Una pintura de dos metros de largo de un canguro en la región de Kimberley, en Australia Occidental, ha sido identificada como la pintura rupestre intacta más antigua de Australia. Gracias a la datación por radiocarbono de 27 nidos de avispas de barro, recogidos por encima y por debajo de 16 pinturas similares, una colaboración […]
Arte rupestre
La Cueva de los Nadadores en el desierto del Sahara
Hace miles de años, el Sáhara era sorprendentemente verde, con una rica vegetación, árboles y lagos que cubrían casi todo lo que ahora es desierto de arena. Había vastas praderas abiertas, bosques, ríos, lagos y humedales, que permitían la supervivencia de una gran variedad de especies animales. Antílopes, gacelas, jirafas, elefantes, ñus, hienas, cebras y […]
Los extraños grabados paleolíticos de las Cuevas del Addaura en Sicilia, con figuras humanas que parecen realizar acrobacias
El complejo de Addaura, situado en la vertiente noreste del macizo del Monte Pellegrino al norte de Sicilia, está formado por varias grutas que fueron utilizadas por los aliados tras la invasión de Sicilia en 1943 como almacén de municiones. Hacia el final de la Segunda Guerra Mundial se produjo una explosión accidental en el […]
Venus de Laussel, el extraño relieve paleolítico que muestra a una mujer con un cuerno de bisonte
En el año 1908 el médico Jean-Gaston Lalanne, apasionado por la antropología y la prehistoria, decidió alquilar a la comuna de Marquay (en Dordoña, al suroeste de Francia) un abrigo rocoso en el lugar llamado Laussel, donde había encontrado indicios de restos arqueológicos. Inmediatamente inició las excavaciones, para las que contrató a un grupo de […]
Encuentran en Australia inusuales ejemplos de arte rupestre en miniatura, posiblemente hecho por niños
Arqueólogos australianos han encontrado algunos de los ejemplos más detallados de arte rupestre raro y de pequeña escala, prácticamente miniaturas, hechas con la técnica del estarcido o stencil en un abrigo de roca utiliza tradicionalmente por el pueblo Marra, aborígenes del Territorio del Norte. La investigación, publicada en la revista Antiquity, examinó el inusual arte […]
El extraño y controvertido ‘hechicero’ prehistórico de la Gruta de Trois Frères
Muy cerca de la localidad francesa de Montesquieu-Avantés, en la región de Midi-Pyrénées, y de la cueva Tuc d’Audoubert de la que ya reseñamos en otro artículo sus fantásticos bisontes de arcilla prehistóricos, está la gruta de Trois Frères (Tres Hermanos). Ambas forman parte de un sistema subterráneo de tres cavernas formadas por el río […]
Un estudio sugiere que los hombres prehistóricos se cortaban los dedos de manera ritual
Las impresiones de manos son un motivo habitual en el arte rupestre prehistórico, múltiples ejemplos se han encontrado en cuevas de todo el mundo. Ahora un nuevo estudio pone de manifiesto algo que ya había sido apuntado por algunos investigadores hace algunas décadas: en muchas cuevas de Francia y España se observa que a un […]
Un nuevo estudio sugiere que el arte rupestre prehistórico representa constelaciones, fechas y eventos
Un nuevo estudio publicado por investigadores de la Universidad de Edimburgo sugiere que las obras de arte rupestre prehistóricas en Europa no son simplemente representaciones de animales salvajes. Por el contrario, estos símbolos de animales representarían constelaciones de estrellas en el cielo nocturno, y habrían sido utilizadas para representar fechas y marcar eventos tales como […]
La Gran Galería, el impresionante panel rupestre con figuras de tamaño natural del desierto de Utah
En el suroeste de los Estados Unidos, principalmente en el estado de Utah, existe una gran concentración de lugares en los que aparecen pictogramas y petroglifos sobre rocas y paredes al aire libre. Representan figuras humanas de tamaño natural, alargadas y estilizadas, que terminan en punta, en un estilo al que la investigadora Polly Schaafsma […]
Los bisontes de arcilla de la cueva Tuc d’Audoubert, un conjunto único en el arte paleolítico
Cerca de la localidad francesa de Montesquieu-Avantès, en la región de Midi-Pyrénées, hay un sistema subterráneo de cavernas, algunas de ellas comunicadas, y que presentan grabados y pinturas rupestres del período Magdaleniense, fechadas en torno al 17000-10000 a.C. En una de ellas, la de Tuc d’Audoubert, se conserva un conjunto único dentro del arte paleolítico, […]
Los 10 descubrimientos arqueológicos más importantes de 2015
Los editores de Archaelogy Magazine, publicación del Instituto Arqueológico de América, han elaborado un top de los 10 descubrimientos arqueológicos más importantes de 2015. En él no se han olvidado de incluir el hallazgo al oeste del Lago Turkana (Kenia) de los instrumentos líticos más antiguos, unos 3.3 millones de años. En el listado aparece […]
Las hermosas pinturas rupestres de la Cueva de las Manos
¿Ven esas imágenes de los conciertos de rock con miles de manos de los espectadores en alto? Valdrían también las de los aficionado al fútbol celebrando un gol. Pues no me negarán cierto parecido con la foto. Sólo que ésta corresponde a manos que se movieron hace casi diez milenios. No hace falta tener mucha […]