El hielo analizado procede del proyecto Ice Memory, promovido por glaciólogos […]

Publicado enCiencia

Una serie de catastróficas desdichas: el grave accidente radiactivo de 1987 en Brasil

Noche del 13 de septiembre de 1987. Aprovechando que el vigilante se había ausentado, dos hombres entraron subrepticiamente en el edificio de un centro médico cerrado y se llevaron material para vender como chatarra. Como las instalaciones quedaron vacías, el lugar solía ser utilizado por okupas cuando no objeto de saqueos esporádicos. Pero esta vez […]

Publicado enEcología

¿Está el Pacífico contaminado con café?

Curioso título ¿no? Sin embargo no se trata de ningún juego de palabras. Un estudio de la Universidad de Portland dirigido por Zoe Rodríguez del Rey y Elise Granek y publicado en Marine Pollution Bulletin, desvela que los análisis del agua del océano Pacífico tienen un anormalmente alto contenido de cafeína. Evidentemente, no se refiere […]