Publicado enArte

El extraordinario Olpe de Chigi, la representación más antigua del Juicio de Paris y de la formación de falanges hoplitas

En 1882, en una tumba etrusca cerca de Veyes a unos 16 kilómetros al norte de Roma, se encontró un cántaro griego, un olpe que había permanecido oculto en una cámara sepulcral bloqueada ya en la Antigüedad por un derrumbe, lo que permitió que llegara hasta nosotros en un estado de conservación excepcional. No era […]

Publicado enArqueología

Identifican las fronteras de El Argar, el primer estado de la península Ibérica, durante la Edad del Bronce

Un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el Instituto Max Planck de Antropología Social ha permitido identificar con precisión las fronteras económicas y políticas que, hace aproximadamente 4.000 años, delimitaban el territorio de El Argar. Considerada la primera estructura estatal de la península ibérica, esta sociedad […]

Publicado enArqueología

Evidencias de las primeras formas de producción cerámica y edificios de hace 8.000 años, descubiertos en el Kurdistán iraquí

En la vasta llanura de Navkur, cerca de la ciudad de Rovia en el Kurdistán iraquí, un grupo de arqueólogos de la Universidad de Udine ha realizado hallazgos excepcionales en los yacimientos de Asingeran y Kanispan. Estas excavaciones, llevadas a cabo en el marco del proyecto Asingeran Excavation Project en colaboración con la Dirección de […]

Publicado enArqueología

Un ánfora llena de restos de pequeños peces, encontrada en las excavaciones de la antigua ciudad griega de Finziade en Sicilia

Un curioso hallazgo arqueológico ha salido a la luz en los actuales trabajos de excavación en el Monte Sant’Angelo en Licata (la antigua Finziade griega), Sicilia. Los investigadores han descubierto una gran ánfora que contiene una cantidad significativa de restos de peces de pequeñas dimensiones, lo que ofrece nuevos y valiosos indicios sobre los hábitos […]

Publicado enArqueología, Arte

Un vaso macedonio encontrado en un santuario de la Edad del Bronce revela el origen del estilo Protogeométrico en el norte de Grecia y no en Atenas

Un reciente estudio arqueológico desafía las nociones convencionales sobre el origen del estilo cerámico protogeométrico en Grecia, sugiriendo que su punto de inicio no fue Atenas, como se ha creído tradicionalmente, sino la región de Macedonia en el norte de Grecia. La investigación se centra en un vaso macedonio decorado con círculos concéntricos dibujados con […]

Publicado enArqueología

Un gran templo con decenas de vasijas rituales intactas en el lugar donde fueron colocadas por los habitantes de la Edad del Bronce, encontrado en Israel

Arqueólogos descubrieron un asentamiento de 5.000 años de antigüedad que proporciona una visión del inicio del proceso de urbanización en el actual Israel, durante las excavaciones de la Autoridad de Antigüedades cerca de Beit Shemesh, en el sitio de Hurvat Husham. Las excavaciones se realizaron en preparación para la expansión de la zona industrial occidental […]

Publicado enArqueología

Un modelo completo de hogar y otros hallazgos, encontrados en un raro asentamiento neolítico a 800 metros de altitud en Grecia

Recientemente se completó la tercera campaña de excavación en el sitio neolítico conocido como Jardín Botánico, ubicado en la orilla occidental del lago Plastira, en Tesalia, Grecia. Este asentamiento neolítico, descubierto a una altitud de 800 metros, ha revelado valiosos hallazgos que proporcionan una visión más profunda de la vida y cultura de las comunidades […]

Publicado enArqueología

Extraños enterramientos de ánforas romanas del siglo I d.C. que los arqueólogos todavía no pueden explicar, encontrados en Francia

La operación arqueológica de la calle de las Communes, llevada a cabo de febrero a agosto de 2023 por un equipo de Archeodunum dirigido por el Sr. Rodriguez, permitió estudiar un barrio de la aglomeración antigua de Augustum probablemente ocupado entre finales del siglo I a.C. y el siglo III/IV d.C. A pesar del estado […]

Publicado enArqueología

Arqueólogos encuentran compuestos desconocidos en cerámica neolítica del Mediterráneo que estuvo en contacto con fuego

Las vasijas de cerámica soportan los efectos corrosivos de miles de años, y los restos orgánicos conservados en el interior de sus poros pueden arrojar luz sobre la cultura, los valores, las dietas y la vida cotidiana de las sociedades. Esta investigación se consigue con la ayuda de biomarcadores, que tienen un valor incalculable para […]

Publicado enArqueología

Recuperan 8 tipos diferentes de ánforas antiguas de un barco bizantino hundido en el siglo V d.C. en Grecia

En septiembre de 2023 finalizó la octava temporada de investigación arqueológica submarina en el archipiélago de Fourni, llevada a cabo por la Universidad de Tesalia y la Dirección de Antigüedades Submarinas del Ministerio de Cultura griego. La investigación se centró en la excavación de un naufragio de principios del período bizantino (siglos V-VI d.C.) que […]

Publicado enArqueología

Encuentran en Taiwán una figurilla de arcilla neolítica en forma de serpiente

El equipo de arqueología de la Universidad Tsing Hua anunció a principios del mes de febrero el hallazgo, que han calificado de importante, de un pequeño objeto de arcilla en forma de serpiente con aproximadamente 4000 años de antigüedad, según la primera datación, correspondiente por tanto al Neolítico. La pieza se encontró durante una excavación […]

Publicado enArqueología

Encuentran en México un sorprendente plato maya con decoración abstracta

Un singular plato prehispánico, el cual destaca por un estilo abstracto de decoración, fue descubierto por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que llevan a cabo la puesta en valor de la Zona Arqueológica de Edzná, en Campeche. El hallazgo fue […]

Publicado enArqueología

Arqueólogos descubren en Mongolia fogones prehistóricos, cerámica y abalorios hechos con huevos de avestruz

Arqueólogos de Mongolia han hallado vestigios de actividad humana de principios del Holoceno, como hogares, cerámica y productos derivados del huevo de avestruz en buen estado de conservación. Los datos que han adquirido podrían desempeñar un papel importante a la hora de investigar la expansión del Homo sapiens en la zona. Esta es la segunda […]

Publicado enArqueología

Descubren en la costa de El Alamein los restos de un barco hundido en el siglo III a.C. cargado de ánforas de Rodas

La misión arqueológica egipcia del Departamento Central de Arqueología Subacuática del Consejo Supremo de Antigüedades, descubrió durante las inmersiones y el estudio arqueológico a unos 650 metros de la costa de la zona de El Alamein, los restos de un barco hundido y numerosas ánforas de cerámica del siglo III a.C. Así lo afirmó el […]