En el siglo XIX, los arqueólogos que excavaban las antiguas ruinas de Nínive, actual Mosul en Irak, desenterraron uno de los hallazgos más asombrosos de la historia: la biblioteca de Asurbanipal, el gran rey del Imperio neoasirio. Este increíble descubrimiento proporcionó a los eruditos un tesoro sin precedentes de textos que abrieron una ventana a […]
Bibliotecas
La Biblioteca Imperial de Constantinopla, última de las grandes bibliotecas de la Antigüedad
Tanto en el medio como el próximo oriente, Mesopotamia, China, Anatolia y el mundo grecorromano, existieron grandes archivos y bibliotecas hoy desaparecidos. La última de todas esas grandes bibliotecas fue la Biblioteca Imperial de Constantinopla. Fue fundada por Constantino el Grande en algún momento entre 330 y 336 d.C. No obstante su crecimiento fue lento, […]
Los Manuscritos de Tombuctú, un tesoro documental
Además de la tragedia humana que supone cualquier guerra, uno de los daños colaterales más tristes es el de los estragos que sufre el patrimonio histórico, con la cruel ironía de que, a menudo, se pierde después de haber sobrevivido durante siglos e incluso milenios. Algo así podría haber ocurrido durante la Guerra de Malí […]
¿De dónde procedían los libros de la Biblioteca de Alejandría?
La gran Biblioteca de Alejandría fue fundada a comienzos del siglo III a.C. por Ptolomeo I Sóter. En su momento de mayor esplendor llegó a albergar la impresionante cantidad de 900.000 manuscritos. No era solo un almacén de libros, sino que constituía todo un centro de investigación y docencia que reunía a numerosos eruditos procedentes […]
Cómo la biblioteca personal de Aristóteles llegó a Roma, casi 300 años después de su muerte
A lo largo de la Historia los libros han sido un bien muy cotizado. Su comercio se remonta muchos siglos a la invención de soportes como el papiro y el pergamino, y la creación de bibliotecas acumulando y copiando ejemplares dio lugar a colecciones tan famosas como la de Alejandría. Por desgracia muchas bibliotecas se […]
La biblioteca construida intencionadamente sobre la línea fronteriza entre Estados Unidos y Canadá
La frontera entre el Quebec canadiense y el estadounidense estado de Vermont separa las localidades de Stanstead (Canadá) y Derby Line (EEUU). Están tan cerca que, al igual que ocurre en otros lugares del mundo, comparten algunas calles y avenidas. Pero también una biblioteca, que está situada justo en la línea divisoria entre los dos […]
La biblioteca que congela todos sus nuevos libros a 36 grados bajo cero
Si se pudiera hacer comparaciones con la gran biblioteca perdida de Alejandría una de las candidatas sería sin duda la Biblioteca Beinecke de Libros Raros y Manuscritos. Perteneciente a la Universidad de Yale y situada en New Haven (Connecticut), la biblioteca sobresale no solo por la cantidad de ejemplares que atesora o por la calidad […]
La búsqueda de la legendaria gran Biblioteca Dorada perdida de los zares rusos
Tras las bibliotecas de Alejandría y de Bagdad, la tercera gran pérdida cultural de la historia de la humanidad es la Biblioteca Dorada de los zares rusos, también conocida como Biblioteca de Ivan el Terrible. Aunque lo más probable es que nunca existiera. Pero eso no ha sido obstáculo para que durante siglos muchos la […]
La biblioteca en funcionamiento más antigua del mundo: el monasterio de Santa Catalina
Según ha determinado la UNESCO, el monasterio egipcio de Santa Catalina tiene la biblioteca más antigua del mundo de entre las que han estado funcionando ininterrumpidamente desde su fundación. Por tanto, un acicate más para visitar un lugar que forma parte del Patrimonio de la Humanidad y que constituye un importante atractivo turístico del país […]
Miles de libros de ocultismo que pertenecieron a Himmler, en la Biblioteca Nacional de Praga
Aunque aquella estrambótica afición de los nazis a los temas esotéricos parecía ya agotada por saturación, todavía proporciona alguna sorpresa de vez en cuando, como demuestra lo ocurrido en 2016 en la República Checa. Resulta que en su Biblioteca Nacional, que tiene su sede en Praga y conserva unos fondos de diez millones de volúmenes, […]
La Biblioteca Clementina de Praga: una joya del Barroco
La Biblioteca Clementina de Praga es una de las más, sino la más, bonitas bibliotecas que existen en el mundo. Se abrió en 1722 como parte de la Universidad jesuita dentro de un complejo arquitectónico denominado Clementino. Es uno de los ejemplos de manual de la arquitectura Barroca y su interior, que ha permanecido intacto […]
La espectacular biblioteca del monasterio de Sankt Gallen
Para mí, pocos sitios hay tan acogedores y agradables como una biblioteca. El silencio que las rodea (en teoría), el poder rebuscar en los anaqueles entre montones de libros, pasar una tarde leyendo tranquilamente o incluso acceder a volúmenes especiales que no son de préstamo y se deben leer in situ son auténticos placeres que […]
Noruega va a digitalizar todos los libros del país
Que la aparición, difusión y generalización del libro electrónico ha supuesto una auténtica revolución en el mundo editorial hace tiempo que dejó de ser novedad. Y aunque muchos lectores siguen fieles al viejo y entrañable formato en papel, otros muchos han decidido pasarse al digital, que no sólo resulta más barato y, para algunos, cómodo, […]
La Trinity College Library y el Libro de Kells
Uno de los rincones más recomendables para visitar en Dublín es el Trinity College, el colegio de la universidad más antigua de Irlanda. Fundado en 1592 por la reina Isabel I -de hecho su nombre completo es College of the Holy and Undivided Trinity of Queen Elizabeth near Dublin-, mal que les pese a muchos […]