El aritmómetro fue el primer dispositivo capaz de realizar cálculos matemáticos de forma automática. Fue inventado en el año 1623 por el matemático y filósofo alemán Wilhelm Schickard. Sin embargo, la máquina original de Schickard se perdió y no sobrevivió ningún ejemplar, por lo que el aritmómetro más antiguo del que se conserva documentación data […]
Cálculo
Cuando Arquímedes calculó el número de granos de arena necesarios para llenar el Universo
Según Arquímedes, el famoso matemático griego que nació y vivió en la ciudad siciliana de Siracusa entre 287 y 212 a.C., el número de granos de arena necesarios para llenar el Universo es 1063, o lo que es lo mismo: 1.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000 de granos de arena. Esa es la cantidad exacta reflejada por Arquímedes en su […]
Cómo los científicos realizaban cálculos complejos antes de la invención de las calculadoras
Newton, Gauss, Laplace, Euler, y muchos otros matemáticos y científicos a lo largo de la historia tuvieron que realizar sus cálculos más complejos sin la ayuda de las calculadoras digitales y de los ordenadores, cuya aparición en el siglo XX revolucionó por completo la ciencia, la tecnología y nuestra propia vida en conjunto. Lo mismo […]