Publicado enCiencia

¿Qué fue primero el huevo o la gallina? Los científicos han encontrado la respuesta en una especie descubierta en 2017

Chromosphaera perkinsii es una especie unicelular descubierta en 2017 en sedimentos marinos alrededor de Hawái. Los primeros signos de su presencia en la Tierra datan de hace más de mil millones de años, mucho antes de la aparición de los primeros animales. Un equipo de la Universidad de Ginebra (UNIGE) ha observado que esta especie […]

Publicado enCiencia

Establecen que LUCA, el ancestro común de todos los seres vivos, surgió 400 millones de años después de la formación de la Tierra

Un equipo internacional de investigadores dirigido por la Universidad de Bristol ha arrojado luz sobre el ecosistema más primitivo de la Tierra, demostrando que a los pocos cientos de millones de años de la formación planetaria ya florecía la vida en la Tierra. Todo lo que está vivo hoy en día proviene de un único […]

Publicado enCiencia

Científicos crean por primera vez células artificiales que se comportan como si estuvieran vivas

En un estudio publicado en Nature Chemistry, Ronit Freeman, investigadora de la UNC-Chapel Hill, y sus colegas describen los pasos que siguieron para manipular el ADN y las proteínas -fundamentos esenciales de la vida- con el fin de crear células con el aspecto y el comportamiento de las células del cuerpo. Este logro, pionero en […]

Publicado enCiencia

Científicos revelan cómo podrían haberse formado las primeras células en la Tierra

Hace unos 4.000 millones de años, la Tierra desarrollaba condiciones adecuadas para la vida. Los científicos que estudian el origen de la vida se preguntan a menudo si el tipo de química encontrada en la Tierra primitiva era similar a la que requiere la vida actual. Saben que las colecciones esféricas de grasas, llamadas protocélulas, […]

Publicado enCiencia

Investigadores del CSIC demuestran que las células humanas “vibran”

Investigadores del Instituto de Micro y Nanotecnología del CSIC han logrado demostrar que las células humanas tienen la habilidad de vibrar a diferentes frecuencias, un fenómeno conocido como resonancia mecánica. Esto es un avance importante en la comprensión de cómo se comportan las células a nivel físico. Realizaron estudios con células epiteliales de mama, tanto […]

Publicado enCiencia

Investigadores cultivan un microorganismo que puede ser un eslabón perdido entre las bacterias y los animales

¿Cómo surgieron los organismos complejos de la Tierra? Esta es una de las grandes preguntas abiertas de la biología. Una colaboración entre los grupos de trabajo de Christa Schleper, de la Universidad de Viena, y Martin Pilhofer, de la ETH de Zúrich, ha dado un paso más hacia la respuesta. Los investigadores han conseguido cultivar […]

Publicado enCiencia

El veneno de una avispa brasileña ataca las células cancerígenas sin afectar a las sanas

¿Nunca les ha picado una avispa? El dolor es muy intenso durante un primer momento, aunque luego va bajando poco a poco. Pues sepan que, si han experimentado esa desagradable sensación, en cierto modo, estuvieron recibiendo involuntariamente la muestra de un posible tratamiento contra el cáncer. Al menos si el incidente ocurrió en Brasil. Bromas […]