Publicado enCiencia

El código genético que comparten todos los seres vivos es el resultado de la supervivencia de uno entre varios códigos primitivos

En la vasta historia de la Tierra, hace miles de millones de años, un paisaje árido, dominado por volcanes y charcas poco profundas, pudo haber sido testigo del inicio de algo extraordinario: la vida. Un ilustrativo cuadro generado por inteligencia artificial captura esta visión, con una costa primitiva como telón de fondo para los primeros […]

Publicado enCiencia

Investigadores recuperan por primera vez el ARN de una especie extinguida, el Tigre de Tasmania

Un nuevo estudio muestra el aislamiento y secuenciación de moléculas de ARN de más de un siglo de antigüedad a partir de un espécimen de tigre de Tasmania conservado a temperatura ambiente en una colección de museo. El resultado fue la reconstrucción por primera vez de los transcriptomas de la piel y el músculo esquelético […]

Publicado enCiencia

¿Qué aspecto tenían los primeros animales? Un análisis genético ofrece la respuesta

Durante más de un siglo, los biólogos se han preguntado cómo eran los primeros animales que surgieron en los antiguos océanos hace más de 500 millones de años. Buscando entre los animales actuales de aspecto más primitivo, la rama más primitiva del árbol de la vida animal, los científicos fueron reduciendo las posibilidades a dos […]

Publicado enCiencia

La información «borrada» del genoma humano, presente en los de otros mamíferos, puede ser lo que nos hizo humanos

Lo que falta en el genoma humano en comparación con los genomas de otros primates podría haber sido tan crucial para el desarrollo de la humanidad como lo que se ha añadido durante nuestra historia evolutiva, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de Yale y del Instituto Broad del MIT y Harvard. Las nuevas […]

Publicado enCiencia

¿Cómo funciona la Evolución? Desarrollan un nuevo método para medirla y estudiarla

Con sus potentes palas excavadoras, el topo europeo puede escarbar en el suelo con facilidad. Lo mismo ocurre con el topo marsupial australiano. Aunque las dos especies animales viven muy separadas, han desarrollado órganos similares en el curso de la evolución: en su caso, extremidades idealmente adaptadas para excavar en el suelo. La ciencia habla […]

Publicado enCiencia

Investigadores reconstruyen el genoma del ancestro común de todos los mamíferos, incluidos los humanos

Todos los mamíferos modernos, desde el ornitorrinco hasta la ballena azul, descienden de un ancestro común que vivió hace unos 180 millones de años. No sabemos mucho sobre este animal, pero un equipo internacional de investigadores ha reconstruido computacionalmente la organización de su genoma. El trabajo se publica en Proceedings of the National Academy of […]

Publicado enCiencia, Historia

La mayor secuenciación de ADN vikingo revela que no todos eran escandinavos y podría cambiar la historia

Invasores, piratas, guerreros… los libros de historia nos enseñaron que los vikingos eran depredadores que viajaban por mar desde Escandinavia para saquear y asaltar poblaciones por toda Europa y más allá. Ahora la secuenciación del ADN de más de 400 esqueletos vikingos de sitios arqueológicos dispersos por toda Europa y Groenlandia arroja resultados que reescribirán […]

Publicado enCiencia

El primer mapa genético del Reino Unido

Desde siempre los británicos han presumido de tener una cierta identidad regional basada en creencias que han pasado de generación en generación. Ahora, un equipo de investigadores del Wellcome Trust Centre For Human Genetics de Oxford dirigido por Peter Donnelly ha elaborado el primer mapa genético del Reino Unido. Y han llegado a la conclusión […]