Publicado enHistoria

Sobraon, la batalla contra los sij que aseguró definitivamente la posesión británica de la India

Aunque la presencia occidental en la India se remontaba al siglo XVI, cuando potencias europeas como Portugal (luego unida a España), Holanda, Francia y el propio Reino Unido empezaron a establecer factorías en sus costas, no fue hasta mediados del siglo XVIII cuando ese subcontinente quedó en manos británicas, a raíz de la victoria de […]

Publicado enHistoria

El origen de la neutralidad suiza

En noviembre de 2016 se cumplieron 500 años del inicio de la neutralidad de Suiza, un país con muchas contradicciones como por ejemplo el hecho de contar, siendo neutral, con uno de los ejércitos mejor pertrechados del mundo. El caso es que, salvo durante el período de las guerras napoleónicas, cuando les fue imposible mantener […]

Publicado enHistoria

La mayor derrota de los conquistadores castellanos fue en el Barranco de Acentejo, en Tenerife

La mayor derrota sufrida por los conquistadores de la Corona de Castilla tuvo lugar en el Barranco de Acentejo, Tenerife, en la primavera de 1494. Ya se había descubierto América (Colón estaba a mitad de su segundo viaje) y las Islas Canarias aún no habían sido completamente conquistadas; unas tierras que los portugueses ya habían […]

Publicado enHistoria

La batalla de Lugalo, el desastre colonial alemán

Las derrotas de ejércitos modernos a manos de fuerzas indígenas constituyen un episodio de la Historia de casi todos los países que vivieron aventuras coloniales: los estadounidenses en Little Big Horn, los británicos en Issandhlwana, los italianos en Adua, los españoles en Annual… Son algunos de los ejemplos más conocidos. Otros, en cambio, no lo […]