Aunque ahora está en el período más tranquilo de su extensa historia, a lo largo de ésta España se ha visto inmersa en un sinfín de guerras que la llevaron a enfrentarse prácticamente a todos en todo el mundo. Tantas que resultaría complejo enumerarlas, siendo algunas muy conocidas y otras no tanto. Probablemente una de […]
Batallas
Hellebranders, las primeras armas de destrucción masiva
Hellebranders es un término holandés cuya traducción sería algo así como incendiarios del infierno. Tal nombre alude a un tipo de barcos utilizados por los defensores de Amberes durante la Guerra de los Ochenta Años, la cual finalizaría con el reconocimiento por parte de España de la independencia de las siete Provincias Unidas, lo que […]
Juana Galán y la Fraila, heroínas de la guerra de la Independencia
El 19 de julio de 1808, dos meses y medio después de que el pueblo de Madrid se levantara en armas contra la ocupación francesa, la localidad andaluza de Bailén fue escenario de la primera victoria del ejército nacional, al mando de Francisco Javier Castaños y Teodoro Reding, contra el napoleónico del general Pierre Antoine […]
Cuando se usaron pavos en vez de paracaídas durante la Guerra Civil
Cuenta la leyenda que la madrugada del 11 al 12 de agosto de 1227 un humilde pastor llamado Juan Alonso Rivas fue testigo de una aparición mariana. Ocurrió en el cerro del Cabezo de Andújar, Jaén. El lugar se convirtió en objeto de devoción popular de tal manera que medio siglo después se decidió la […]
Sobraon, la batalla contra los sij que aseguró definitivamente la posesión británica de la India
Aunque la presencia occidental en la India se remontaba al siglo XVI, cuando potencias europeas como Portugal (luego unida a España), Holanda, Francia y el propio Reino Unido empezaron a establecer factorías en sus costas, no fue hasta mediados del siglo XVIII cuando ese subcontinente quedó en manos británicas, a raíz de la victoria de […]
El sitio de Ceuta, el asedio más largo de la Historia
Aunque muchos historiadores consideran el Sitio de Candia, la moderna Heraclión capital de Creta, como el más largo de la Historia, el título es discutido por el asedio sufrido por la ciudad de Ceuta y que comenzó unos 25 años después de aquél. Todo comenzó con el ascenso al trono del sultán Ismaíl de Marruecos […]
El origen de la neutralidad suiza
En noviembre de 2016 se cumplieron 500 años del inicio de la neutralidad de Suiza, un país con muchas contradicciones como por ejemplo el hecho de contar, siendo neutral, con uno de los ejércitos mejor pertrechados del mundo. El caso es que, salvo durante el período de las guerras napoleónicas, cuando les fue imposible mantener […]
La Batalla de los 300 Campeones, el duelo entre Esparta y Argos
Si hablamos de trescientos espartanos resulta casi inevitable pensar en el ejército de Leónidas y su numantina resistencia en el Paso de las Termópilas, junto a sus aliados, para intentar frenar el avance de los invasores persas de Jerjes. Hoy no hay nadie que desconozca esta historia, al menos en términos generales, gracias al poder […]
Cuando los moriscos españoles de Yuder Pachá conquistaron la región del Níger
Mucho antes de que el explorador francés René Caillé inscribiera su nombre con letras de oro en la Historia por haber sido el primer europeo en entrar en Tombuctú (en 1828), disfrazado de mercader árabe, y salir para contarlo, ya hubo españoles que lo habían logrado; se le adelantaron más de dos siglos y la […]
La mayor derrota de los conquistadores castellanos fue en el Barranco de Acentejo, en Tenerife
La mayor derrota sufrida por los conquistadores de la Corona de Castilla tuvo lugar en el Barranco de Acentejo, Tenerife, en la primavera de 1494. Ya se había descubierto América (Colón estaba a mitad de su segundo viaje) y las Islas Canarias aún no habían sido completamente conquistadas; unas tierras que los portugueses ya habían […]
La batalla de Lugalo, el desastre colonial alemán
Las derrotas de ejércitos modernos a manos de fuerzas indígenas constituyen un episodio de la Historia de casi todos los países que vivieron aventuras coloniales: los estadounidenses en Little Big Horn, los británicos en Issandhlwana, los italianos en Adua, los españoles en Annual… Son algunos de los ejemplos más conocidos. Otros, en cambio, no lo […]
Cuántas veces ha entrado en combate la Guardia Suiza del Vaticano
Si alguien piensa que la Guardia Suiza del Vaticano tiene una mera función representativa y que sus miembros únicamente están para adornar las esquinas o hacerse fotos con los turistas se equivoca de medio a medio. Se trata de un cuerpo militar que realmente desempeña la misión de velar por la seguridad del Papa y […]
Castillon, la primera vez en la Historia que la artillería decidió una batalla
Aunque el uso de la artillería ya está documentado en Europa en la Baja Edad Media (como mínimo desde el siglo XIII, si bien en China se conservan dibujos de una bombarda del año 1128), su uso se limitaba a los asedios de plazas fuertes y rara vez en batalla campal. Fue a partir del […]
Cuando Tebas derrotó a los espartanos: el primer uso conocido de la formación escalonada
La formación escalonada en el ámbito militar es un tipo de formación donde las unidades se disponen en diagonal. Cada una se situa justo detrás y a la derecha de la anterior (o a la izquierda, pero todas en el mismo lado). A lo largo de la historia se ha utilizado en muchas ocasiones y […]