Publicado enCiencia, Naturaleza

Graban por primera vez a narvales usando su largo colmillo en espiral para cazar, explorar y jugar

El narval (Monodon monoceros), una de las especies más emblemáticas del Ártico, ha sido durante siglos fuente de mitos y leyendas, inspirando relatos sobre unicornios marinos gracias a su largo y enigmático colmillo en espiral. A pesar de su fama, el comportamiento de estos cetáceos sigue siendo poco conocido, especialmente en lo que respecta a […]

Publicado enCiencia, Naturaleza

Descubren que las ballenas jorobadas fabrican y manejan herramientas

En un estudio publicado en Royal Society Open Science, los investigadores del Programa de Investigación de Mamíferos Marinos en el Instituto de Biología Marina de Hawái (HIMB) de la Universidad de Hawái y de la Fundación Ballena de Alaska (AWF) consideran una nueva designación para las ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) que estudian: manipuladoras de herramientas. […]

Publicado enCiencia, Naturaleza

Un nuevo y misterioso comportamiento observado en las ballenas podría estar registrado en manuscritos antiguos

En 2011 los científicos registraron una estrategia de alimentación desconocida hasta entonces en ballenas de todo el mundo. Ahora, investigadores australianos creen haber hallado pruebas de que este comportamiento se describía en antiguos relatos sobre criaturas marinas, registrados hace más de 2.000 años. Creen que los malentendidos de estas descripciones contribuyeron a los mitos sobre […]

Publicado enLibros, Naturaleza

Mocha Dick, la ballena gigante y albina que inspiró a Herman Melville para su novela Moby Dick

«Por fin el cazador sin aliento llegó tan cerca de su presa, al parecer libre de sospechas, que se hizo enteramente visible toda su abrumadora joroba, deslizándose por el mar como una cosa aislada y envuelta continuamente en un anillo giratorio de la espuma más fina, como vellón hermoso. Vio las vastas y enredadas arrugas […]

Publicado enCiencia, Naturaleza

La misteriosa Ballena de 52 Hercios, el cetáceo más solitario del mundo porque canta en una frecuencia distinta al resto

Las ballenas se comunican entre sí mediante una serie de sonidos cuyo patrón armónico y rítmico hace que se les haya dado el nombre de canto. No es música exactamente pero los humanos somos capaces de verle cierto parecido. Ahora bien, hay una ballena cuyo canto ha inspirado varias canciones de muy diferentes estilos e […]

Publicado enNaturaleza

Cientos de fósiles que evidencian la evolución de las ballenas, de terrestres a marinas, en el desierto egipcio

Wadi Al-Hitan o Valle de las Ballenas es una joya de la paleontología. Un lugar repleto de restos fósiles de arqueocetos, los animales terrestres de los cuales evolucionaron los cetáceos modernos, como las ballenas. Curiosamente no está en un lugar abundante en agua sino en El Fayún, en pleno desierto egipcio, a unos 150 kilómetros […]