Publicado enDestinos, Ecología

La playa de Gulpiyuri

Dentro del abanico de lugares curiosos, casi fantásticos, que ofrecen las frecuentemente brumosas tierras de Asturias hay que destacar uno que suele visitarse, paradojas de la vida, con buen tiempo. Porque es una playa, la de Gulpiyuri, situada en el concejo de Llanes, entre Punta Rociera y Castro Molina. Lo original de esta playa es […]

Publicado enBlogs

ESET Foro Internet Meeting Point 2011

Con cambio de fechas llega este año ESET Foro Internet Meeting Point 2011, que se celebrará en el Hotel Silken Ciudad de Gijón los días 7 y 8 de octubre. Por delante el reto de mejorar el evento del año anterior, todo un éxito en cuanto asistentes, difusión y calidad de los contenidos. Muy lejos […]

Publicado enArte

Los colores de Ibarrola (II)

Voy a cerrar un leve repaso a la obra más significativa, en los últimos tiempos, del artista vasco Agustín Ibarrola. Aquella que ha realizado al aire libre y que más relación tiene con este blog por cuanto se ha convertido en objeto de atracción turística. Si ayer hablaba del Bosque de Oma, la primera de […]

Publicado enDestinos

El Cristo de Celorio

La gente es muy dada a sacar parecidos caprichosos. En cualquier pedazo de tostada, roca o paisaje se puede encontrar una analogía -con cierta preferencia por personajes religiosos- que, si se promociona adecuadamente, rinde jugosos beneficios. Especialmente de cara al turismo. Se trata de un fenómenos psicológico denominado pareidolia y quizá el ejemplo más típico […]

Publicado enMuseos

Inaugurado en Asturias el Museo prehistórico de la cueva de Tito Bustillo

Uno de los grandes atractivos turísticos de Asturias está en las numerosas e importantes visitas que se pueden hacer a su patrimonio prehistórico: museos, áreas de interpretación, cuevas, abrigos naturales, megalitos… Dentro de este panorama, la localidad de Ribadesella ocupa un lugar privilegiado por dos razones: primero, porque allí se encuentra una de las grutas […]

Publicado enEcología, Naturaleza

Concedidos los Premios BBVA de Conservación de la Biodiversidad

La Fundación BBVA concedió el martes su premio a la Conservación de la Biodiversidad 2009 al Ecomarg (Grupo de Investigación de Ecosistemas del Margen Continental), organismo dependiente del IEO (Instituto Español de Oceanografía), por su trabajo en El Cachucho, un macizo submarino situado a 4.500 metros de profundidad en el mar Cantábrico, a 65 kilómetros […]