Publicado enHistoria

La victoriosa Batalla de los Mástiles contra los bizantinos fue el primer gran combate naval del Islam

Cuando hablamos de las primeras conquistas del Islam imaginamos grandes masas de combatientes montando en camello, desierto a través, ondeando banderas con la media luna y versículos coránicos. Pero esa expansión también tuvo lugar por mar. En el año 655, una vez conquistado el Imperio Sasánida, el Califato Rashidun se volvió contra el Bizantino con […]

Publicado enArqueología

Finaliza la extracción del Mazarrón II, el barco fenicio que permanecía bajo las aguas frente a la costa de Murcia

El Mazarrón II, un pecio fenicio hallado en las costas de Murcia, representa un verdadero tesoro para la arqueología marítima al ser la nave antigua más completa encontrada en el Mediterráneo. Este barco, cuya estructura se encuentra en un estado de conservación excepcional, es una ventana única hacia el pasado, arrojando luz sobre las técnicas […]

Publicado enArqueología

Nuevos hallazgos durante la extracción del Mazarrón 2, la nave antigua más completa encontrada en el Mediterráneo

El esperado inicio de los trabajos de extracción del barco fenicio localizado en Mazarrón, Murcia, y denominado Mazarrón 2, hasta el momento la nave antigua más completa encontrada en el Mediterráneo, ha comenzado con una serie de nuevos descubrimientos que están ampliando los horizontes del conocimiento arqueológico sobre el comercio marítimo en la antigüedad. Un […]

Publicado enArqueología, Historia

Cómo los marineros romanos se alimentaban en alta mar: un estudio revela la tecnología de las cocinas a bordo de los barcos del Imperio

Un reciente estudio arqueológico revela cómo los marineros del Imperio Romano lograban alimentarse en medio del Mediterráneo, enfrentando largos y peligrosos viajes con ingeniosas técnicas de cocina a bordo. En una fascinante investigación publicada en el Journal of Maritime Archaeology, el experto en historia marítima, Herman J. van Vliet, desvela los misterios de cómo los […]

Publicado enArqueología

Comienzan a extraer del fondo marino de Sicilia el barco griego del siglo V a.C. donde se encontró el mítico metal “oricalco”

Han comenzado oficialmente las operaciones de recuperación del barco griego de época clásica conocido como “Gela II”, un hallazgo que data del siglo V a.C. Este importante descubrimiento, ubicado en los fondos marinos de la contrada Bulala, cerca del puerto de Gela en Sicilia, ha sido objeto de interés desde su primera identificación en 1990 […]

Publicado enHistoria

Charles Joughin, el panadero del Titanic que fue el último superviviente en abandonar el barco y dijo haberse salvado por estar bebido

En la película Titanic, de James Cameron, hay una escena que fue eliminada del montaje final en la que se ve a un miembro de la tripulación, interpretado por el actor irlandés Liam Touhy, quien botella en mano y medio borracho lanza al mar todas las tumbonas que va encontrando por cubierta para que los […]

Publicado enHistoria

La incursión de la flota neerlandesa que remontó el Támesis, destrozó a la Royal Navy y desató el pánico en Londres

En un reciente artículo, titulado Cómo los holandeses se comieron a su primer ministro en 1672, reseñábamos un hecho de armas protagonizado por la armada de los Países Bajos ocurrido en 1667: una audaz incursión naval en la que sesenta y dos buques de guerra, al mando del almirante Michiel de Ruyter y el hermano […]

Publicado enArqueología

Descubren una estructura romana y una embarcación carolingia de 16 metros de largo en el lecho del río Loira

En el marco del programa de reequilibrio del lecho del río Loira, llevado a cabo por Voies Navigables de France (VNF), el Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) ha llevado a cabo dos excavaciones en las orillas del río, específicamente en Ancenis-Saint-Géréon (Loira Atlántico). Estas investigaciones arqueológicas han revelado hallazgos sorprendentes, incluyendo una estructura […]

Publicado enArqueología

Los astilleros perdidos de la Edad del Bronce nórdica, un enigma oculto a plena vista

La Edad del Bronce nórdica, marcada por su icónica imaginería de barcos tallados en rocas y objetos metálicos dispersos por toda Escandinavia, siempre ha dejado un enigma sin resolver para los arqueólogos: ¿dónde se construían estos barcos? A pesar de la abundancia de representaciones de barcos en la arqueología de la región, las pruebas directas […]

Publicado enArqueología

Recuperan otro espolón de bronce a 80 metros de profundidad, en el lugar de la batalla de las islas Egadas de la Primera Guerra Púnica

El mar que fue escenario de la Batalla de las islas Egadas frente a la costa de Sicilia sigue revelando sus tesoros arqueológicos. Durante la campaña de investigaciones de agosto, se ha recuperado un nuevo rostrum (espolón de barco) de bronce en el fondo marino a unos 80 metros de profundidad. Este valioso hallazgo fue […]

Publicado enGeografía

En 2100 los buques podrían navegar todo el año por la ruta del Mar del Norte en el Ártico, cambiando la geopolítica y el comercio mundial

Un equipo de investigadores dirigido por Pengjun Zhao ha presentado un informe revelador sobre el futuro del comercio marítimo en el Ártico, específicamente en la Ruta del Mar del Norte. Este estudio, publicado en la revista Communications Earth & Environment, explora cómo el cambio climático podría permitir la navegación a lo largo de esta ruta […]

Publicado enArqueología

La velocidad mínima de impacto para romper un barco con el espolón de un trirreme de la Antigüedad es de 1,3 nudos

Un reciente estudio ha arrojado luz sobre las capacidades de los antiguos trirremes, revelando que la velocidad mínima necesaria para romper una sola tabla de un barco enemigo con un espolón es de 1,3 a 3 nudos. Este hallazgo destaca la sofisticación técnica y la comprensión avanzada de la ingeniería naval en la antigüedad. Los […]