Un equipo internacional compuesto por investigadores de doce instituciones provenientes de diez países europeos ha alcanzado un hito sin precedentes en las ciencias climáticas. Este grupo ha logrado perforar el hielo antártico hasta alcanzar el lecho bajo el glaciar a 2800 metros de profundidad, recuperando un registro climático continuo que abarca al menos 1,2 millones […]
Climatología
El lugar más frío de la Tierra, donde la temperatura desciende por debajo de los -90 grados centígrados y el viento se detiene
En geología se denomina domo de hielo a la estructura en forma de cúpula que se forma sobre un casquete glaciar, principalmente en la Antártida. No se trata de montañas, ya que están compuestos de hielo, pero pueden alcanzar altitudes considerables, y por ello son los puntos más elevados de la meseta Antártica. La meseta […]
Unas sencillas ecuaciones aclaran el enigma sobre cómo afectarán las nubes al futuro cambio climático
Un nuevo análisis basado en ecuaciones sencillas ha reducido la incertidumbre sobre cómo afectarán las nubes al futuro cambio climático. Las nubes tienen dos efectos principales sobre la temperatura global: enfrían el planeta al reflejar la luz solar y lo calientan al actuar como aislantes de la radiación terrestre. El impacto de las nubes es […]
Descubren que el aporte de sal del océano Índico contribuyó a acabar con las glaciaciones
Científicos de las universidades de St Andrews y Cardiff, junto con colaboradores internacionales, han descubierto el origen del agua cálida y muy salada que se precipitó por el Atlántico hace 15.000 años, marcando el final de la última glaciación. El estudio, publicado en Nature, se produce en un momento en que las temperaturas oceánicas están […]
Un nuevo satélite meteorológico europeo revela espectaculares imágenes de la Tierra
El último satélite meteorológico europeo, el Meteosat Third Generation Imager, acaba de ofrecer su primera vista de la Tierra, revelando las condiciones sobre Europa, África y el Atlántico con notable detalle. Lanzado en un cohete Ariane 5 el 13 de diciembre de 2022, el Meteosat Third Generation Imager (MTG-I1) es el primero de una nueva […]
Investigadores descubren la sorprendente causa de la Pequeña Edad de Hielo
Una nueva investigación de la Universidad de Massachusetts Amherst ofrece una respuesta novedosa a una de las preguntas persistentes de la climatología histórica, la historia del medio ambiente y las ciencias de la tierra: ¿qué causó la Pequeña Edad de Hielo? La respuesta, ahora lo sabemos, es una paradoja: el calentamiento. La Pequeña Edad de […]
La Pequeña Edad de Hielo: por qué en los siglos XVI y XVII se enfrió la Tierra
La última glaciación, denominada Würm, comenzó hace 100.000 años y terminó hace 12.000 años en el período denominado Würm IV, con el que terminó el Pleistoceno Superior tanto en España como en Francia. Posteriormente el mundo ha vivido una serie de etapas climáticas frías en las que la población ha pasado por penurias diversas. Brian […]