La Biblioteca Nacional de España conserva uno de los libros de viajes más interesantes de la Baja Edad Media, que sigue la tradición de otros ilustres viajeros literatos como Marco Polo, John Mandeville, Ibn Batuta, etc. Resulta imposible determinar quién fue el autor, especulándose que pudo ser el mismísimo rey Enrique III de Castilla porque, […]
Castilla
Kristina, la princesa medieval noruega cuyos restos se encontraron en 1958 en una colegiata de Burgos
Fue habitual que, a lo largo de los siglos, los reyes tejieran alianzas y relaciones diplomáticas a través de políticas de enlaces matrimoniales. En la historia de España encontramos no pocos ejemplos con reinas consortes procedentes de diversos rincones de Europa, desde Portugal a Francia pasando por Inglaterra, Austria o Italia fundamentalmente. A veces vinieron […]
Paso honroso, el torneo considerado el episodio caballeresco más importante de la Edad Media española
«…digan que fueron burlas las Justas de Suero Quiñones del Passo, las empresas de Luis de Faces contra don Gonzalo de Guzmán, caballero castellano, con otras muchas hazañas hechas por caballeros cristianos, tan auténticas y verdaderas, que torno a decir que el que las negase carecería de toda razón y buen discurso». Estas palabras que […]
La Dama de Arintero, la joven que se hizo pasar por hombre para combatir por Isabel de Castilla
Ya hemos hablado en otras ocasiones de mujeres que tuvieron una participación más o menos destacada en la guerra. Las vimos vikingas, galesas, bretonas y, en suma, de nacionalidades diversas; entre ellas figuraban varias españolas y hoy vamos a insistir con las féminas nacionales recordando la figura de la Dama de Arintero, la hija de […]
Cuando Pedro I de Portugal mandó exhumar a su difunta esposa para coronarla reina
Uno de los lugares más atractivos de Portugal es el Monasterio de Alcobaça. Su interés es múltiple: religioso, artístico-monumental, cultural y, por supuesto, histórico, de ahí que forme parte del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1989 y esté considerado una de las Siete Maravillas de ese país. Y es que, aparte de […]
¿Por qué a Alfonso X se le conoce como ‘El Sabio’?
Treinta y dos años de reinado (1252-1284) dan para mucho, pero los de Alfonso X fueron especialmente fructíferos en el ámbito cultural. El sucesor de Fernando III el Santo no quiso transcender espiritualmente sino de manera intelectual, y para ello dedicó su vida a la creación de una extensa obra literaria que a día de […]
La mayor derrota de los conquistadores castellanos fue en el Barranco de Acentejo, en Tenerife
La mayor derrota sufrida por los conquistadores de la Corona de Castilla tuvo lugar en el Barranco de Acentejo, Tenerife, en la primavera de 1494. Ya se había descubierto América (Colón estaba a mitad de su segundo viaje) y las Islas Canarias aún no habían sido completamente conquistadas; unas tierras que los portugueses ya habían […]
La leyenda de la panadera portuguesa que cazaba castellanos tras la batalla de Aljubarrota
Aunque históricamente la mujer siempre ha sido relegada a un segundo plano en contextos bélicos, hay algunos contados casos en que féminas excepcionales se emplearon en batalla con el mismo ardor guerrero que los hombres y hay unos cuantos ejemplos que podríamos reseñar, de todo el mundo además: Juana de Arco, Boudicca, la rani Lakshmibai, […]
El rey castellano que está enterrado en dos catedrales
La importancia en el campo cultural, económico y político del rey castellano Alfonso X se manifiesta en sus múltiples aportaciones y reformas, tanto de índole literarios, científico, histórico y jurídico. Por algo es uno de los dos personajes hispanos representados en el congreso de los Estados Unidos. Pero a lo largo de su vida y […]
Recuperado el Canal de Castilla
Este año se han terminado los trabajos del proyecto LIFE que la Unión Europea desarrollaba sobre el Canal de Castilla desde 2006 y que consistía en la puesta en marcha de un plan de gestión, seguimiento y restauración de sus humedales a través de la Fundación Global Nature. Un millón y medio de euros se […]