Publicado enCiencia

Científicos revelan 4,4 millones de galaxias en un nuevo mapa del Universo

Un astrónomo de la Universidad de Durham, en colaboración con un equipo de científicos internacionales, ha cartografiado más de una cuarta parte del cielo boreal utilizando el Low Frequency Array (LOFAR), un radiotelescopio paneuropeo. El mapa revela una imagen radioeléctrica asombrosamente detallada de más de 4,4 millones de objetos y una imagen muy dinámica de […]

Publicado enCiencia

Estiman la cantidad de información que contiene el universo observable

Los investigadores llevan mucho tiempo sospechando que existe una conexión entre la información y el universo físico, con diversas paradojas y experimentos mentales utilizados para explorar cómo o por qué la información podría estar codificada en la materia física. La era digital impulsó este campo de estudio, sugiriendo que la resolución de estas cuestiones de […]

Publicado enCiencia

Un cometa artificial proporciona la última pieza del puzzle que demostraría el origen de la vida

Los investigadores han conseguido demostrar, por primera vez, que la ribosa, un azucar que es uno de los componentes básicos del material genético de los organismos vivos, puede haberse formado en el hielo de los cometas. Para ello científicos del Instituto de Química de Niza llevaron a cabo un análisis detallado de un cometa artificial […]

Publicado enCiencia

Desviar asteroides con bolas de pintura

Sung Wook Paek, un estudiante del MIT, es el creador de la interesante teoría que ha ganado hace unos días el concurso Move an Asteroid Technical Paper Competition organizado por el Space Generation Advisory Council de las Naciones Unidas. Aparte de la inquietud o intriga que pueda causarnos que las Naciones Unidas organicen un concurso […]