Un estudio reciente, publicado en la revista Klio por los investigadores Haggai Olshanetsky (Universidad de Varsovia) y Lev Cosijns (Universidad de Oxford), analiza las verdaderas causas de la decadencia del Imperio Romano de Oriente. Tradicionalmente, se ha creído que factores naturales, como la Pequeña Edad de Hielo de la Antigüedad Tardía (LALIA) y la Plaga […]
Cambio climático
La mayor catástrofe climática de la humanidad pudo originar el mito de Ragnarok, y dar lugar a la invención del pan de centeno
En la mitología nórdica, el fin del mundo, el Ragnarok, comienza con un invierno de tres años sin veranos intermedios: el Fimbulvetr. Ahora, un nuevo estudio de investigación del Museo Nacional de Dinamarca, publicado en Journal of Archaeological Science Reports, muestra que el mito podría tener raíces en una verdadera catástrofe climática ocurrida hace 1500 […]
Un experimento iniciado hace casi 100 años asegura el futuro de la cerveza y el whisky frente al cambio climático
Gracias a un experimento iniciado antes de la Gran Depresión, los investigadores han identificado los genes responsables de la notable adaptabilidad de la cebada, un ingrediente clave en la cerveza y el whisky. Estos hallazgos podrían asegurar la supervivencia continua del cultivo en medio del rápido cambio climático. Cultivada en lugares tan diversos como Asia, […]
En 2100 los buques podrían navegar todo el año por la ruta del Mar del Norte en el Ártico, cambiando la geopolítica y el comercio mundial
Un equipo de investigadores dirigido por Pengjun Zhao ha presentado un informe revelador sobre el futuro del comercio marítimo en el Ártico, específicamente en la Ruta del Mar del Norte. Este estudio, publicado en la revista Communications Earth & Environment, explora cómo el cambio climático podría permitir la navegación a lo largo de esta ruta […]
El derretimiento de los hielos polares está afectando la rotación de la Tierra y alargando los días
Si la Tierra continúa calentándose, el cambio climático tendrá un mayor impacto en la velocidad de rotación de nuestro planeta en el futuro de lo que lo tiene la Luna ahora, según un estudio reciente de ETH Zurich respaldado por la NASA. El derretimiento de las masas de hielo en Groenlandia y la Antártida está […]
Evidencias de 6 cambios climáticos debidos a la variación de inclinación del eje de la Tierra hace un millón de años, encontradas en Murcia
Un equipo de investigadores ha identificado hasta seis episodios climáticos que ocurrieron hace aproximadamente un millón de años en el yacimiento de Quibas, ubicado en el municipio murciano de Abanilla. Estos resultados, publicados en la revista Quaternary International, revelan una alternancia climática significativa para ese período en Europa, siendo la primera vez que se documenta […]
Icebergs en Constantinopla y el Mar Negro helado: las anomalías climáticas fueron provocadas por erupciones en Islandia a comienzos de la Edad Media
Fue uno de los inviernos más fríos que ha vivido la región: en el año 763, amplias zonas del Mar Negro se helaron y se avistaron icebergs en el Bósforo. Los historiadores contemporáneos informaron de este inusual fenómeno meteorológico en el invierno de 763/764 en sus registros de Constantinopla, actual Estambul. Ahora, un estudio internacional […]
Unas sencillas ecuaciones aclaran el enigma sobre cómo afectarán las nubes al futuro cambio climático
Un nuevo análisis basado en ecuaciones sencillas ha reducido la incertidumbre sobre cómo afectarán las nubes al futuro cambio climático. Las nubes tienen dos efectos principales sobre la temperatura global: enfrían el planeta al reflejar la luz solar y lo calientan al actuar como aislantes de la radiación terrestre. El impacto de las nubes es […]
¿Qué convirtió a la Tierra en una bola de nieve gigante hace 700 millones de años? Los científicos ya tienen una respuesta
Geólogos australianos han utilizado modelos de tectónica de placas para determinar la causa más probable de una glaciación extrema en la historia de la Tierra, hace más de 700 millones de años. El estudio, publicado en Geology, ayuda a comprender mejor el funcionamiento del termostato integrado en la Tierra, que impide que ésta se sobrecaliente. […]
Investigadores revelan que las grandes epidemias de la época romana, como la Plaga de Justiniano, fueron provocadas por olas de frío
Un estudio recientemente publicado sobre el registro paleoclimático presenta una reconstrucción de la temperatura y las precipitaciones desde aproximadamente el año 200 a.C. hasta el 600 d.C., basada en archivos sedimentarios marinos del sur de Italia. Se trata del primer registro climático de alta resolución del corazón del Imperio Romano, que abarca desde el llamado […]
Niveles de desoxigenación similares a los actuales jugaron un papel clave en las extinciones marinas en el pasado
Un nuevo estudio publicado advierte de que la estabilidad actual de los ecosistemas marinos es probablemente más frágil de lo que parece. Y se prevé que la desoxigenación marina aumente significativamente en respuesta al calentamiento global y al aumento de la escorrentía de nutrientes desde los continentes. Los científicos han realizado un sorprendente descubrimiento que […]
Investigadores rastrean 60 millones de años de evolución de los elefantes y cómo los humanos pueden ser la perdición de la especie
En 2013, Bill Sanders, investigador de la Universidad de Michigan, fue invitado a la península arábiga por un equipo internacional que estudiaba fósiles y yacimientos en Abu Dabi. Sanders, paleontólogo, lleva estudiando los proboscídeos, el orden de mamíferos al que pertenecen los elefantes, desde que se graduó en la década de 1980. Pero en la […]
Un estudio revela que la sequía y las hambrunas pudieron facilitar la caída de la Hispania Visigoda
Un nuevo estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Communications revela que la Península Ibérica sufrió la peor sequía de su historia a principios del siglo VIII. Los investigadores, procedentes de la Universidad de Granada, el CSIC y una universidad finlandesa, analizaron más de 100 registros de polen fósil de toda la Península Ibérica y […]
El color de los océanos está cambiando del azul al verde, aunque el ojo humano todavía no lo detecta
El color del océano ha cambiado significativamente en los últimos 20 años y es probable que esta tendencia global sea consecuencia del cambio climático inducido por el hombre, según informan científicos del MIT, el Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido y otros centros. En un estudio que se publica en Nature, el equipo afirma […]