En tiempos de crisis económica una forma de afrontar las dificultades es recortar gastos en las vacaciones. Y según las estadísticas, la coyuntura ha provocado que los españoles viajen menos al extranjero y hayan vuelto los ojos a su propio país. Pero no necesariamente a lugares de atracción indudable, léase sol, playa y fiesta, sino […]
Asturias
Turismo para avistar osos en Asturias y Pirineos
Es curioso cómo cambian los conceptos con el paso del tiempo. Hace un montón de años, cuando era un niño en edad escolar, el libro de Sociales incluía una lista de animales considerados alimañas (literalmente) a los que convenía exterminar por ser dañinos para la economía rural: no faltaban el lobo y el zorro, por […]
San Valentín en Asturias: el Hotel Palacete Peñalba
Dado que se acerca San Valentín (será dentro de una semana, el próximo jueves 14 de febrero) y como seguro que más de un lector tendrá una pareja a la que sorprender con una escapada romántica, vamos a darle una idea. Una idea curiosa y atípica, como lo es alojarse en un hotel modernista de […]
La historia de la Humanidad contada con playmobiles
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, situado en el exterior de la cueva rupestre del mismo nombre en la localidad asturiana de Ribadesella, tiene activa hasta el 31 de mayo del año que viene la exposición Playmobil Prehistóricos. Utilizando figuritas de Playmobil se presentan escenas de la historia y la vida cotidiana de […]
Asturias y los colores del otoño
Ya estamos metidos de lleno en el otoño, que para muchos es la mejor época del año para visitar Asturias. ¿Por qué? Pues porque el color verde que predomina habitualmente en su paisaje se matiza y enriquece con múltiples tonos más por el cambio estacional de las hojas de los árboles. Y así, una excursión […]
La playa de Gulpiyuri
Dentro del abanico de lugares curiosos, casi fantásticos, que ofrecen las frecuentemente brumosas tierras de Asturias hay que destacar uno que suele visitarse, paradojas de la vida, con buen tiempo. Porque es una playa, la de Gulpiyuri, situada en el concejo de Llanes, entre Punta Rociera y Castro Molina. Lo original de esta playa es […]
El cementerio musulmán de Barcia
Si hablamos del cementerio de Luarca, mucha gente ya sabrá que esta localidad del oeste de Asturias tiene uno de los camposantos más bonitos del norte de España, con las tumbas de blancas lápidas asomadas al mar al borde de un acantilado. Sin embargo en Barcia, a 4 kilómetros, se localiza otro completamente distinto, menos […]
ESET Foro Internet Meeting Point 2011
Con cambio de fechas llega este año ESET Foro Internet Meeting Point 2011, que se celebrará en el Hotel Silken Ciudad de Gijón los días 7 y 8 de octubre. Por delante el reto de mejorar el evento del año anterior, todo un éxito en cuanto asistentes, difusión y calidad de los contenidos. Muy lejos […]
Exposición fotográfica de Jessica Lange en el Niemeyer de Avilés
El joven pero ya exitoso Centro Niemeyer de Avilés inauguró el 11 de septiembre una curiosa exposición de fotografía organizada en colaboración con diChroma Photography de Madrid y la Howard Greenberg Gallery de Nueva York. Tiene el título genérico de Unseen, aunque se divide en dos partes: Things I see y On secene-Unseen, Mexico suites. […]
Los colores de Ibarrola (II)
Voy a cerrar un leve repaso a la obra más significativa, en los últimos tiempos, del artista vasco Agustín Ibarrola. Aquella que ha realizado al aire libre y que más relación tiene con este blog por cuanto se ha convertido en objeto de atracción turística. Si ayer hablaba del Bosque de Oma, la primera de […]
El Festival de la Fresa de Candamo
Pasado mañana, como ocurre cada año los primeros domingos de junio, las fresas viven su apoteosis en Asturias. El pueblo de Grullos, cabeza del concejo de Candamo, celebra su Festival de la Fresa, que este año cumplirá su XXXIII edición. Se trata de un lugar encajonado entre montes y el mar, lo que proporciona un […]
El Cristo de Celorio
La gente es muy dada a sacar parecidos caprichosos. En cualquier pedazo de tostada, roca o paisaje se puede encontrar una analogía -con cierta preferencia por personajes religiosos- que, si se promociona adecuadamente, rinde jugosos beneficios. Especialmente de cara al turismo. Se trata de un fenómenos psicológico denominado pareidolia y quizá el ejemplo más típico […]
Inaugurado en Asturias el Museo prehistórico de la cueva de Tito Bustillo
Uno de los grandes atractivos turísticos de Asturias está en las numerosas e importantes visitas que se pueden hacer a su patrimonio prehistórico: museos, áreas de interpretación, cuevas, abrigos naturales, megalitos… Dentro de este panorama, la localidad de Ribadesella ocupa un lugar privilegiado por dos razones: primero, porque allí se encuentra una de las grutas […]
Concedidos los Premios BBVA de Conservación de la Biodiversidad
La Fundación BBVA concedió el martes su premio a la Conservación de la Biodiversidad 2009 al Ecomarg (Grupo de Investigación de Ecosistemas del Margen Continental), organismo dependiente del IEO (Instituto Español de Oceanografía), por su trabajo en El Cachucho, un macizo submarino situado a 4.500 metros de profundidad en el mar Cantábrico, a 65 kilómetros […]