El papel, inventado en China hacia el siglo II a.C., no se difundió por el resto del mundo hasta mucho después, ya que durante medio milenio no salió del país y habría que esperar al siglo XI para que los musulmanes lo trajeran a Europa, concretamente a Al Ándalus. Hasta entonces se emplearon otros soportes […]
Antiguo Egipto
El Pájaro de Saqqara, un objeto egipcio del año 200 a.C. que parece un avión en miniatura
Es muy frecuente encontrar imágenes de aves en el arte del Antiguo Egipto. Los vemos en pinturas y esculturas con especies de todo tipo, desde los patos que se cazaban en el Nilo al ibis que aportaba su cabeza al dios Toth, al buitre que remataba la corona blanca del reino alto en representación de […]
Hermanubis, el dios sincrético que los romanos crearon fusionando a Hermes con Anubis
Observen la imagen de esa antigua divinidad ¿A quién dirían que representa? ¿A Anubis, el dios egipcio con cabeza de chacal? Casi pero no; el caduceo que porta es la clave para identificarlo correctamente. Se trata de un híbrido posterior aparecido en el mundo romano que combinaba las características de Anubis con las del griego […]
El día que los egipcios dejaron de escribir jeroglíficos
El año 392 d.C. el emperador Teodosio decretó el cierre de todos los templos egipcios. El Imperio Romano de Oriente era oficialmente cristiano desde el Edicto de Tesalónica de 380 d.C. y las persecuciones de paganos estaban a la orden del día: se destruían sus templos y se les privaba de fondos para mantener sus […]
El Juego Real de Ur, uno de los más antiguos juegos de tablero de la historia
Visitar el British Museum es algo parecido a entrar en una máquina del tiempo que te traslada cronológica y geográficamente a esas épocas y lugares de la Historia del mundo con los que sueñas desde que los estudiaste o viste en algún libro. El recorrido por el museo puede llevar días enteros si se quiere […]
Sanajt, el faraón que fue el gigante más antiguo del que tenemos noticia
Sanajt no es precisamente uno de los faraones que se vienen a la cabeza cuando se habla del Antiguo Egipto, a pesar de que resulta fundamental en su historia al ser el primero y fundador de la III Dinastía y, por tanto, el que inició el período conocido como Imperio Antiguo (antes tenemos los períodos […]
Seneb Kay, nuevo faraón y nueva dinastía
La antigüedad de la civilización egipcia, unida a su larguísima duración, provoca que periódicamente se sigan realizando descubrimientos en esa especialidad. Así, cada cierto tiempo oímos hablar de momias recién encontradas, restos de estructuras arquitectónicas desenterradas, como ha sido el caso este año, nombres de nuevos faraones desconocidos hasta la fecha. Lo digo en plural […]