Publicado enHistoria

Eumenes III, el rey de Pérgamo que trató de crear una ciudad utópica sin amos ni esclavos

Tiberio Sempronio Graco fue un tribuno de la plebe romano, miembro de una rica familia de la clase senatorial, que acometió una profunda reforma agraria para repartir tierras entre los ciudadanos más pobres y limitar el número máximo de hectáreas por propietario. Para llevar a cabo su objetivo necesitaba de maniobras políticas que lindaban lo […]

Publicado enArqueología, Arte

Un relieve neolítico de 11.000 años de antigüedad descubierto en Turquía es la escena narrativa más antigua conocida

Los arqueólogos han descubierto lo que podría ser la escena narrativa más antigua conocida, que cuenta una historia, en el yacimiento de Sayburç, de 11.000 años de antigüedad, en el sureste de Turquía. Los dos paneles representan a personas interactuando con animales peligrosos. En uno, un hombre agarra su falo mientras unos leopardos se acercan […]

Publicado enArqueología

Identifican a los misteriosos Pueblos del Mar con los estados luvitas del oeste de Asia Menor

Un equipo de arqueólogos suizos y turcos ha evaluado los resultados de 33 excavaciones y 30 prospecciones arqueológicas en el oeste de Turquía y, sobre esta base, ha identificado 477 grandes asentamientos que estuvieron habitados durante al menos 1.000 años, y en algunos casos durante 5.000 años. La publicación científica ha aparecido en Archaeolingua Series […]

Publicado enGeografía, Historia

Las rocas del monte Quimera arden desde hace milenios y dieron lugar al monstruo mitológico del mismo nombre

A unos 80 kilómetros al suroeste de la provincia turca de Antalya, cerca de la localidad de Çıralı, se encuentra el monte hoy llamado Yanartaş, cuyo principal atractivo son las numerosas llamas que arden constantemente entre sus rocas, debido a emisiones de gas. Estos fuegos, que llevan ardiendo durante milenios (documentados desde hace más de […]

Publicado enHistoria

Vísperas Asiáticas, el genocidio de cien mil romanos en Asia Menor por orden de Mitrídates

Hace muy poco, la profesora Mary Beard, flamante Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, explicaba en una entrevista el carácter genocida de algunas acciones del Imperio Romano. Y, en efecto, si bien los romanos llevaron a cabo varias barbaridades que se podrían ajustar a ese calificativo, también ellos tuvieron que vivirlas alguna vez […]