¿Recuerdan Waterworld? Sí, aquella fallida película de Kevin Costner cuya acción transcurría en una Tierra totalmente cubierta por las aguas. Pues bien, los científicos parecen inclinados a pensar que hay más mundos acuáticos en el espacio. Al menos dos y se llaman Kepler 62e y Kepler 62f. Vamos por partes. El pasado 18 de abril […]
Astronomía
Materia oscura, una evidencia indetectable
Es curioso que milenios después de que lo hicieran los filósofos griegos sigamos dándole vuelta al tema de las partículas que forman la materia. Con más rigor científico, evidentemente, pero con similar desconocimiento real en algunos aspectos; tanto que obliga a trabajar a base de hipótesis hasta que se consiga la obtención de pruebas concretas […]
Meteoritos, cometas y asteroides
Alucinante, el fin de semana meteórico que hemos tenido. Menos mal que no fue en diciembre, coincidiendo con lo del año maya. Uno se levantaba por la mañana mirando el cielo, a ver si estaba despejado para poder ver esa tarde el paso de DA14, y se enteraba de que algunos ya habían desayunado su […]
Elqui Domos, el hotel astronómico de Chile
Elqui Domos Hotel, un hotel para aficionados a la astronomía en Chile.
XDF, la imagen más impresionante del Universo
No se pierdan esta fotografía porque es historia. Literalmente. Por dos razones: la primera es que las imágenes de galaxias y estrellas que se ven son de hace más de 13.000 millones de años; la segunda, que es el retrato más detallado que se ha hecho jamás del Universo. Es un trabajo de la NASA, […]
La evolución de la Luna: 4.500 millones de años en dos minutos y medio
La NASA publicó hace unos días este fantástico video-animación donde podemos contemplar los 4.500 millones de años de evolución de nuestro satélite, la Luna, en apenas dos minutos y medios. Impresionante la formación de los cráteres, que habría durado hasta hace unos 1.000 millones de años aproximadamente. La reproducción ha sido posible gracias a los […]
30 años de descubrimientos de asteroides cercanos a la tierra
Ahora que estamos en verano muchos astrónomos aficionados salen por la noche para disfrutar del cielo y de las estrellas sin temor a morir congelado. En especial entre el 17 de julio y el 24 de agosto que es cuando se puede disfrutar de las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo, la lluvia de meteoros […]
Cosmos: deliciosa suite coral con textos de Carl Sagan
Carl Sagan es uno de los científicos y divulgadores más queridos y recordados de la historia, tanto por sus esfuerzos de difusión a través de sus libros, especialmente Cosmos, como por su carisma y capacidad para transmitir el conocimiento de una manera sencilla pero rigurosa. Son muchos los homenajes que se le han rendido en […]
Científicos españoles afirman que el tiempo se detendrá para siempre
Una nueva teoría fue muy comentada en los medios hace algunos años. Los profesores Jose Senovilla, Marc Mars y Raul Vera, de las universidades del País Vasco y Salamanca, afirmaron que la energía oscura, que hasta ahora se considera como una fuerza opuesta a la gravedad, en realidad no existe. Por tanto, la sensación de […]
La NASA observa por primera vez directamente partículas alienígenas
Tranquilos, de momento no se han encontrado extraterrestres ni ninguna forma de vida en el Universo. Lo que la NASA ha conseguido observar por vez primera son partículas procedentes de fuera de nuestro sistema solar. El descubrimiento, según cuenta National Geographic, puede dar a los científicos una idea de lo que existe en el medio […]
Un telescopio submarino bajo el mar Mediterráneo
Un proyecto de la Unión Europea completará en los próximos años la infraestructura astrofísica de Europa. Se trata de un observatorio ubicado a más de 3 kilómetros de profundidad en las aguas del mar Mediterráneo cerca de Sicilia, y con unas dimesiones gigantescas, de casi medio kilómetro. El objetivo es detectar los neutrinos que llegan […]
El viaje del Viking a Marte
El pasado sábado fue el aniversario del inicio de una importante aventura: el lanzamiento desde Cabo Cañaveral (Florida) de un cohete Titán que debía llevar hasta Marte dos sondas de exploración en una operación llamada Proyecto Viking. La novedad estaba en que por primera vez se aterrizaría en suelo marciano, aunque se trataba de una […]
Un año de la Luna en dos minutos y medio
Animación creada por el Goddard Space Flight Center Scientific Visualization Studio de la NASA, que muestra las fases y el ángulo de posición del eje de la luna a lo largo de todo el año 2011. #The Curious Brain →
Las 50.000 galaxias más cercanas
La NASA publicó hace un par de días este fantástico mapa de las 50.000 galaxias más cercanas, en infrarrojos, basada en datos recogidos por el Two Micron All Sky Survey (2MASS). (→ The Map Room) What does the universe nearby look like? This plot shows nearly 50,000 galaxies in the nearby universe detected by the […]