Hace unos 4.000 millones de años, la Tierra desarrollaba condiciones adecuadas para la vida. Los científicos que estudian el origen de la vida se preguntan a menudo si el tipo de química encontrada en la Tierra primitiva era similar a la que requiere la vida actual. Saben que las colecciones esféricas de grasas, llamadas protocélulas, […]
Biología evolutiva
Investigadores revelan cómo los cazadores-recolectores de la Edad de Piedra evitaban la endogamia
Las relaciones de sangre y parentesco no eran del todo importantes para la forma de vida de las comunidades de cazadores-recolectores durante la Edad de Piedra en Europa Occidental. Un nuevo estudio genético, realizado en varios conocidos enterramientos franceses de la Edad de Piedra, demuestra que convivían varias familias distintas. Probablemente se trataba de un […]
Los humanos heredamos de los neandertales el gen que da forma a la nariz
Los humanos heredamos de los neandertales material genético que afecta a la forma de nuestras narices, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de University College London. El estudio, publicado en Communications Biology, concluye que un gen concreto que da lugar a una nariz más alta (de arriba abajo), puede haber sido producto de la […]
Encuentran el cerebro fosilizado más antiguo de un animal vertebrado en un pez de 319 millones de años
La tomografía computarizada del cráneo de un pez fosilizado de 319 millones de años, extraído de una mina de carbón en Inglaterra hace más de un siglo, ha revelado el ejemplo más antiguo de un cerebro vertebrado bien conservado. El cerebro y sus nervios craneales miden unos dos centímetros de largo y pertenecen a un […]
¿Cómo funciona la Evolución? Desarrollan un nuevo método para medirla y estudiarla
Con sus potentes palas excavadoras, el topo europeo puede escarbar en el suelo con facilidad. Lo mismo ocurre con el topo marsupial australiano. Aunque las dos especies animales viven muy separadas, han desarrollado órganos similares en el curso de la evolución: en su caso, extremidades idealmente adaptadas para excavar en el suelo. La ciencia habla […]