Imagina un planeta del tamaño de la Tierra que no se parece en nada a ella. La mitad de este mundo está encerrado en el día permanente, la otra mitad en la noche permanente, y está alfombrado de volcanes activos. Los astrónomos han descubierto ese planeta. El planeta, llamado LP 791-18d, orbita alrededor de una […]
Astrofísica
Astrónomos detectan la mayor explosión cósmica jamás vista
Un equipo de astrónomos dirigido por la Universidad de Southampton ha descubierto la mayor explosión cósmica jamás vista. La explosión es más de diez veces más brillante que cualquier supernova conocida y tres veces más brillante que el evento de disrupción de marea más brillante, en el que una estrella cae en un agujero negro […]
Astrónomos captan por primera vez la imagen de un agujero negro expulsando un potente chorro
En 2017 los astrónomos captaron la primera imagen de un agujero negro coordinando antenas parabólicas de radio de todo el mundo para que actuaran como un único telescopio del tamaño de un planeta. La red sincronizada, conocida colectivamente como Event Horizon Telescope (EHT), enfocó M87, el agujero negro situado en el centro de la cercana […]
Astrónomos resuelven el misterio de los cuásares, los objetos más potentes del Universo
Los científicos han desvelado uno de los mayores misterios de los cuásares -los objetos más brillantes y potentes del Universo- al descubrir que se encienden por la colisión de galaxias. Descubiertos por primera vez hace 60 años, los cuásares pueden brillar tanto como un billón de estrellas empaquetadas en un volumen del tamaño de nuestro […]
Una propiedad denominada «magia» cuántica podría ayudar a explicar el origen del espacio-tiempo
Una propiedad cuántica apodada «magia» podría ser la clave para explicar cómo surgieron el espacio y el tiempo, según sugiere un nuevo análisis matemático realizado por tres físicos de RIKEN. Es difícil concebir algo más básico que el tejido del espacio-tiempo que sustenta el Universo, pero los físicos teóricos han estado cuestionando esta suposición. Los […]
Nuevos hallazgos que cartografían el crecimiento cósmico del universo confirman la teoría de la gravedad de Einstein
Durante milenios, los seres humanos se han sentido fascinados por los misterios del cosmos. A diferencia de los antiguos filósofos, que imaginaban los orígenes del universo, los cosmólogos modernos utilizan herramientas cuantitativas para comprender su evolución y estructura. La cosmología moderna se remonta a principios del siglo XX, con el desarrollo de la teoría de […]
Una nueva medición podría cambiar nuestra comprensión del Universo
El Universo se expande, pero ¿a qué velocidad exactamente? La respuesta parece depender de si se estima la velocidad de expansión cósmica -denominada constante de Hubble- basándose en el eco del Big Bang (el fondo cósmico de microondas, o CMB) o si se mide directamente basándose en las estrellas y galaxias actuales. Este problema, conocido […]
La gravedad de la luz revela uno de los mayores agujeros negros jamás encontrados
Un equipo de astrónomos ha descubierto uno de los mayores agujeros negros jamás encontrados, aprovechando un fenómeno llamado lente gravitatoria. El equipo, dirigido por la Universidad de Durham (Reino Unido), utilizó lentes gravitacionales -en las que una galaxia en primer plano desvía la luz de un objeto más lejano y la amplía- y simulaciones con […]
Investigadores captan las primeras etapas de la formación de estrellas a partir de datos del telescopio James Webb
Un equipo de investigadores ha podido ver por primera vez el interior de galaxias espirales lejanas para estudiar cómo se formaron y cómo cambian con el tiempo, gracias a las potentes capacidades del telescopio espacial James Webb. Estamos estudiando 19 de nuestros análogos más cercanos a nuestra propia galaxia. En nuestra propia galaxia no podemos […]
El telescopio James Webb detecta galaxias tan antiguas y masivas que no deberían existir
Seis galaxias masivas descubiertas en el universo primitivo están poniendo patas arriba lo que los científicos entendían hasta ahora sobre los orígenes de las galaxias en el universo. Estos objetos son mucho más masivos de lo que nadie esperaba, afirma Joel Leja, profesor adjunto de astronomía y astrofísica en la Universidad de Pensilvania, que modelizó […]
Científicos hallan la primera prueba de que los agujeros negros son la fuente de la energía oscura
Un físico de la Universidad de Michigan y sus colegas han descubierto la primera prueba de “acoplamiento cosmológico”, un fenómeno predicho en la teoría de la gravedad de Einstein que sólo es posible cuando los agujeros negros se encuentran en un universo en evolución. Gregory Tarlé, catedrático de Física de la UM, e investigadores de […]
Confirman en laboratorio una teoría clave sobre la formación de planetas, estrellas y agujeros negros supermasivos
En el Laboratorio de Física del Plasma de Princeton (PPPL) se ha producido la primera demostración en laboratorio de la teoría, ya antigua pero nunca antes confirmada, de la desconcertante formación de planetas, estrellas y agujeros negros supermasivos por remolinos de materia circundante. Este avance culmina más de 20 años de experimentos en el PPPL, […]
Ondulaciones en el tejido del universo podrían revelar el inicio del tiempo
Los científicos han avanzado en el descubrimiento de cómo utilizar las ondulaciones en el espacio-tiempo conocidas como ondas gravitacionales para asomarse al principio de todo lo que conocemos. Los investigadores afirman que pueden comprender mejor el estado del cosmos poco después del Big Bang aprendiendo cómo estas ondulaciones en el tejido del universo fluyen a […]
Un nuevo radar en el telescopio Green Bank constituirá la primera línea de la defensa planetaria
Con un transmisor menos potente que un horno microondas, un equipo de científicos e ingenieros utilizó el Green Bank Telescope (GBT, Virginia Occidental, Estados Unidos) y el Very Long Baseline Array (VLBA) de la National Science Foundation para obtener las imágenes de radar de mayor resolución de la Luna jamás recogidas desde tierra, allanando el […]