No todos los días los astrónomos dicen: «¿Qué es eso?». Al fin y al cabo, la mayoría de los fenómenos astronómicos observados son conocidos: estrellas, planetas, agujeros negros y galaxias. Pero en 2019, el recién terminado telescopio ASKAP (Australian Square Kilometer Array Pathfinder) captó algo que nadie había visto antes: círculos de ondas de radio […]
Astrofísica
Un rayo cósmico de ultra alta energía procedente de un lugar desconocido del espacio impactó en la Tierra
Una partícula de alta energía cae del espacio a la superficie de la Tierra, pero no se sabe de dónde procede ni qué es exactamente. Esto puede parecer sacado de la ciencia ficción, pero es una realidad científica, como demuestra la investigación dirigida por el profesor asociado Toshihiro Fujii, de la Facultad de Ciencias y […]
Los dinosaurios podrían existir en otros planetas, que serían más fáciles de detectar que la Tierra moderna según los científicos
¿Podría haber un tiranosaurio en Trappist-1e, un protoceratops en Próxima Centauri b o un quetzalcoatlus en Kepler 1047c? Puede que las cosas no acabaran bien para los dinosaurios en la Tierra, pero los astrónomos de la Universidad de Cornell afirman que la «huella luminosa» de las condiciones que les permitieron surgir aquí -incluido el abundante […]
El telescopio James Webb revela nuevas características nunca antes vistas en el corazón de la Vía Láctea
La última imagen del telescopio espacial James Webb de la NASA muestra una porción del denso centro de nuestra galaxia con un detalle sin precedentes, incluyendo características nunca antes vistas que los astrónomos aún tienen que explicar. La región de formación estelar, denominada Sagitario C (Sgr C), se encuentra a unos 300 años-luz del agujero […]
Un nuevo y extraordinario fenómeno espacial, con llamaradas sin precedentes, desconcierta a los científicos
Tras la muerte explosiva de una estrella lejana, un cadáver estelar activo fue la fuente probable de repetidas llamaradas energéticas observadas durante varios meses, un fenómeno que los astrónomos nunca habían visto antes, según informa un equipo dirigido por Cornell en una nueva investigación publicada el 15 de noviembre en Nature. Los brillantes y breves […]
Científicos detectan emisiones de radio de larga duración que emanan de una mancha solar
En un estudio publicado en Nature Astronomy, astrónomos del Centro de Investigación Solar-Terrestre del Instituto de Tecnología de Nueva Jersey (NJIT-CSTR) han realizado observaciones de radio detalladas de un extraordinario espectáculo similar a una aurora, que se produce a 40.000 kilómetros por encima de una zona relativamente oscura y fría del Sol, conocida como mancha […]
Descubren una galaxia gemela de la Vía Láctea en los confines del Universo
Utilizando el telescopio espacial James Webb, un equipo internacional, entre los que se encuentra el astrónomo Alexander de la Vega, de la Universidad de California en Riverside, ha descubierto la galaxia espiral barrada similar a la Vía Láctea más distante que se ha observado hasta la fecha. Hasta ahora se creía que las galaxias espirales […]
Investigadores anuncian el descubrimiento de Nube, una galaxia casi oscura
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) han anunciado el hallazgo fortuito de Nube, una galaxia de muy baja luminosidad superficial considerada «casi oscura». El objeto fue identificado a partir de imágenes ópticas profundas del proyecto IAC Stripe82 Legacy. Seguimientos con el radiotelescopio de Green Bank y el Gran Telescopio Canarias sugieren que Nube […]
El telescopio James Webb detecta un planeta con nubes hechas de cristales de cuarzo
Investigadores del telescopio espacial James Webb de la NASA han detectado nanocristales de cuarzo en las nubes de gran altitud de WASP-17 b, un exoplaneta caliente similar a Júpiter situado a 1.300 años-luz de la Tierra. Esta detección, posible gracias al instrumento MIRI (Mid-Infrared Instrument), constituye la primera vez que se observan partículas de sílice […]
Hay más oro, plata y uranio en el Universo de lo que los científicos creían
Elementos pesados como el oro, la plata y el uranio son aparentemente más abundantes en el Universo de lo que se suponía hasta ahora. Esta es la conclusión de un equipo internacional de investigación, que incluye científicos del Centro de Astronomía de la Universidad de Heidelberg, que investigó los procesos astrofísicos en las regiones de […]
Hallan una explicación a la deformación de la Vía Láctea: es culpa de la materia oscura
La Vía Láctea suele representarse como un disco plano y giratorio de polvo, gas y estrellas. Pero si pudiéramos alejar el zoom y tomar una foto de canto, en realidad tiene un alabeo característico, como si intentáramos retorcer y doblar un LP de vinilo. Aunque los científicos saben desde hace tiempo, gracias a los datos […]
El Hubble detecta una extraña explosión de luz que los astrónomos no saben explicar
Una extraña y poco común explosión de luz extraordinariamente brillante en el universo acaba de volverse aún más extraña, gracias a los ojos de águila del telescopio espacial Hubble de la NASA. El fenómeno, denominado LFBOT (Luminous Fast Blue Optical Transient), apareció en escena donde no se esperaba encontrarlo, lejos de cualquier galaxia anfitriona. Sólo […]
El telescopio espacial James Webb capta la creación de un embrión estelar
Antes de que se encienda la luz y brille una nueva estrella, debe acumularse suficiente gas y polvo en un espacio muy reducido para que se encienda la fuente de energía de una estrella, la fusión nuclear. Esto no ocurre en absoluto en reposo. La materia se arremolina y, antes de que la estrella vea […]
La NASA lanza la primera temporada completa de su pódcast en español «Universo curioso»
Con el objetivo de celebrar el Mes de la Herencia Hispana, la NASA lanzará la primera temporada completa de «Universo curioso», su pódcast en español. El programa consta de 5 episodios que se publicarán semanalmente entre el 19 de septiembre y el 17 de octubre. Cada episodio destacará las contribuciones de la fuerza laboral hispana […]